Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Mais filtros










Intervalo de ano de publicação
1.
Yacuiba; s.n; 2011. 1-75 p. ilus, tab.
Tese em Espanhol | LILACS, MOSAICO - Saúde integrativa | ID: biblio-996775

RESUMO

La calidad de la atención en los servicios de salud y lograr la satisfacción de las usuarias ha constituido un problema de siempre y difícil de abordar debido a los diferentes elementos que la constituyen: a) calidad para el paciente (Resolución del problema de Salud respetando valores y costumbres), b) calidad administrativa (Institucional) y c) calidad profesional Es en este sentido, es que se plantea la necesidad de brindar un servicio de calidad técnica que responda a los derechos y expectativas de las usuarias y usuarios de manera eficiente, respetuosa y con equidad, usando racionalmente los recursos disponibles e incorporando la interculturalidad en las atenciones realizadas en el centro de salud El estudio se realizó en el centro de salud Itau (piedra negra), ubicado en el municipio de Carapari, Segunda Sección de la Provincia Gran Chaco del departamento de Tarija, zona caracterizada por la ubicación de pozos gasíferos, quienes actualmente constituyen una reserva de gas para el País. Este trabajo fue llevado a cabo por la motivación del responsable del servicio de salud para determinar cuáles fueron los factores que influyen para obtener la satisfacción del usuario al asistir al servicio , ya que existen reclamos verbales , sobre la calidad de atención , con la finalidad de buscar la solución ante estos problemas encontrados. Es con esas preocupaciones que se plantea la propuesta de un proyecto de Investigación / acción. La metodología con que se trabajo fue con cuatro grupos focales con una entrevista de profundidad de preguntas abiertas, para que los participantes puedan manifestarse libremente, y se obtuvo la percepción de los involucrados en la investigación tales como: Los tiempos de espera son largos para la población y las madres de familia, adecuado para las autoridades y los promotores de salud, mientras que el mal trato no existe en la percepción de ninguno de los actores, se ha consolidado otros estudios respecto al itinerario terapéutico desde la auto curación has la búsqueda de atención en los centros de salud convencionales pasando por la medicina tradicional. 3 de cuatro actores expresaron que no hay satisfacción en la atención, y la mitad está de acuerdo con los horarios. Lo que se pretende con este proyecto es trabajar con el personal de salud en un plan de capacitación en la mejora de calidad de atención al paciente desde un enfoque intercultural, articular el trabajo de la medicina tradicional y convencional, que es uno de los objetivos de este proyecto. (AU)


Assuntos
Humanos , Centros de Saúde , Satisfação do Paciente , Povos Indígenas , Bolívia , Competência Cultural
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...