Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Mais filtros










Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
Rev. Fac. Odontol. Univ. Antioq ; 10(2): 52-63, ene.-jun. 1999. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-253760

RESUMO

El objetivo del tratamiento ortodóncico es el logro de una armonía facial óptima lamejor función oclusal posible dentro de los límites de la terapia. Cuando la deformidad maxilofacial sobrepasa estos límites, se hace necesaria la intervención del grupo interdisciplinario conformado por ortodoncistas y cirujanos maxilofaciales. Dicho grupo utiliza el análisis de Legan y Burstone de tejidos blandos para el diagnóstico, pero éste se basa en una muestra norteamericana y no toma en cuenta la variabilidad racial entre las poblaciones de las diferentes regiones del mundo. El objetivo de la presente investigación es determinar si existen diferencias entre una muestra de Medellín (Colombia) y una muestra norteamericana (USA), y una muestra de Bogotá (Colombia), al aplicar el análisis antes mencionado. Se utilizaron 102 sujetos de Medellín con padres y abuelos antioqueños (5 mujeres y 51 hombres) entre 18 y 29 años de edad, con buena armonía facial, a los cuales se les aplicó el análisis de Legan y Burstone. Los datos obtenidos se compararon con las muestras ya mencionadas, encontrándose diferencias significativas en los resultados, lo que amerita el uso de nuestros valores de tratamientos de pacientes locales


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Biometria , Cefalometria , Face/anatomia & histologia , Viés , Epidemiologia Descritiva , População Branca , Indígenas Sul-Americanos , Lábio/anatomia & histologia , Má Oclusão Classe I de Angle , Prognatismo/diagnóstico , Distribuição por Sexo , Interpretação Estatística de Dados
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...