Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Mais filtros










Intervalo de ano de publicação
1.
D.F; Centro Nacional de Prevención de Desastres; dic. 2001. viii,104 p. ilus, mapas, tab, graf.(Informes Técnicos CENAPRED). (CI/RQ-10122001).
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-332781

RESUMO

"Presenta una revisión sobre la problemática de la industria gasera y la normatividad vigente en México, así como las afectaciones que puede ocasionar a la población civil el mal manejo de dicho producto. Para determinar el grado de riesgo al cual se encuentra expuesta la población, se presentan diversas metodologías de análisis". (AU). Contenido: 1) Introducción: características, manejo y distribución del gas LP. 2) Normatividad y legislación aplicable: normatividad vigente para el manejo de materiales peligrosos; reglamentación en el manejo de gas licuado de petróleo y gas natural. 3) Riesgo originado en instalaciones industriales. 4) Evaluación del riesgo en instalaciones industriales: análisis de probabilidad; modelos de de riesgo industria; procesos APELL. 5) Elementos de riesgo en la industria gasera. 6) Determinación de zonas de vulnerabilidad: modelo de dispersión de una nube tóxica; formación de nubes inflamables y nubes explosivas; flash fire; explosión de expandido por líquido en ebullición y bola de fuego. Conclusiones. Definiciones. BibliografíaAnexohoja de seguridad de materiales del gas LP; hoja de transporte para gas licuado de petróleo


Assuntos
Acidentes , Explosões , Combustíveis , Gases
2.
D.F; Centro Nacional de Prevención de Desastres; dic. 2001. 63 p. ilus, tab.(Informes Técnicos. CENAPRED). (CI/RQ-10122001).
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-327986

RESUMO

Conceptos y conocimientos generales sobre sustancias peligrosas y su transporte. Contenido: Introducción: materiales peligrosos (corrosividad, reactividad, explosividad, toxicidad, inflamabilidad, biológico-infecciosos). 2) Clasificación de sustancias peligrosas: explosivos; gases comprimidos, refrigerados o disueltos a presión; líquidos y sólidos inflamables; oxidantes y peróxido orgánicos; tóxicos agudos; radiactivos; corrosivos. 3) Legislación: reglamento para el transporte terrestre de materiales y residuos peligrosos; prioridad de las características de riesgo; designación oficial de transporte de materiales y residuos peligrosos; elementos de la descripción oficial de embarques para materiales y residuos peligrosos; etiquetado para el manejo de materiales y residuos peligrosos; marcado de envases y embalajes destinados al transporte de materiales peligrosos. 4) Información de emergencia. 5) Plan de emergencia. 6) Conclusiones y recomendaciones. Anexos: documentos obligatorios para el traslado de materiales y residuos peligrosos; prevención de accidentes en carretera


Assuntos
Poluição Ambiental , Substâncias Perigosas , Resíduos Perigosos , Legislação Ambiental
3.
México, D.F.; México. Centro Nacional de Prevención de Desastres. (CENAPRED);México. Secretaría de Gobernación(SEGOB); dic. 2001. 63 p. ilus, tab.(Informes Técnicos).
Monografia em Es | Desastres | ID: des-14136
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...