Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Mais filtros










Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
CABA; Ministerio de Salud de la Nación. REDES; s.f. 137 p.
Monografia em Espanhol | ARGMSAL | ID: biblio-993863

RESUMO

Los estilos desarrollados en las ultimas décadas han ocasionado cambios notables tanto a nivel demográfico como epidemiológico, En este ultimo aspecto, las llamadas Enfermedades Crónicas no Transmisibles, tales como la enfermedad cardiovascular, la diabetes, el cáncer, la enfermedad crónica respiratoria y las lesiones, representan en la actualidad la mayor carga de enfermedad en nuestro país y el mundo. Se sabe que un alto porcentaje de estas enfermedades pueden prevenirse con la promoción de hábitos de vida más saludables, lo cual permite orientar esfuerzos y recursos disponibles. Sin embargo, históricamente, en nuestro país el sector salud se desarrollo y se enfoco en dar respuesta a los procesos y a los cuidados maternos infantiles. En este contexto, se pone en evidencia la necesidad de reorientar el modelo de atención a uno que fomente la proactividad del equipo de salud para conseguir el logro de atención integrada e integral de las personas con enfermedades crónicas no transmisibles, de este modo se aspira a que en los servicios de salud, además de garantizar una buena calidad de atención, se facilite el seguimiento longitudinal, se favorezca la participación activa de las personas con enfermedades crónicas y se promueva la adherencia al tratamiento.


Assuntos
Atenção à Saúde , Doença Crônica , Serviços de Saúde , Tomada de Decisões
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...