Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Mais filtros










Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
Rev Electron ; 37(12)Dic. 2012. tab
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-52325

RESUMO

Se realizó un estudio de intervención en 42 pacientes asmáticos en crisis en edades entre 15 y 65 años, atendidos en el cuerpo de guardia del Policlínico Universitario Romárico Oro, en el período de octubre de 2009 hasta abril de 2010, con el objetivo de evaluar el efecto de la furosemida inhalada sobre el flujo pico. Los pacientes se distribuyeron en dos grupos, de 21 pacientes cada uno. A través de un muestreo aleatorio al primero se le aplicó tratamiento con furosemida y al segundo con salbutamol. Las mediciones del flujo pico se realizaron al inicio, a los 20, 40, y 60 minutos después de aplicar el medicamento. La base de datos y el análisis estadístico se realizó a través del sistema Statistic, utilizando como medidas de resumen el test T de student y la prueba de Chi- Cuadrado. Se consideró p menor o igual que 0.05 como nivel de significación estadística, se concluyó que el incremento del flujo pico evidencia el aumento de la permeabilidad de las vías aéreas y la mejoría de los parámetros ventilatorios en los pacientes sometidos a ambas terapias; no se encontraron efectos adversos en los grupos de tratamiento (AU)


Se realizó un estudio de intervención en 42 pacientes asmáticos en crisis en edades entre 15 y 65 años, atendidos en el cuerpo de guardia del Policlínico Universitario Romárico Oro, en el período de octubre de 2009 hasta abril de 2010, con el objetivo de evaluar el efecto de la furosemida inhalada sobre el flujo pico. Los pacientes se distribuyeron en dos grupos, de 21 pacientes cada uno. A través de un muestreo aleatorio al primero se le aplicó tratamiento con furosemida y al segundo con salbutamol. Las mediciones del flujo pico se realizaron al inicio, a los 20, 40, y 60 minutos después de aplicar el medicamento. La base de datos y el análisis estadístico se realizó a través del sistema Statistic, utilizando como medidas de resumen el test T de student y la prueba de Chi- Cuadrado. Se consideró p menor o igual que 0.05 como nivel de significación estadística, se concluyó que el incremento del flujo pico evidencia el aumento de la permeabilidad de las vías aéreas y la mejoría de los parámetros ventilatorios en los pacientes sometidos a ambas terapias; no se encontraron efectos adversos en los grupos de tratamiento (AU)


Assuntos
Humanos , Asma/terapia , Furosemida/uso terapêutico , Estado Asmático/terapia , Administração por Inalação
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...