Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Mais filtros










Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
Rev. neurol. (Ed. impr.) ; 34(11): 1048-1052, 1 jun., 2002.
Artigo em Es | IBECS | ID: ibc-27763

RESUMO

Introducción. Tradicionalmente, los procesos de razonamiento y pensamiento lógico se han atribuido a la función de los lóbulos frontales del cerebro o, por el contrario, se han considerado funciones difusamente localizadas en el encéfalo. Sin embargo, actualmente comienza a existir evidencia de la posibilidad de establecer disociaciones en los procesos de pensamiento según la estructura lógica de las tareas experimentales, en referencia a distintas áreas corticales, tanto frontales como posteriores. Objetivo. Estudiar las posibles disociaciones entre estructuras de pensamiento correspondientes a la lógica de clases y relaciones, por un lado, frente a procesos de lógica de factores o proposicional. Caso clínico. Se presenta el caso de un paciente con lesión cortical de etiología vascular, localizada en el córtex parietofrontal izquierdo, al que se le ha aplicado una batería específica de tests de razonamiento. Resultados. Se ha constatado una actuación diferencial en varias tareas experimentales de razonamiento según dicha estructura logicoconceptual. Conclusiones. Se apunta la posibilidad de establecer disociaciones entre diversas funciones intelectuales y de pensamiento lógico, según la localización de las posibles lesiones cerebrales (frontal frente a temporal) (AU)


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Masculino , Humanos , Pensamento , Lógica , Acidente Vascular Cerebral , Transtornos Cognitivos , Lobo Frontal , Testes Neuropsicológicos
2.
Rev. neurol. (Ed. impr.) ; 32(8): 750-754, 16 abr., 2001.
Artigo em Es | IBECS | ID: ibc-27070

RESUMO

Introducción. El síndrome conocido como CADASIL (arteriopatía cerebral autosómica dominante con infartos subcorticales y leucoencefalopatía) da lugar a diversos signos y síntomas neurológicos (trastornos de la marcha, crisis epilépticas, parálisis pseudobulbar, migrañas, etc.), así como a disfunciones neuropsicológicas (deterioro cognitivo y ejecutivo, trastornos emocionales y, a menudo, demencia). Este síndrome es un buen modelo de afectación de la sustancia blanca cerebral y de potenciales síndromes de desconexión. Caso clínico. En el presente trabajo se estudia de manera detallada el perfil neuropsicológico de una mujer de 47 años afectada de CADASIL. Los resultados muestran un déficit cognitivo y ejecutivo moderado, que se corresponde predominantemente con una disfunción temporo-fronto-subcortical, pero no con demencia. Conclusión. Este cuadro constituye un ejemplo ilustrativo de los efectos neuropsicológicos de la desconexión parcial de la corteza prefrontal del tálamo y de los ganglios basales (AU)


Assuntos
Humanos , Medicina Tropical , Venenos de Serpentes , Clima Tropical , Infecção Puerperal , Infecções Parasitárias do Sistema Nervoso Central , Trombose Venosa , Infecções Bacterianas , Transtornos Cerebrovasculares , Circulação Cerebrovascular , Diagnóstico Diferencial , Anemia Falciforme , Febres Hemorrágicas Virais , Arterite de Takayasu , Telencéfalo
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...