Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Mais filtros










Intervalo de ano de publicação
1.
Rev. cuba. med. trop ; 52(1)ene.-abr. 2000.
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-34348

RESUMO

La emergencia de un nuevo patógeno, Cyclospora cayetanensis, como causa de enfermedad clínica en hospederos inmunodeprimidos, se asocia con diarrea prolongada, severa y con un alto porcentaje de recurrencia. En este trabajo se reportaron 2 casos cubanos de cyclosporiosis asociada con la infección por virus de inmunodeficiencia humana, en los cuales se detectaron ooquistes no esporulados de Cyclospora cayetanensis en heces por la técnica Ziehl Neelsen modificada. Las manifestaciones clínicas más significativas fueron la diarrea crónica y la pérdida de peso corporal, con niveles de CD4 inferiores a 200 células por mm3. La ocurrencia de síntomas digestivos severos en pacientes con Cyclospora cayetanensis e importante compromiso inmunológico soportó el concepto de que éste puede actuar como un nuevo patógeno oportunista en pacientes infectados por el virus de inmunodeficiencia humana(AU)


Assuntos
Humanos , Infecções Oportunistas Relacionadas com a AIDS/parasitologia , Diarreia/parasitologia , Coccidiose , Fezes/parasitologia
2.
Rev. cuba. med. trop ; 38(3): 301-4, sept.-dic. 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-52287

RESUMO

Se estudian las alteraciones de la colinesterasa como prueba de función hepática en 10 pacientes con schistosomiasis mansoni, así como algunos de los exámenes complementarios que miden también dicha función. Se demuestran valores bajos de la colinesterasa en la schistosomiasis mansoni, lo que hace plantear su utilización como prueba para valorar la evolución de esta afección parasitaria desde su diagnóstico hasta el alta definitiva


Assuntos
Adolescente , Adulto , Humanos , Masculino , Colinesterases/sangue , Fígado/fisiopatologia , Esquistossomose mansoni/sangue
3.
Rev. cuba. med. trop ; 38(3): 301-304, sept.-dic. 1986. tab
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-32353

RESUMO

Se estudian las alteraciones de la colinesterasa como prueba de función hepàtica de 10 pacientes con schistosomiasis mansoni, así como algunos de los exámenes complementarios que miden también dicha función. Se demuestran valorres bajos de la colinesterasa en la shistosomiasis mansoni, lo que hace plantear su utilización como prueba para valorar la evolución de esta afección parasitaria desde su diagnóstico hasta el alta definitiva(AU)


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Esquistossomose mansoni
4.
Rev. cuba. med. trop ; 35(1): 35-40, ene.-abr. 1983. tab
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-31463

RESUMO

Se estudian 75 pacientes que presentan esquistomiasis por S mansoni, la función hepática con propósito de comprobar el grado de las alteraciones presentadas en algunos de las exámenes complementarios que miden las actividades de esta glándula; se encuentran alteraciones fundamentalmente en las pruebas siguientes: transaminasa glutámico pirúvica; turbidez del timol; el tiempo de protrombina; y la fosfatasa alcalina; coincidiendo en aquellos pacientes que presentaban más toma, desde el punto de vista anatomopatológico(AU)


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Esquistossomose mansoni/diagnóstico , Esquistossomose mansoni/parasitologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...