Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 14 de 14
Filtrar
Mais filtros










Intervalo de ano de publicação
1.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1444782

RESUMO

En su último número, Cuadernos Médico-Sociales recogió la opinión de distinguidos profesionales sobre esta materia. Nos complacemos hoy en presenciar la autorizada respuesta del Jefe del Departamento Técnico del S.N.S., Dr. Alfredo Leonardo Bravo. Dada la trascendencia y actualidad del problema, invitamos a los colegas a expresar su pensamiento, en la seguridad que su contribución será publicada en próximas ediciones.


Assuntos
Humanos , Médicos de Família/educação , Competência Profissional , Educação Médica , Clínicos Gerais/educação , Necessidades e Demandas de Serviços de Saúde , Chile , Saúde da População Rural
4.
In. Arellano, José Pablo; Sáez, Raúl Eduardo; Jiménez, Jorge; Bravo, Alfredo Leonardo; Medina, Ernesto; Giaconi, Juan; Bize, Ricardo. Perspectivas del sistema de salud. s.l, Corporación de Promoción Universitaria, 1982. p.11-47.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-41230
5.
Santiago de Chile; Corporación de Promoción Universitaria; 1982. 189 p. tab, graf.
Monografia em Espanhol | MINSALCHILE | ID: biblio-1543230

RESUMO

Recoge los trabajos presentados al seminario Perspectivas del Nuevo Sistema de Salud, llevado a efecto en Octubre de 1981 en la sede de la Coorporación de Promoción Universitaria. Analiza las perspectivas del sistema de salud que se ha implantado en Chile y señala en forma fundadda los problemas que pueden presenterse y la necesaria adecuación que debe existir entre las tendencias de los problemas de salud, la atención medica y la estructura del sistema


Assuntos
Medicina Social/história , Saúde Pública/história , Sistemas de Saúde , Chile
6.
Santiago; Corporacion de promocion universitaria; 1982. 189 p. tab, graf.
Monografia em Espanhol | HISA - História da Saúde | ID: his-7

RESUMO

Desde 1978 la Corporación de Promoción Universitaria ha desarrollado diversas actividades en materias relacionadas con el sector salud en Chile. Se han realizado investigaciones sobre el tema,e fectuado seminarios y publicado un conjunto de documentos de trabajo. Todo ello ha permitido editar una serie de tres libros, siendo este volumen el tercero, que bajo el nombre de "Desarrollo Social Y Salud en Chile" ha recogido el material acumulado en estos años de labor. El presente libro recoge los trabajos, revisados por sus autores, presentados al seminario "Perspectivas del Nuevo Sistema de Salud", llevado a efecto en octubre de 1981, en la sede de la Corporación. el propósito central de ese evento y, por tanto,de este libro es presentar las tendencias que es dable esperar con el funcionamiento del nuevo sistema de servicios de salud, impulsado en Chile desde hace un par de años. No pareció oportuno intentar una evaluación del nuevo sistema, porque no existían antecendes para ello; sin embargo, es posible, y eso se hace enlos trabajos aquí incluidos, señalar en forma fundada los problemas que pueden presentarse y la necesaria adecuacion que debe existir entre las tendencias de los problemas de salud, la atención médica y la estrutura del sistema. El libro se ha estructurado en dos partes: - Modelos de Organización y Eficacia del Sistema de Salud - Funcionamiento del Sistema de Salud: problemas y perspectivas. (AU)


Assuntos
Serviços de Saúde/história , Assistência Médica/tendências , Sistemas de Saúde/história , Sistemas de Saúde/tendências , Saúde Pública/história , Chile
8.
In. Medina, Ernesto; Bravo, Alfredo Leonardo; Delgado, Antonio; Venturini, Gabriela; Schneider, Octavio; Parrochia, Esteban; Goic, Alejandro; Roessler, Emilio; Lavados, Jaime; Ortiz, Francisco; Bize, Ricardo; Ropert, Luis. Bases de un sistema de salud. s.l, Corporación de Promoción Universitaria, 1980. p.21-44.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-41246
9.
Artigo | PAHO-IRIS | ID: phr-47402

RESUMO

Meeting of the Advisory Committee on Medical Research, 11. Pan American Health Organization; 19-23 Jun. 1972


Assuntos
Pesquisa , Atenção à Saúde , América Latina , Região do Caribe , Formulação de Políticas
13.
Artigo | PAHO-IRIS | ID: phr-14231

RESUMO

La regionalización a que se refiere este trabajo es un mecanismo complejo de descentralización técnica y administrativa y comprende el establecimiento de niveles de atención, que van desde el centro primario de salud de la comunidad hasta el hospital general y los policlínicos de especialidades en el nivel intermedio para alcanzar su máximo desarrollo en centros médicos nacionales. El conjunto de estos tres niveles de atención constituye el sistema regional de asistencia médica que debe ser parte integrante del sistema nacional de salud


Assuntos
Regionalização da Saúde , Serviços de Saúde , Serviços de Saúde Comunitária , Níveis de Atenção à Saúde , Organização Pan-Americana da Saúde
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...