Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Mais filtros










Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
Radiología (Madr., Ed. impr.) ; 46(5): 293-300, sept. 2004. ilus, tab
Artigo em Es | IBECS | ID: ibc-35393

RESUMO

Introducción: El objetivo de la cirugía de los tumores óseos viene siendo, desde hace varias décadas, el control local de la enfermedad conservando la mayor funcionalidad posible del miembro. Los injertos óseos procedentes de banco de hueso son una de las herramientas de las que se dispone para reparar los defectos causados al extirpar los tumores. Objetivos: Aproximar al radiólogo, desde una perspectiva multidisciplinaria, al seguimiento de los tumores óseos tratados con injertos estructurales. Describir las complicaciones más frecuentes en el seguimiento de éstos y sus hallazgos en imagen comparados con su evolución radiológica normal. Material y métodos: Se han revisado los historiales clínicos y los estudios de imagen previos a la cirugía y los realizados en el seguimiento de ésta, de 12 pacientes sometidos a cirugía de tumores óseos con injertos estructurales, que presentaron complicaciones de éstos en su evolución. Conclusiones: La monitorización mediante imagen de los injertos y de sus sistemas de fijación resulta imprescindible y permite detectar las complicaciones asociadas al procedimiento. El radiólogo debe conocer las complicaciones más frecuentes de fracaso del injerto que incluyen: la no unión, su fractura, la infección y la recurrencia tumoral, así como sus manifestaciones en imagen, y permitir la detección de éstas en tiempos precoces. Debe también integrarse en grupos multidisciplinarios, participando en el seguimiento integral de los injertos (AU)


Assuntos
Humanos , Transplante Ósseo , Neoplasias Ósseas/cirurgia , Transplante Ósseo/efeitos adversos , Complicações Pós-Operatórias , Transplante Homólogo , Seguimentos , Espectroscopia de Ressonância Magnética
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...