Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Mais filtros










Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
Col. med. estado Táchira ; 12(2): 38-44, mayo-ago. 2003. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-417317

RESUMO

La citología vaginal es un examen indispensable de la mujer en edad fértil y sexualmente activa, que en varias oportunidades se obvia por temor o desconocimiento de la importancia de esta prueba. Determinar los conocimientos y temores de la mujer merideña ante el papanicolaou por área de residencia rural y urbana, según el nivel educacional, estado civil, grupo etareo y estado de gravidez. El concepto de citología vaginal e importancia se desconoce en 6.4 por ciento de las mujeres del área rural (sin educación inicial, primaria y secundaria), siendo de importancia vital en un 99,96 por ciento e indispensable en un 77.76 por ciento para las del área urbana (secundaria, técnico y superior) 18.4 por ciento, secundaria 20.96 por ciento de técnicos y 19.36 por ciento universitarios que tenían menos de 2 años de habérsela hecho. Piensan las del área urbana en un 66.4 por ciento que todas las mujeres una vez que inician actividad sexual deben hacerse el examen, una vez al año 67.68 por ciento y 63.36 por ciento se lo habían hecho. El principal temor en ambos grupos fue a perder al bebé cuando la mujer se encuentra embarazada 82.88 por ciento. El grupo etáreo que más se realizó la prueba fue entre 20-39 años con 52,1 por ciento. En el área rural 67.68 por ciento tenían más de dos años de no realizarse un papanicolaou. Las casadas 46.24 por ciento y concubinas 29,96 por ciento son las que con mayor frecuencia se la hacen. Las mujeres embarazadas 76.92 por ciento del área rural se niegan rotundamente a practicarse el examen. Se tiene como fuente de información a médicos 33.2 por ciento y amigas 24.16 por ciento. Conclusiones: la baja cobertura del programa de pesquisa de cáncer de cuello uterino y ETS se debe más a la actitud que toma la mujer frente al papanicolaou que a los conocimientos y temores que tienen


Assuntos
Humanos , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Feminino , Biologia Celular , Medo , Conhecimento , Neoplasias do Colo do Útero , Vagina , Esfregaço Vaginal , Ginecologia , Venezuela
2.
Acta odontol. venez ; 39(2): 47-49, 2001.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-315029

RESUMO

En este artículo se analizan y fundamentan los supuestos teóricos tales como imagen, hombres elevados de espíritu, respeto, mística y su relación con el quehacer odontológico en el área clínica, así como también la vinculación con la práctica pedagógica, la expectativa más importante en estos seminarios se dirige a concientizar la trascendencia del hecho educativo


Assuntos
Odontólogos/psicologia , Filosofia Odontológica , Educação em Odontologia , Ensino/tendências , Faculdades de Odontologia , Docentes de Odontologia , Padrões de Prática Odontológica , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...