Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Mais filtros










Intervalo de ano de publicação
1.
Med. infant ; 13(3): 203-207, sept. 2006. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS, BINACIS, UNISALUD | ID: lil-480062

RESUMO

Objetivo: Estimar los parámetros farmacocinéticos poblacionales de gentamicina en recién nacidos a término (RNT)internados en terapia intensiva y comparar regímenes de administración de una versus múltiples dosis diarias. Materiales y Métodos: Se desarrolló un estudio prospectivo y randomizado en 33 RNT (enero de 2003 a junio de 2004), dividiendo en dos grupos según dosificaciones iniciales: A: 2,5 mg/kg/dosis cada 12 horas con menos de 7 días (d) de Edad Postnatal (EP), o cada 8 horas con EP mayor o igual a 7 d; B: 4 mg/kg/dosis cada 24 horas. Criterios de inclusión y exclusión fueron: peso, estados fisiopatológicos que alterasen la disposición de gentamicina y score Apgar. Fueron dosables 88 muestras plásmáticas, incluyendo concentraciones mínimas y máximas (Cmin igual valle y Cmáx igual pico) por inmunofluorescencia polarizada (límite de sensibilidad: 0.27 pg/mL, Variabilidad intra interdía < 5 por ciento). Se cuantificaron creatinina, urea y sodio plásmático. Los valores poblacionales de tiempo de semivida de eliminación plasmática (t1/2) y volumen de distribución (Vd) se calcularon por regresión no lineal bayesiana (valores iniciales de análisis: t1/2 igual 5 horas, Vd igual 0.52 L/kg) y por método estándar en dos etapas (S2S igual estándar two stage). Resultados: En todos los casos se observó buena respuesta clínica. EP media: 11.55 días (d) rango: 0 menos 31 d). Los valores globales de la media de t1/2 y Vd fueron 5.96 horas ( mas menos 3.09) y 0.56 L/kg (mas menos0.17) respectivamente. Los dosajes fuera de franja terapéutica fueron, para el grupo A, del 22.03 por ciento (13 de 59) y para grupo B del 12.00 por ciento (3 de 27), lo que no fue significativamente diferente. Aunque no se observaron efectos nefrotóxicos atribuibles a gentamicina, este punto demandará estudios futuros . La EP modificó significativamente los t1/2. En pacientes con EP < 7 d, la medida del t1/2 fue 7.73 hs. (mas o menos 3.09), mientras que para EP > igual 7 d fue 4.20 hs...


Assuntos
Humanos , Recém-Nascido , Dose Repetida , Dose Única , Farmacocinética , Gentamicinas/administração & dosagem , Recém-Nascido , Estudos Prospectivos
2.
Med. infant ; 13(3): 203-207, sept. 2006. tab, graf
Artigo em Espanhol | BINACIS | ID: bin-122463

RESUMO

Objetivo: Estimar los parámetros farmacocinéticos poblacionales de gentamicina en recién nacidos a término (RNT)internados en terapia intensiva y comparar regímenes de administración de una versus múltiples dosis diarias. Materiales y Métodos: Se desarrolló un estudio prospectivo y randomizado en 33 RNT (enero de 2003 a junio de 2004), dividiendo en dos grupos según dosificaciones iniciales: A: 2,5 mg/kg/dosis cada 12 horas con menos de 7 días (d) de Edad Postnatal (EP), o cada 8 horas con EP mayor o igual a 7 d; B: 4 mg/kg/dosis cada 24 horas. Criterios de inclusión y exclusión fueron: peso, estados fisiopatológicos que alterasen la disposición de gentamicina y score Apgar. Fueron dosables 88 muestras plásmáticas, incluyendo concentraciones mínimas y máximas (Cmin igual valle y Cmáx igual pico) por inmunofluorescencia polarizada (límite de sensibilidad: 0.27 pg/mL, Variabilidad intra interdía < 5 por ciento). Se cuantificaron creatinina, urea y sodio plásmático. Los valores poblacionales de tiempo de semivida de eliminación plasmática (t1/2) y volumen de distribución (Vd) se calcularon por regresión no lineal bayesiana (valores iniciales de análisis: t1/2 igual 5 horas, Vd igual 0.52 L/kg) y por método estándar en dos etapas (S2S igual estándar two stage). Resultados: En todos los casos se observó buena respuesta clínica. EP media: 11.55 días (d) rango: 0 menos 31 d). Los valores globales de la media de t1/2 y Vd fueron 5.96 horas ( mas menos 3.09) y 0.56 L/kg (mas menos0.17) respectivamente. Los dosajes fuera de franja terapéutica fueron, para el grupo A, del 22.03 por ciento (13 de 59) y para grupo B del 12.00 por ciento (3 de 27), lo que no fue significativamente diferente. Aunque no se observaron efectos nefrotóxicos atribuibles a gentamicina, este punto demandará estudios futuros . La EP modificó significativamente los t1/2. En pacientes con EP < 7 d, la medida del t1/2 fue 7.73 hs. (mas o menos 3.09), mientras que para EP > igual 7 d fue 4.20 hs...(AU)


Assuntos
Humanos , Recém-Nascido , Farmacocinética , Gentamicinas/administração & dosagem , Dose Única , Recém-Nascido , Dose Repetida , Estudos Prospectivos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...