Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Mais filtros










Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
Rev. colomb. cir ; 17(4): 199-206, oct.-dic. 2002. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-354586

RESUMO

La experiencia quirúrgica de un centro de entrenamiento es una manera de evidenciar fortalezas y debilidades y permite planear la utilización del recurso técnico y humano. Se presenta la experiencia de la Sección de Cirugía General de la Universidad de Antioquia - Hospital San Vicente de Paúl en Medellín, Colombia con 11.936 procedimientos quirúrgicos en un período de tres años. Se obtuvieron indicadores primarios a partir del registro de morbimortalidad del servicio. Los resultados muestran una predominancia de los procedimientos urgentes (80,6 por ciento), con una distribución similar entre urgencia médica y traumática. La región anatómica más frecuentemente intervenida fue el abdomen seguida del tórax. En cada región predominan diferentes tipos de procedimientos. La mayor parte de los procedimientos quirúrgicos fueron realizados por cirujanos contratistas. La frecuencia global de complicaciones fue de 8,6 por ciento, de las cuales la mitad fueron muertes. Se evidenció un subregistro de las complicaciones, especialmente de las infecciosas. Estos resultados muestran una distribución específica de procedimientos en un hospital universitario que ofrecen una visión al estudiante y al administrador del número y tipo de intervenciones quirúrgicas que se realizan y permite identificar áreas de trabajo e investigación para ser consolidadas. Se recomienda que los servicios quirúrgicos desarrollen un plan de control de complicaciones que permitan valorar adecuadamente su frecuencia en nuestro medio


Assuntos
Colômbia , Centro Cirúrgico Hospitalar/estatística & dados numéricos , Centro Cirúrgico Hospitalar/tendências , Centro Cirúrgico Hospitalar
2.
Rev. colomb. gastroenterol ; 16(2): 71-73, jun. 2001. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-346454

RESUMO

Se presenta el caso de una paciente que consultó por un cuadro compatible con colangitis aguda y a quien, preoperatoriamente, se le realizó un diagnóstico de ascaridiosis coledociana por ecografía. Durante el procedimiento quirúrgico, se aislaron 32 áscaris de la vesícula y la vía biliar. La evolución postoperatoria fue satisfactoria,sin presentarse retención de áscaris


Assuntos
Ascaris lumbricoides , Sistema Biliar
4.
Cirugía (Bogotá) ; 3(3): 144-8, dic. 1988. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-68507

RESUMO

Se presenta el primer caso de un transplate simultaneo renal y pancreatico realizado en Colombia el 26 de Marzo de 1988 en un paciente de 36 anos, que desde los 17 sufria una diabetes mellitus tipo 1 y quien en los ultimos tiempos tenia una insuficiencia renal terminal por sindrome nefrotico. Habia presentado varios episodios de coma diabetico. Una vez realizado el transplante se observo desde un comienzo como el rinon transplantado no funcionaba, lo que dificulto su tratamiento. Permanecio practicamente insulino independiente por mas de tres semanas. Como el pancreas se coloco en situacion extraperitoneal, se presento necrosis de los musculos de esta zona debido a la formacion de un hematoma y se produjo pancreatitis superficial. Hacia la 4 semana hubo compromiso severo de el estado general e inconciencia, y fue necesario extraerle el pancreas transplatado. Fallecio el 21 de abril de 1988, 26 dias despues de la cirugia.


Assuntos
Adulto , Humanos , Feminino , História do Século XX , Pâncreas/cirurgia , Pâncreas/transplante , Pancreatectomia , Rim/cirurgia , Rim/transplante , Colômbia , Diabetes Mellitus Tipo 2 , Diabetes Mellitus/complicações , Coma Diabético , Pancreatite , Síndrome Nefrótica/complicações
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...