Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 20 de 30
Filtrar
1.
Lima; CEPIS; 1995. 107 p. ilus, tab.(CEPIS. Informe Técnico, 411). (OPS/CEPIS/95/IT-411).
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-147144
2.
Lima; s.n; 1993. s.p
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-147027
3.
Lima; CEPIS; 1992. 11 p.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-147065
4.
In. Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente (CEPIS). Tratamiento filtración lenta. Lima, CEPIS, 1992. p.1-68, ilus. (CEPIS. Ciclo Serie Tratamiento Filtración Lenta).
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-147107

RESUMO

Describe el comportamiento del filtro lento, mecanismos de remoción, papel relativo del schmutzdecke y del lecho de arena en la remoción de partículas, ecuación de Iwasaki, pérdida de carga, variables del proceso y aportaciones experimentales recientes. Incluye evaluación y programación de filtros lentos


Assuntos
Saúde Ambiental , Filtros , Filtração Lenta
5.
Lima; CEPIS; 1992. s.p ilus.(CEPIS. Ciclo Serie Tratamiento Filtración Lenta).
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-147108

RESUMO

Explica sobre los criterios y factores en la preparación del diseño de plantas de filtración lenta. Describe las características del medio ambiente, concepción general de la planta, tratamiento y acondicionamiento previos y filtros lentos


Assuntos
Saúde Ambiental , Filtros , Filtração Lenta/instrumentação , Purificação da Água
6.
In. Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente (CEPIS). Tratamiento filtración lenta. Lima, CEPIS, 1992. p.1-50, ilus. (CEPIS. Ciclo Serie Tratamiento Filtración Lenta).
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-147109

RESUMO

Describe los fundamentos y formas de operar los filtros lentos. En cuanto al mantenimiento describe el lavado de arena y el lavado completo del filtro. Explica procedimientos de control, pérdida de carga versus tiempo, conductividad hidráulica intrínseca versus tiempo y calidad del agua. Indica la operación y mantenimiento del prefiltro de grava, puesta en marcha inicial,, operación normal, operación de limpieza, mantenimiento y control de la calidad del agua y de la eficiencia del proceso. Anexa descripción de aparatos hidráulicos para limpieza de filtros y lavado de arena


Assuntos
Operação e Manutenção , Purificação da Água
8.
Lima; CEPIS; 1991. 48 p. ilus, tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-146809

RESUMO

Informe de la Comisión de Evaluación, conformada por tres profesionales del CEPIS, sobre el estado de los servicios básicos de saneamiento. La comisión fue conformada como medida contra la propagación de la epidemia del cólera en el Perú. El informe incluye la siguiente información: Descripción de los servicios de abastecimiento de agua, recolección de aguas residuales y saneamiento en zonas marginales de Iquitos; Descripción de la situación de saneamiento en tres hospitales principales de la ciudad, y Calidad del agua tratada. Contiene anexos


Assuntos
Cólera , Eliminação de Águas Residuárias , Redes de Esgoto , Abastecimento de Água
9.
Lima; CEPIS; 1991. 18 p. tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-146892

RESUMO

Describe y evalúa los servicios de abastecimiento de agua, recolección y disposición de aguas residuales y saneamiento de la ciudad de Chimbote con motivo de la epidemia del cólera. Determina el grado de riesgo que presentan estos servicios y los puntos de muestreo para constatar o descartar la presencia de Vibrio cholerae en el agua potable y en el mar. El análisis bacteriológico no detectó Vibrio cholerae, pero los resultados demuestran la vulnerabilidad y riesgo del sistema de abastecimiento de agua de contaminarse con materia fecal. Recomienda algunas acciones prioritarias de control en cuanto al sistema de abastecimiento de agua, alcantarillado público y saneamiento ambiental


Assuntos
Saneamento , Vibrio cholerae , Poluição da Água , Abastecimento de Água
10.
Lima; CEPIS; 1991. 21 p. tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-146893

RESUMO

Presenta una metodología de control de plantas de tratamiento de agua para lograr las metas de calidad del agua tratada durante la epidemia del cólera. Describe los procesos de tratamiento necesarios para el control del Vibrio cholerae, las actividades de control operacional y de mantenimiento preventivo. Expone el estudio del caso de la planta de tratamiento de agua de La Atarjea, donde se está aplicando la metodología propuesta


Assuntos
Operação e Manutenção , Vibrio cholerae , Purificação da Água
11.
Santo Domingo; OPS; 1989. 59 p. mapas, tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-146736

RESUMO

Examina la cobertura de los servicios y las condiciones de salud en el país. Muestra algunos antecedentes y la situación actual del programa de mejoramiento de la calidad del agua, sus objetivos y las actividades programadas en capacitación de personal, rehabilitación de plantas existentes y elaboración de nuevos proyectos. Trata sobre la organización de los recursos necesarios para el desarrollo del programa


Assuntos
Filtração Rápida , Filtração Lenta , Controle da Qualidade da Água , Purificação da Água
12.
La Paz; OPS/OMS; 1985. 70 p.
Monografia em Espanhol | LIBOCS, LIBOSP | ID: biblio-1302930

RESUMO

El propósito del presente módulo es el de ofrecer a los ingenieros de las empresas de agua potable y alcantarillado una metodología de análisis de vulnerabilidad de los sistemas de abastecimiento de agua potable


Assuntos
Abastecimento de Água
13.
Lima; CEPIS; 1985. 17 p. (CEPIS. Informe Técnico, 345).
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-146281

RESUMO

Analiza el uso de polímeros para el tratamiento del agua potable y los riesgos para la salud que ésto implica, presentando recomendaciones para hacer frente a estos riesgos. Todo esto a partir de situación en la planta de tratamiento de Lima


Assuntos
Floculação , Polímeros
14.
Lima; CEPIS; 1985. 163 p. (DTIAPA. Manual, E-2).
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-146291

RESUMO

Estudia la calidad del agua en lo referente a los parámetros que definen la calidad del agua de bebida, normas de potabilidad y potabilización del agua. Trata sobre las operaciónes unitarias y reactores involucrados en transferencia de sólidos, iónes, de gases-aeración, y otras operaciónes unitarias. Analiza la operación de estas plantas, estudiando sus tipos, desarenadores y presedimentadores, manejo de sustancias químicas, mezcladores, floculadores, decantadores, filtros y cloradores


Assuntos
Operações Unitárias do Tratamento de Água , Purificação da Água
15.
In. Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente (CEPIS). Evaluación de plantas de tratamiento de agua. Lima, CEPIS, 1984. p.1-77. (DTIAPA. Manual).
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-146255

RESUMO

Define el proceso de coagulación. Estudia las sustancias que causan turbiedad en el agua: color y material coloidal. Observa consideraciones sobre mecanismos de desestabilización, etapas y tipos de coagulación. Menciona los coagulantes mas frecuentemente usados en el tratamiento del agua, así como los factores que influyen en el proceso. Naturaleza del agua cruda, variables químicas y físicas. Sugiere pautas para el manejo y aplicación de las sustancias químicas. Fija la teoría y los parámetros operacionales de la mezcla rápida. Refiere una clasificación de unidades de mezcla rápida: mecánicos e hidráulicos, contemplando sus respectivas ventajas y desventajas


Assuntos
Saúde Ambiental , Mistura Rápida Hidráulica
16.
In. Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente (CEPIS). Evaluación de plantas de tratamiento de agua. Lima, CEPIS, 1984. p.77-118. (DTIAPA. Manual).
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-146258

RESUMO

Revisa aspectos de mecánica y cinética de la floculación. Explica los factores que influyen en la eficiencia del proceso: naturaleza del agua, tiempo de floculación y número de compartimientos, gradiente de velocidad, variación del caudal. Comprende una clasificación de floculadores: de contacto de sólidos y el de potencia. Enfatiza en estos últimos, describiendo en detalle los modelos hidráulicos y mecánicos


Assuntos
Floculação , Gradiente de Velocidade
17.
In. Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente (CEPIS). Manual sobre preparación de los servicios de agua potable y alcantarillado para afrontar situaciones de emergencia; revision 1984. Lima, CEPIS, 1984. p.1-48.
Monografia em Inglês | LILACS | ID: lil-146319

RESUMO

Analiza las medidas para proteger o preparar el sistema ante la inminencia de una inundación; el procedimiento a seguir para efectuar la reparación del sistema y su desinfección, exponiendose experiencias exitosas ensayadas en Estados Unidos y Brasil. Indica los equipos y materiales necesarios durante una emergencia y la forma de organización ensayada en situaciones similares


Assuntos
Planejamento em Desastres
18.
In. Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente (CEPIS). Manual sobre preparación de los servicios de agua potable y alcantarillado para afrontar situaciones de emergencia; revision 1984. Lima, CEPIS, 1984. p.1-28.
Monografia em Inglês | LILACS | ID: lil-146320

RESUMO

Indica cuales deben ser los objetivos y metas de un plan de acción para emergencias, estableciendo las etapas de estudio para su elaboración. Señala cual podria ser el contenido del documento y proporciona un ejemplo de un plan de emergencia específicamente para el caso de sequías. Establece como debe constituirse la comisión de emergencia de la empresa y las funciones y atribuciones de sus integrantes


Assuntos
Planejamento em Desastres , Secas
19.
In. Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente (CEPIS). Manual sobre preparación de los servicios de agua potable y alcantarillado para afrontar situaciones de emergencia; revision 1984. Lima, CEPIS, 1984. p.1-30.
Monografia em Inglês | LILACS | ID: lil-146321

RESUMO

Indica conceptos sobre riesgos sísmicos y procedimientos sencillos para obtener los parámetros de un sismo crítico para la zona en estudio, como el período de retorno y la aceleración del suelo correspondiente a una magnitud dada, a través de planos de riesgo sísmico, análisis simplificados como los de Allin Cornell, O'Rourke y el método probabilistico de Poison. Señala las características de los planos de riesgo sísmico y de vulnerabilidad de un sistema y se describen los efectos de los sismos sobre los sistemas de agua potable y alcantarillado


Assuntos
Medição de Risco
20.
In. Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente (CEPIS). Manual sobre preparación de los servicios de agua potable y alcantarillado para afrontar situaciones de emergencia; revision 1984. Lima, CEPIS, 1984. p.1-40.
Monografia em Inglês | LILACS | ID: lil-146322

RESUMO

Proporciona criterios para determinar el grado de confiabilidad o vulnerabilidad de una planta de tratamiento de agua potable. La secuencia del análisis es la misma indicada para el sistema de abastecimiento de agua en general. Se dan factores y criterios que deben ser tenidos en cuenta para determinar la capacidad útil y posteriormente la confiabilidad del componente


Assuntos
Medição de Risco , Purificação da Água
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...