Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Mais filtros










Intervalo de ano de publicação
1.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 20(2)mar.-abr. 2004. tab
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-24616

RESUMO

Se realizó un estudio descriptivo transversal, en el que se exploró la presencia de factores de riesgo de aterosclerosis en la población mayor de 20 años del Consultorio No. 6 perteneciente al Policlínico Plaza de la Revolución, en el período 2001-2002. La información se recopiló mediante el método de encuestas a través de las entrevistas médicas, y la revisión de las historias clínicas individuales y familiares. A cada factor de riesgo se le otorgó un valor acorde con su intensidad, siendo el valor resultante la suma de los factores de riesgo. Se procesaron los datos de las variables objeto de estudio por el sistema SPSS/ PC - 08 mediante el cual se realizó análisis estadístico que se resumió en tablas. Se obtuvo que casi 1/3 de la población está en el grupo de mayores de 60 años con predominio del sexo femenino; y los factores de riesgo presentes con mayor frecuencia fueron el sedentarismo, la hipertensión arterial y el hábito de fumar, relacionados con la edad, no así con el sexo. El riesgo total de aterosclerosis aumentó proporcionalmente con la edad(AU)


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Idoso , Arteriosclerose/etiologia , Fatores de Risco , Atenção Primária à Saúde , Obesidade , Hipertensão , Tabagismo
2.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 20(2)mar.-abr. 2004. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-400256

RESUMO

Se realizó un estudio descriptivo transversal, en el que se exploró la presencia de factores de riesgo de aterosclerosis en la población mayor de 20 años del Consultorio No. 6 perteneciente al Policlínico Plaza de la Revolución, en el período 2001-2002. La información se recopiló mediante el método de encuestas a través de las entrevistas médicas, y la revisión de las historias clínicas individuales y familiares. A cada factor de riesgo se le otorgó un valor acorde con su intensidad, siendo el valor resultante la suma de los factores de riesgo. Se procesaron los datos de las variables objeto de estudio por el sistema SPSS/ PC - 08 mediante el cual se realizó análisis estadístico que se resumió en tablas. Se obtuvo que casi 1/3 de la población está en el grupo de mayores de 60 años con predominio del sexo femenino; y los factores de riesgo presentes con mayor frecuencia fueron el sedentarismo, la hipertensión arterial y el hábito de fumar, relacionados con la edad, no así con el sexo. El riesgo total de aterosclerosis aumentó proporcionalmente con la edad


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Arteriosclerose , Hipertensão , Obesidade , Atenção Primária à Saúde , Fatores de Risco , Fumar
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...