Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Mais filtros










Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
VozAndes ; 23(1): 43-50, 2012.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1016452

RESUMO

La ruptura de un aneurisma intracraneal es la principal causa de una hemorragia subaracnoidea (HSA) no traumática. Los pacientes usualmente se presentan con una combinación de síntomas, de los cuales la cefalea súbita y severa suele ser la principal manifestación. El tratamiento temprano del aneurisma es fundamental para reducir el riesgo de resangrado. La oclusión endovascular del aneurisma con "coils" ha demostrado que se asocia con mejores resultados a corto y largo plazo. Sin embargo, la vigilancia angiográfca es necesaria después del tratamiento endovascular y en ocasiones puede requerirse una embolización adicional. Una vez que el aneurisma ha sido tratado, el vasoespasmo cerebral tardío es la principal causa de daño cerebral y puede requerirse una angioplastia del vaso afectado o la infusión intraarterial de vasodilatadores. Por estas razones, los diferentes problemas del paciente deben ser abordados por un equipo médico multidisciplinario.


The rupture of an intracranial aneurysm is the main cause of bleeding nontraumatic subarachnoid (HSA). Patients usually present with a combination of symptoms, of which sudden and severe headache is usually The main manifestation. Early treatment of aneurysm is essential to reduce the risk of bleeding. Endovascular aneurysm occlusion with "coils" has been shown to be associated with better short and long results term. However, angiographic monitoring is necessary after endovascular treatment and sometimes additional embolization may be required. Once the aneurysm has been treated, late cerebral vasospasm it is the leading cause of brain damage and an angioplasty of the affected vessel or intraarterial infusion of vasodilators. For these reasons, the Different patient problems should be addressed by a medical team multi-disciplinary.


Assuntos
Humanos , Hemorragia Subaracnóidea , Aneurisma Intracraniano , Hemorragias Intracranianas , Terapêutica , Algoritmos
2.
VozAndes ; 17(1): 15-23, 2006.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1100640

RESUMO

La contaminación del aire tiene un considerable inpacto en la salud humana. En Quito, aproximadamente el 80% de ella proviene de los emisores de los vehículos se han estudiado la evolución de dos contaminantes del aire que son neurotóxicos: plomo y monóxido de carbono. En 1991 el nivel de plomo en sangre de los niños era tres veces mayor de lo normal lo que provocaba una disminución de la velocidad de respuesta cerebral. Dos estudios fueron efectuados 7 y 10 años más tarde, en el periodo que se eliminó el uso de tetraetilo de plomo en la gasolina. Los dos demuestran una mejoría en los niveles sanguíneos. En el año 2000, una muestra de 300 niños fue estudiada para determinar la contaminación por CO. El 92% de los niños del centro de la cuidad presentaron niveles tóxicos de COHB. Los últimos reportes del monitoreo del aire, efactuados en los años 2004 y 2005 reportan niveles menores a la norma en cuanto al CO, principalmente debido a que actualmente los vehículos están equipados con convertidores catalíticos.


Air pollution has a considerable impact on human health. In Quito, approximately 80% of it comes from vehicle emitters. The evolution of two neurotoxic air pollutants has been studied: lead and carbon monoxide. In 1991, children's blood lead level was three times higher than normal, causing a decrease in the speed of brain response. Two studies were conducted 7 and 10 years later, in the period that the use of tetraethyl lead in gasoline was eliminated. Both demonstrate an improvement in blood levels. In 2000, a sample of 300 children was studied to determine CO contamination. 92% of the downtown children had toxic levels of COHB. The latest air monitoring reports, carried out in 2004 and 2005, report lower levels than the norm in terms of CO, mainly because the vehicles are currently equipped with catalytic converters.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Criança , Emissões de Veículos , Risco à Saúde Humana , Poluição do Ar , Monóxido de Carbono , Capacidade de Resposta ante Emergências , Agentes Neurotóxicos , Chumbo , Sistema Nervoso
4.
VozAndes ; 13(1): 7-13, ene. 2000. graf, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-278898

RESUMO

El plomo es el contaminante ambiental más peligroso por sus efectos en el crecimiento y desarrollo de los niños. En 1991, una investigación de Fundación Natura demostró un alto nivel de contaminación ambiental que ocasionaba 40 por ciento de exceso de plomo en sangre en los recién nacidos y 180 por ciento en los escolares en Quito. La presente investigación amplió su área de estudio a la ciudades de Cuenca y Guayaquil con el objeto de efectuar un monitoreo al nivel de las principales ciudades. Los resultados indican que existe una disminución significativa del nivel de plomo, de tal manera que para 1998 los niños que nacen en Quito y Guayaquil tienen valores normales. En Cuenca todavía hay un 6.6 por ciento en riesgo...


Assuntos
Monitoramento Ambiental , Chumbo , Poluição Ambiental
6.
Quito; CAAM; abr. 1996. 26 p.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-261982

RESUMO

La contaminación no sólo es una molestia para la vista sino que puede causar graves daños a la salud. Un ejemplo de esto es el plomo proveniente de los combustibles de los vehículos. Provoca disminución del nivel de inteligencia y por tanto trastornos de aprendizaje en los niños de las ciudades. Además causa anemia y aumento de la presión arterial. El plomo se añade a la gasolina de mala calidad y por tanto no es difícil eliminar su uso. Para esto hay que producir mejor gasolina en las refinerías del país. El plomo permanecerá todavía varios años en el polvo de las ciudades, por eso es importante tomar precauciones. Los niños deben lavarse frecuentemente las manos para evitar ingerir las partículas que se encuantran en sus manos sucias. De la misma forma hay que lavar los objetos de uso diario como juguetes, pupitres, etc...


Assuntos
Poluição Ambiental , Chumbo , Equador
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...