Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Mais filtros










Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
Mediciego ; 21(1)mar. 2015.
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-61842

RESUMO

Introducción: El aumento de la operación cesárea eleva la Morbimortalidad materna-perinatal. Objetivo: Describir el comportamiento de algunas variables relacionadas con la cesárea primitiva. Método: Se realizó un estudio observacional descriptivo en el período comprendido entre el 1ro de enero al 31 de diciembre del 2011. El universo estuvo constituido por 3001 partos que se realizaron y quedó conformada la muestra por 1048 pacientes operadas de cesáreas primitivas. Los datos se recogieron de las historias clínicas y del libro de parto. Resultados: La mayoría de las gestantes son intervenidas con un embarazo a término. La enfermedad que más se asoció al embarazo fue la anemia y de las que complican el embarazo la más frecuente fue el oligohidramnios. Conclusiones: El móvil predominante de la indicación quirúrgica fue el estado fetal intranquilizante(AU)


Introduction: The increase of cesarean surgery rises maternal-perinatal morbidity and mortality. Objective: To describe some variables due to womens first cesarean surgery. Methods: An observational and descriptive study was carried out in a period of time since January 1st to December 31 in 2011. The universe was composed of 3001 deliveries and the sample was composed of 1048 women that had their first cesarean surgery. The data were collected in the book of deliveries. Results: Most of the pregnant women are operated with a pregnancy to term. The most commonly disease associated with pregnancy was anemia and in the complicating pregnancy was oligohydramnios. Conclusions: The predominant mobile surgical indication was unsettling fetal state(AU)


Assuntos
Humanos , Feminino , Cesárea , Anemia , Oligo-Hidrâmnio , Apresentação Pélvica , Complicações na Gravidez/cirurgia , Sofrimento Fetal/diagnóstico , Epidemiologia Descritiva , Estudos Observacionais como Assunto
2.
Mediciego ; 11(supl.2)sept. 2005. ilus, tab
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-29042

RESUMO

Se estudian dos pacientes que acuden a la consulta de infertilidad refiriendo la no fecundación de su pareja después de 1 año de intentarlo. En los estudios realizados encontramos como datos significativos un aumento de la FSH en ambos hombres y en el espermograma existía una azoospermia. A ambos pacientes se le indicó la realización de una biopsia testicular, informando este estudio histológico la ausencia de células germinales (Síndrome de las Células de Sertoli). A pesar de este hallazgo se decidió realizar un seguimiento y tratamiento a los dos pacientes; no lográndose finalmente la fecundación lo que coincide con la bibliografía revisada(AU)


Assuntos
Humanos , Infertilidade , Células de Sertoli/patologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...