Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 12 de 12
Filtrar
Mais filtros










Intervalo de ano de publicação
3.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 58(4): 493-9, oct.-nov. 1993. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-211378

RESUMO

Hemos evaluado 118 pacientes hemipléjicos tratados entre 1977 y 1991 en el Servicio de Ortopedia del Hospital Garrahan y en nuestra práctica privada. Fueron clasificados en forma retrospectiva, según los datos clínicos, en cuatro grupos de acuerdo con los criterios de Gage. Dentro de esta serie el 90 por ciento de los pacientes evaluados poseía plantígrada al final del seguimiento. Observamos que nuestras indicaciones de tratamiento no se alejan de las sugeridas por Gage para cada tipo de hemiplejías, aún sin contar con un laboratorio de marcha en nuestro servicio


Assuntos
Criança , Cirurgia Geral , Hemiplegia/diagnóstico , Hemiplegia/terapia , Argentina
4.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 58(4): 493-9, oct.-nov. 1993. ilus
Artigo em Espanhol | BINACIS | ID: bin-19064

RESUMO

Hemos evaluado 118 pacientes hemipléjicos tratados entre 1977 y 1991 en el Servicio de Ortopedia del Hospital Garrahan y en nuestra práctica privada. Fueron clasificados en forma retrospectiva, según los datos clínicos, en cuatro grupos de acuerdo con los criterios de Gage. Dentro de esta serie el 90 por ciento de los pacientes evaluados poseía plantígrada al final del seguimiento. Observamos que nuestras indicaciones de tratamiento no se alejan de las sugeridas por Gage para cada tipo de hemiplejías, aún sin contar con un laboratorio de marcha en nuestro servicio


Assuntos
Criança , Hemiplegia/diagnóstico , Hemiplegia/terapia , Cirurgia Geral , Argentina
5.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 58(3): 298-306, jun.-jul. 1993. ilus, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-211385

RESUMO

Fueron evaluados 55 pacientes con distrofia muscular progresiva de tipo Duchenne, de los cuales 20 se intervinieron quirúrgicamente a una edad promedio de 9 años. El tiempo promedio de seguimiento postoperatorio fue de 1 año y 3 meses. Comparamos en este trabajo la persistencia de marcha entre los pacientes del grupo quirúrgico y aquellos no operados a igual tiempo de seguimiento. Se establecen los puntos primordiales de evaluación preoperatoria, el tipo de equipamiento ortésico y los cuidados postoperatorios a tener en cuenta en este tipo de pacientes


Assuntos
Criança , Perna (Membro) , Distrofias Musculares/cirurgia , Argentina
6.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 58(3): 298-306, jun.-jul. 1993. ilus, graf
Artigo em Espanhol | BINACIS | ID: bin-19057

RESUMO

Fueron evaluados 55 pacientes con distrofia muscular progresiva de tipo Duchenne, de los cuales 20 se intervinieron quirúrgicamente a una edad promedio de 9 años. El tiempo promedio de seguimiento postoperatorio fue de 1 año y 3 meses. Comparamos en este trabajo la persistencia de marcha entre los pacientes del grupo quirúrgico y aquellos no operados a igual tiempo de seguimiento. Se establecen los puntos primordiales de evaluación preoperatoria, el tipo de equipamiento ortésico y los cuidados postoperatorios a tener en cuenta en este tipo de pacientes


Assuntos
Criança , Distrofias Musculares/cirurgia , Perna (Membro) , Argentina
7.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 57(2): 162-9, jun.-jul. 1992. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-211462

RESUMO

Se analizan los resultados y complicaciones del empleo de la técnica de Ilizarov en 13 pacientes con problemas neuroortopédicos. Enfatizamos la necesidad de cirujanos especializados y de una correcta selección de los pacientes para disminuir el riesgo de graves complicaciones


Assuntos
Fixadores Externos , Argentina
8.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 57(2): 162-9, jun.-jul. 1992. ilus
Artigo em Espanhol | BINACIS | ID: bin-18980

RESUMO

Se analizan los resultados y complicaciones del empleo de la técnica de Ilizarov en 13 pacientes con problemas neuroortopédicos. Enfatizamos la necesidad de cirujanos especializados y de una correcta selección de los pacientes para disminuir el riesgo de graves complicaciones


Assuntos
Fixadores Externos , Argentina
9.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 55(2): 247-54, jun.-jul. 1990. ilus, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-225632

RESUMO

Presentamos los resultados ortopédicos de 27 pacientes con síndrome de médula anclada tratados en nuestra práctica hospitalaria y privada. Veinte fueron liberados neuroquirúrgicamente y once recibieron correcciones ortopédicas en miembros y columna. Los resultados expresados en mejoría de síntomas son comparativos con los presentados en la literatura mundial. Enfatizamos la necesidad de un diagnóstico con técnicas actualizadas y la necesidad de un abordaje multidisciplinario


Assuntos
Anormalidades Congênitas , Medula Óssea/cirurgia , Manifestações Neurológicas , Coluna Vertebral , Argentina
10.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 55(2): 247-54, jun.-jul. 1990. ilus, graf
Artigo em Espanhol | BINACIS | ID: bin-16904

RESUMO

Presentamos los resultados ortopédicos de 27 pacientes con síndrome de médula anclada tratados en nuestra práctica hospitalaria y privada. Veinte fueron liberados neuroquirúrgicamente y once recibieron correcciones ortopédicas en miembros y columna. Los resultados expresados en mejoría de síntomas son comparativos con los presentados en la literatura mundial. Enfatizamos la necesidad de un diagnóstico con técnicas actualizadas y la necesidad de un abordaje multidisciplinario


Assuntos
Medula Óssea/cirurgia , Coluna Vertebral , Anormalidades Congênitas , Manifestações Neurológicas , Argentina
11.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 55(1): 53-7, abr.-mayo 1990. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-225645

RESUMO

Es presentada la tomografía tridimensional como una nueva herramienta para un correcto diagnóstico y tratamiento de los problemas ortopédicos dificultosos. Son expuestas las especificaciones técnicas, indicaciones y contraindicaciones. Se provee ilustración a través de presentación de casos


Assuntos
Diagnóstico , Ortopedia , Tomografia Computadorizada por Raios X , Argentina
12.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 55(1): 53-7, abr.-mayo 1990. ilus
Artigo em Espanhol | BINACIS | ID: bin-16891

RESUMO

Es presentada la tomografía tridimensional como una nueva herramienta para un correcto diagnóstico y tratamiento de los problemas ortopédicos dificultosos. Son expuestas las especificaciones técnicas, indicaciones y contraindicaciones. Se provee ilustración a través de presentación de casos


Assuntos
Tomografia Computadorizada por Raios X , Ortopedia , Diagnóstico , Argentina
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...