Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Mais filtros










Intervalo de ano de publicação
3.
Actas dermo-sifiliogr. (Ed. impr.) ; 92(4): 164-166, abr. 2001.
Artigo em Es | IBECS | ID: ibc-1209

RESUMO

Aunque el carcinoma basocelular es el tumor maligno más frecuente de la piel, representa menos del 5% de los tumores de la vulva. Presentamos dos casos en mujeres de 43 y 66 años que presentaban en región vulvar ulceración, picor y sangrado. Ambas pacientes fueron tratadas mediante biopsia escisional; una de ellas precisó una amplia escisión posterior por recidiva local. El carcinoma basocelular de la vulva, a pesar de su rareza, debe considerarse en el diagnóstico diferencial de las lesiones cutáneas vulvares. Su precisión diagnóstica depende de un alto índice de sospecha, biopsia de la lesión y estudio histopatológico de la misma. La escisión local completa es curativa, aunque el índice de recurrencias es elevado y se han descrito casos de metástasis (AU)


Assuntos
Adulto , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Carcinoma Basocelular/cirurgia , Neoplasias Vulvares/cirurgia
4.
Actas dermo-sifiliogr. (Ed. impr.) ; 91(12): 581-585, dic. 2000. tab, graf
Artigo em Es | IBECS | ID: ibc-3989

RESUMO

Las verrugas vulgares son tumores cutaneomucosos benignos debido a la infección por el virus del papiloma humano, siendo una de sus localizaciones electivas las plantas de los pies. Hemos realizado un estudio con bleomicina intralesional en pacientes con verrugas plantares. Material y método: se han tratado 24 verrugas plantares en pacientes sanos de todas las edades y ambos sexos. Se infiltró bleomicina intralesional a una concentración de 1 U/ml a razón de 0,1 ml en verrugas de diámetro igual o menor de 3 mm y 0,2 ml en verrugas de diámetro mayor de 3 mm, reevaluando al paciente 1 mes después del tratamiento y aplicando una segunda infiltración en aquellas lesiones que no respondieron a la primera. Resultado: el 95% de las verrugas (24 de 25) desaparecieron completamente tras uno o dos tratamientos. Sólo una verruga (4 por ciento) fue resistente al tratamiento. Conclusiones: la bleomicina intralesional es una técnica de elección en el tratamiento de las verrugas plantares (AU)


Assuntos
Adolescente , Adulto , Feminino , Masculino , Criança , Humanos , Verrugas/tratamento farmacológico , Bleomicina/farmacologia , Neoplasias Cutâneas/tratamento farmacológico , Verrugas/etiologia , Verrugas/diagnóstico , Bleomicina/administração & dosagem , Injeções Intralesionais , , Neoplasias Cutâneas/diagnóstico , Neoplasias Cutâneas/etiologia , Papillomaviridae/patogenicidade
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...