Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Mais filtros










Base de dados
Assunto principal
Intervalo de ano de publicação
1.
Rev. colomb. biotecnol ; 10(1): 122-131, jul. 2008. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-503547

RESUMO

La fimbriacion en cepas de Escherichia coli enterotoxigénicas es un proceso complejo controlado por varios mecanismos: reguladores globales y locales de la transcripción y el control postranscripcional, e influenciado por factores como velocidad de crecimiento bacteriano, composición del medio de cultivo, temperatura y pH, entre otros. Estas características propician que la expresión fimbrial se pierda con alta frecuencia. De allí que se requieran procedimientos de cultivo que favorezcan el mantenimiento de dicha expresión. Con ese objetivo, en el trabajo la población bacteriana fimbriada se enriquecio mediante cultivo estático en caldo Mueller-Hinton. Luego, la expresión fimbrial se mantuvo mediante el crecimiento en forma consecutiva en agar CFA, y el caldo Minca o Mínimo, según el tipo fimbrial, en los que se alcanzó la máxima expresión a las 4-5h de cultivo. Las fimbrias se extrajeron mediante tratamiento térmico y se precipitaron con sulfato de amonio al 40 por ciento. La purificación se realizó mediante exclusión molecular y el tratamiento con deoxicolato de sodio. La metodología propuesta integra procedimientos conocidos en un proceso simple y reproducible para la obtención de las fimbrias F4, F5, F6 y F41 en cantidades suficientes para su posterior uso en la generación de anticuerpos, el desarrollo de inmunoensayos y otros estudios a escala de laboratorio, que necesiten de preparaciones con una pureza superior al 80 por ciento, que mantengan su estructura nativa


Assuntos
Escherichia coli
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...