Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Mais filtros










Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
Hipertensión (Madr., Ed. impr.) ; 20(4): 155-162, mayo 2003. graf, tab
Artigo em Es | IBECS | ID: ibc-21725

RESUMO

Si bien existen amplios estudios que indican que controlamos deficientemente a nuestros enfermos, éstos no están referidos a nuestro entorno, por lo que decidimos evaluar nuestro programa de hipertensión arterial. Se realizó un estudio descriptivo-transversal basado en la revisión de las historias clínicas de los pacientes registrados como hipertensos en 5 cupos del centro de salud Arona-Costa II, de la isla de Tenerife. De los 697 pacientes registrados fueron excluidos 280 por no cumplir los criterios previstos en el programa de hipertensión. El grado de control óptimo de nuestra muestra (< 13085 mmHg en diabéticos y < 140-90 mmHg en el resto) fue del 44,6 por ciento, cifras de las más altas encontradas en estudios con base poblacional de hipertensos en nuestro país. Los pacientes hipertensos sin otros factores de riesgo presentaron un control similar a los que tenían uno o dos factores asociados; sólo cuando se asociaron tres o más factores de riesgo el grado de control descendió de forma significativa (p<0,05).Los pacientes hipertensos diabéticos presentaron el grado de control más bajo; en nuestra muestra resultó ser un 24,4 por ciento (<130-85 mmHg).El grado de control de los pacientes sometidos a medidas higiénico-dietéticas exclusivamente (79,4 por ciento), fue significativamente mayor que el de aquellos con tratamiento farmacológico (41,6 por ciento). No encontramos diferencias en los grados de control obtenidos con la administración de los distintos fármacos, tanto si eran administrados en régimen de monoterapia o de politerapia (AU)


Assuntos
Adulto , Idoso , Feminino , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Idoso de 80 Anos ou mais , Humanos , Hipertensão/tratamento farmacológico , Atenção Primária à Saúde , Anti-Hipertensivos/administração & dosagem , Espanha , Estudos Transversais , Fatores de Risco , Eficiência Organizacional , Planos e Programas de Saúde , Protocolos Clínicos/normas
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...