Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Mais filtros










Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
Rev. psiquiatr. (Santiago de Chile) ; 5(1): 57-70, ene.-mar. 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-65886

RESUMO

Se estudia la prevalencia de síntomas depresivos en 153 pacientes de los Servicios de Medicina y Cirugía del Hospital San Juan de Dios durante Septiembre 1987. Los síntomas depresivos se valoran mediante el cuestionario de selección de depresión (CSD-20) validado para nuestro país por Florenzano y cols. (1984). La prevalencia de síntomas depresivos en el Servicio de Medicina fue de 51,4% y en Cirugía de 45,5%. Se observan diferencias estadísticamente significativas al comparar los promedios de edades de los depresivos y no depresivos en el Servicio de Medicina. No se observan diferencias significativas frente a variables como sexo, estado civil, nivel socioeconómico y patologías somáticas asociadas. El porcentaje de depresiones severas alcanzó un 38,4% en Medicina y 17,1% en Cirugía. Una minoría presentaba interconsulta a Psiquiatría y el consumo de psicofármacos alcanzó cifras cercanas al 30%, preferentemente benzodiazepinas. La asociación entre depresión y beber anormal es más evidente en cirugía, con un 28,6%, siendo estadísticamente significativa. Sólo un 16,3% del total de pacientes fue detectado por la escala breve de beber anormal como casos epidemiológicos. Se discuten las implicancias futuras de una mayor interacción entre la psiquiatría y otras especialidades de la medicina y el significado de las Unidades de Psiquiatría de enlace al interior de los Hospitales Generales


Assuntos
Humanos , Transtorno Depressivo/epidemiologia , Consumo de Bebidas Alcoólicas , Chile , Inquéritos e Questionários , Pacientes Internados , Fatores Socioeconômicos , Tempo de Internação
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...