Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Mais filtros










Intervalo de ano de publicação
1.
Enfer. tórax (Lima) ; 43(3): 11-16, dic. 2000. tab
Artigo em Espanhol | LIPECS | ID: biblio-1107936

RESUMO

Se ha demostrado que la prevalencia de asma bronquial es menor en ciudades de altura. Existen varios factores ambientales que pueden explicar esta menor prevalencia. El objetivo del presente trabajo es determinar la prevalencia de asma bronquial, hábitos tabáquicos, exposición a combustibles de biomasa y las condiciones de hacinamiento en barranca (160 msnm) y en Tarma (3050 msnm)...


Assuntos
Masculino , Feminino , Criança , Adolescente , Humanos , Altitude , Asma/epidemiologia , Biomassa , Nível do Mar , Tabagismo/efeitos adversos , Comparação Transcultural , Epidemiologia Descritiva
2.
Enfer. tórax (Lima) ; 43(2): 6-10, ago. 2000. tab, graf
Artigo em Espanhol | LIPECS | ID: biblio-1107928

RESUMO

Se diseñó un estudio experimental, prospectivo, aleatorio, doble ciego, cruzado para evaluar la eficacia de la combinación fija de sulfato de salbutamol 120 mcg + bromuro de ipratropio 20 mcg vs. salbutamol base 100 mcg. ambos en micro dosificador inhalatorio (MDI), para la prevención de asma inducida por ejercicio (AIE). Ingresaron al estudio 44 niños de ambos sexos entre 5 y 13.9 años , diagnosticados de AIE mediante la determinación previa del pico espiratorio forzado (PEF) a los 3, 5, 10, 20 y 30 minutos. Luego de 7 días se repitió la prueba administrando uno de los medicamentos 15 minutos previos al ejercicio, controlándose luego de 4 horas de finalizada la prueba. Siete días después se realizó nuevamente la prueba utilizando el otro medicamento. Se encontró que salbutamol logró prevenir AIE en el 93,2 por ciento de los casos (tiempo cero) y en 77, 3 por ciento (tiempo uno), mientras que la asociación lo hizo en 97,7 por ciento y 68,2 por ciento respectivamente, no observándose diferencia significativa entre ambos grupos. Se concluye que la asociación fija de sulfato de salbutamol asociado abromuro de Ipratropo brinda igual protección en prevenir AIE que el salbutamol solo.


Assuntos
Masculino , Feminino , Criança , Adolescente , Humanos , Albuterol/administração & dosagem , Asma Induzida por Exercício , Hospitais Estaduais , Ipratrópio/administração & dosagem , Ipratrópio/uso terapêutico , Epidemiologia Descritiva , Estudos Prospectivos , Método Simples-Cego
3.
Rev. méd. hered ; 11(1): 3-6, mar. 2000. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-276397

RESUMO

Objetivo: Evaluar la utilidad de la cirugía ambulatoria con anestesia local en pacientes con patología hemorroidal. Material y métodos: Se realizó un estudio prospectivo, transversal, entre abril de 1996 y marzo de 1999, en el servicio de cirugía de la Clínica Fiori. Se intervinieron 260 pacientes por patología hemorroidal, de ellos 229 pacientes fueron sometidos a hemorroidectomía con anestesia local, los que fueron incluidos en el estudio. La técnica quirúrgica utilizada fue la de Milligan y Morgan con un tiempo operatorio de 20 minutos; y control a los 3 días. resultados: El 69.4 por ciento de patología hemorroidal se observó entre los 31-60 años de edad. Sólo el 1.7 por ciento (4 pacientes) presentaron complicaciones post-operatorias, 2 pacientes con sangrado leve y 2 con hemorroides residuales, ninguno resultó ser de gravedad; y el 98.3 por ciento (225 pacientes) no presentaron ningún tipo de complicaciones. No hubo accidentes anestésicos. Conclusión: La hemorroidectomía con anestesia local es efectiva y segura.


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Hemorroidas/cirurgia , Hemorroidas/patologia , Anestesia Local , Peru , Estudos Transversais , Estudos Prospectivos , Hospitais Estaduais , Epidemiologia Descritiva
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...