Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
1.
Santo Domingo; Ministerio de Salud Pública; mar. 2018. 52 p. tab.
Monografía en Español | LILACS | ID: biblio-1425268

RESUMEN

La guía de intervenciones para la promoción de la salud y prevención de la enfermedad cons tuye una segunda versión revisada y mejorada, fundamentada en la inicia va de Municipios y Comunidades Saludables y la Educación para la Salud, que recoge las principales acciones a llevar a cabo en cada municipio o comunidad, y que integra los diferentes componentes de las intervenciones priorizadas y las acciones o ac vidades que conlleva su desarrollo. Esta guía es concebida por el Ministerio de Salud como un documento dinámico que ene disposición de ir renovándose conforme a los avances en la implementación local; no obstante, en él se establecen desde un inicio estructuras y mecanismos que consideramos clave para reforzar la coordinación entre sectores y para proporcionar en la ciudadanía entornos y servicios que faciliten es los de vida más saludables, a través de un marco común de trabajo, la facilitación de la implementación local, herramientas concretas y estandarizadas en todos los municipios y comunidades, desde un marco de determinantes sociales de la salud , tomando en cuenta que el ámbito local es el más cercano a la población, y en él, las personas viven, trabajan, estudian, y acceden a servicios. Es evidente que los ayuntamientos o gobiernos locales enen una influencia directa en la salud de la población, mediante sus polí cas de salud, educación, bienestar social, entre otras y que algunas de ellas no son en su totalidad de competencia local; sin embargo,sus servicios se desarrollan en ese ámbito, por lo que la coordinación en el territorio produce sinergias muy efec vas para ganar salud, aspectos que hacen de esta guía de intervenciones en el ámbito local una herramienta idónea para contribuir a mejorar la salud de la población, mediante el trabajo conjunto entre sectores y contando con la par cipación de la ciudadanía . En virtud de que la estrategia de municipios y comunidades saludables u liza la planeación local como instrumento básico, e incluye la par cipación social en el manejo, evaluación y proceso de toma de decisiones para contribuir al logro de los obje vos de desarrollo sostenibles en las demarcaciones locales; esta guía cuenta con orientaciones metodológicas para los planes de desarrollo, con enfoque de trabajo sobre los determinantes sociales de la salud, para avanzar en el logro de los obje vos sostenibles , y mejorar la calidad de vida de la población.


Asunto(s)
Estrategias de Salud Locales , Comunicación en Salud , Promoción de la Salud , Programas Nacionales de Salud , República Dominicana
2.
Santo Domingo; Ministerio de Salud Pública; mar. 2018. 24 p. tab.
Monografía en Español | LILACS | ID: biblio-1425269

RESUMEN

Este cuaderno está dirigido a Personal de provisión de servicios de salud colec va (DPS/DAS) y a los equipos de atención integral e integrada de los servicios del primer nivel atención del sector público y privado, los miembros del Equipo Intersectorial ar culados a la Estrategia Municipio Saludable.


Asunto(s)
Estrategias de Salud Locales , Gestión en Salud , Planificación , Promoción de la Salud , República Dominicana
3.
Santo Domingo; Ministerio de Salud Pública; mar. 2018. 40 p. tab.
Monografía en Español | LILACS | ID: biblio-1425270

RESUMEN

La guía de intervenciones para la promoción de la salud y prevención de la enfermedad constuye una segunda versión revisada y mejorada, fundamentada en la iniciava de Municipios y Comunidades Saludables y la Educación para la Salud, que recoge las principales acciones a llevar a cabo en cada municipio o comunidad y que integra los diferentes componentes de las intervenciones priorizadas y las acciones o actidades que conlleva su desarrollo. Esta guía es concebida por el Ministerio de Salud como un documento dinámico que ene disposición de ir renovándose conforme a los avances en la implementación local; no obstante, en él se establecen desde un inicio estructuras y mecanismos que consideramos clave para reforzar la coordinación entre sectores y para proporcionar en la ciudadanía entornos y servicios que faciliten es los de vida más saludables, a través de un marco común de trabajo, la facilitación de la implementación local, herramientas concretas y estandarizadas en todos los municipios y comunidades, desde un marco de determinantes sociales de la salud , tomando en cuenta que el ámbito local es el más cercano a la población, y en él, las personas viven, trabajan, estudian, y acceden a servicios.


Asunto(s)
Estrategias de Salud Locales , Diagnóstico de la Situación de Salud , Promoción de la Salud , República Dominicana
4.
s.l; Ministry of Health; 2010. 199 p. tab.
No convencional en Inglés | LILACS | ID: biblio-1425280

RESUMEN

The Health Situation Analysis (HSA), attempts to characterize, measure, and explain the health-disease profile and trends of the Dominican population, including illnesses, injuries and other health problems and their determinant factors, whether they are the responsibility of the health sector or of other sectors. It also facilitates the identification of needs and priorities in health, as well as the identification of interventions and appropriate programs and the evaluation of its impact on health. The situation analysis seeks to: define existing organization and management of health services and the health care delivery system and identify constraints which adversely impact health care delivery in the country. The main purpose of the HSA is primarily to inform the preparation of the 10-year National Strategic Plan for Health 2010- 2019.


Asunto(s)
Estrategias de Salud Nacionales , Perfil de Salud , Diagnóstico de la Situación de Salud , Indicadores de Salud , Determinantes Sociales de la Salud , Promoción de la Salud/estadística & datos numéricos , República Dominicana
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...