Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Mais filtros










Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
Rev. bras. cancerol ; 40(3): 135-9, jul.-set. 1994. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-155302

RESUMO

Tanto el diagnóstico del cáncer como su terapéutica están determinados en alto grado por la especialización oncológica del centro hospitalario. En un análise de supervivencia poblacional de los casos de cáncer reportados al Registro Nacional de Cáncer de Cuba en 1982 se compararon las tasas de supervivencia a cinco años con las reportadas internacionalmente encontrándose que el cáncer de mama y de cuello de útero presentaban cifras inferiores en un 15 y 24 por ciento respectivamente. Se analizaron las curvas de supervivencia por etapas y total de estas dos localizaciones encontrándose diferencias estadísticamente significativas en relación a la especialización oncológica. Las tasas de ambas localizaciónes obtenidas por las pacientes tratadas en hospitales oncológicos resultaron de 62 por ciento para el cáncer de mama y de 50 por ciento para el de cuello de útero, siendo comparables con las cifras internacionales


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Neoplasias/mortalidade , Cuba/epidemiologia , Taxa de Sobrevida
2.
Rev. cuba. oncol ; 4(1): 129-35, ene.-abr. 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-80694

RESUMO

Se presentan los resultados obtenidos en el tratamiento del tumor de Wilms en el Hospital Pediátrico "E. A. Piña" de Camagüey durante el período de 1976 a 1985. Se analizan variantes tales como: edad, sexo, etapas clínicas, tratamientos empleados y supervivencia a 5 años, la cual fue calculada por el método actuarial. Se encontró que la supervivencia global al año fue del 88,9 % y a los 5 años del 77,8 %. No se encontraron en nuestros pacientes malformaciones congénitas. Se hace énfasis en la importancia del tratamiento multidisciplinario


Assuntos
Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Humanos , Masculino , Feminino , Neoplasias Renais/terapia , Tumor de Wilms/terapia
3.
Rev. cuba. oncol ; 4(1): 136-43, ene.-abr. 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-80695

RESUMO

Se realiza un estudio sobre el hábito de fumar entre los estudiantes de la salud de la provincia de Camagüey, para dicho estudio se encuestaron los estudiantes de los 3 politécnicos de la salud, así como a los alumnos del Instituto Superior de Ciencias Médicas. Se analizan variantes tales como: edad, sexo, hábito de fumar, intensidad del mismo, tipo de cigarrillos, motivaciones para fumar y presencia de dicho hábito en la familia de los encuestados. Se estudian, además, los motivos de abandono de este hábito entre algunos estudiantes y el porque de la no incorporación de este entre los no fumadores. Se concluye que este hábito no está muy difundido entre nuestros estudiantes, pues sólo el 12,2 % fuma


Assuntos
Adolescente , Adulto , Humanos , Masculino , Feminino , Fumar , Estudantes de Ciências da Saúde
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...