Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 20 de 46
Filtrar
4.
An Med Interna ; 24(4): 177-8, 2007 Apr.
Artigo em Espanhol | MEDLINE | ID: mdl-17867901

RESUMO

We present a case of systemic lupus erythematosus complicated by pancytopenia and visceral leishmaniasis in Spain. The literature on opportunistic infection in lupus erythematosus is reviewed.Leishmaniasis is a group of infections caused by the protozoa Leishmania, which is endemic in the Mediterranean basin. These opportunistic infections are an emerging entity in immunosuppressed patients. The use of immunosuppressive treatment in systemic lupus erythematosus modifies natural defense patterns and increases the risk of visceral leishmaniasis in endemic areas.


Assuntos
Leishmaniose Visceral/etiologia , Lúpus Eritematoso Sistêmico/complicações , Adulto , Anfotericina B/administração & dosagem , Anfotericina B/uso terapêutico , Antiprotozoários/administração & dosagem , Antiprotozoários/uso terapêutico , Feminino , Seguimentos , Humanos , Terapia de Imunossupressão/efeitos adversos , Leishmaniose Visceral/diagnóstico , Leishmaniose Visceral/tratamento farmacológico , Lúpus Eritematoso Sistêmico/tratamento farmacológico , Lúpus Eritematoso Sistêmico/imunologia , Pancitopenia/etiologia , Fatores de Tempo
5.
An. med. interna (Madr., 1983) ; 24(4): 177-178, abr. 2007.
Artigo em Es | IBECS | ID: ibc-055505

RESUMO

Presentamos un caso de lupus eritematoso sistémico complicado con pancitopenia y leishmaniasis visceral ocurrido en España. A propósito del mismo, realizamos una revisión bibliográfica sobre infecciones oportunistas en el lupus eritematoso sistémico. La leishmaniasis es un grupo de enfermedades causadas por el protozoo Leishmania, endémica en la cuenca mediterránea y de carácter oportunista y emergente en pacientes inmunodeprimidos. El uso de inmunosupresores en el tratamiento del lupus eritematoso sistémico induce modificaciones en la defensa natural, aumentando el riesgo de aparición de leishmaniasis visceral en zonas endémicas


We present a case of systemic lupus erythematosus complicated by pancytopenia and visceral leishmaniasis in Spain. The literature on opportunistic infection in lupus erythematosus is reviewed. Leishmaniasis is a group of infections caused by the protozoa Leishmania, which is endemic in the Mediterranean basin. These opportunistic infections are an emerging entity in immunosuppressed patients. The use of immunosuppressive treatment in systemic lupus erythematosus modifies natural defense patterns and increases the risk of visceral leishmaniasis in endemic areas


Assuntos
Feminino , Adulto , Humanos , Infecções Oportunistas/complicações , Infecções Oportunistas/diagnóstico , Infecções Oportunistas/terapia , Lúpus Eritematoso Sistêmico/complicações , Lúpus Eritematoso Sistêmico/diagnóstico , Imunossupressores/uso terapêutico , Interferons/uso terapêutico , Anfotericina B/uso terapêutico , Pancitopenia/complicações , Leishmaniose Visceral/complicações , Síndrome Antifosfolipídica/complicações , Síndrome Antifosfolipídica/diagnóstico , Prednisona/uso terapêutico , Cálcio/uso terapêutico , Vitamina D/uso terapêutico , Omeprazol/uso terapêutico
6.
Rev. esp. enferm. metab. óseas (Ed. impr.) ; 15(2): 21-23, mar. 2006. tab
Artigo em Es | IBECS | ID: ibc-046520

RESUMO

Introducción. La osteoporosis, a pesar de ser la enfermedad metabólica ósea más frecuente, está infradiagnosticada y, por tanto, infratratada. Pacientes y métodos. Para conocer la situación en que se encontraba esta patología en los servicios de Medicina Interna, en el año 2003, se desarrolló el proyecto COSMIS (Conocimiento de la Osteoporosis en los Servicios de Medicina Interna SEIOMM), estudio que confirmó los datos esperados, con un diagnóstico de osteoporosis en pacientes mayores de 60 años de un 3,4%. Sólo un 3,1% recibía tratamiento correcto. Resultados. Dos años después, hemos revalorado los mismos parámetros en dos hospitales que intervinieron en el primer estudio, obteniendo unos resultados semejantes. A pesar de los numerosos factores de riesgo detectados en los pacientes y de las fracturas vertebrales reseñadas, la osteoporosis sigue estando poco diagnosticada y poco tratada. Conclusiones. Nuevos estudios, grupos de trabajo, etc., pueden contribuir a mejorar esta situación, siendo importante la colaboración de las autoridades sanitarias mediante planes que apoyen esta enfermedad tan prevalente y con tan importantes consecuencia socioeconómicas


Introduction. In spite of being the most frequent metabolic disease, osteoporosis is under-diagnosed and under-treated. Patients and methods. The COSMIS project (Knowledge of Osteoporosis in Internal Medicine Services SEIOMM) was developed in 2003 in order to know osteoporosis patterns in Internal Medicine Services. This study confirmed the expected data, with a 3.4% diagnosis of osteoporosis in those over 60 years of age. Only 3.1% were receiving correct treatment. Results. Two years later, we reevaluated the same parameters in two Hospitals that participated in the first study, obtaining similar results. In spite of the many risk factors detected in the patients and of the vertebral fractures reviewed, osteoporosis continues to be under-diagnosed and under-treated. The small relationship with the many risk factors detected and even with the vertebral fractures is striking. Conclusions. Our studies, work groups, etc. may contribute to improve this situation, collaboration of the regulatory authorities by plans that support such a prevalent disease with such important socioeconomic consequences being important


Assuntos
Masculino , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Osteoporose/epidemiologia , Atenção Primária à Saúde/estatística & dados numéricos , Densitometria , Cálcio/uso terapêutico , Fatores de Risco , Desmineralização Patológica Óssea/tratamento farmacológico , Fraturas Ósseas/epidemiologia
7.
Rev. esp. enferm. metab. óseas (Ed. impr.) ; 13(4): 67-71, jul. 2004. tab
Artigo em Es | IBECS | ID: ibc-35139

RESUMO

La absorciometría fotónica dual de fuente radiológica (DXA) es la mejor técnica para evaluar la densidad mineral ósea y predecir el riesgo de fractura. Comparamos los resultados diagnósticos de DXA central con una nueva técnica periférica de rayos X de energía dual y láser (DXL).Material y métodos. Estudio comparativo a 46 sujetos. Se practicó DXA central y DXL periférica de calcáneo, considerando para ambos osteoporosis con cifras inferiores a -2,5 desviaciones estándar (DE), osteopenia 2,5 a 1 DE y normalidad superior a -1 DE. Resultados. La edad media fue de 61,7 años (36-75). Densitometría periférica DXL: osteoporosis en un 26,1 por ciento, osteopenia en un 58,7 por ciento y normalidad en un 15,2 por ciento. Densitometría central en fémur: osteoporosis 26,7 por ciento, osteopenia 46,7 por ciento y normalidad 26,7 por ciento. Densitometría central en columna: osteoporosis 25 por ciento, osteopenia 63,6 por ciento y nomalidad 11,4 por ciento. Conclusiones. Los equipos DXL periféricos permiten una valoración adecuada de la densidad mineral ósea (DMO). Son útiles para el diagnóstico de la osteoporosis (AU)


Assuntos
Adulto , Idoso , Feminino , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Densidade Óssea , Osteoporose/fisiopatologia , Absorciometria de Fóton/métodos , Absorciometria de Fóton/instrumentação , Calcâneo/anatomia & histologia
8.
Artigo em Es | IBECS | ID: ibc-32120

RESUMO

Objetivo. Establecer el grado de conocimiento de la osteoporosis en los Servicios de Medicina Interna. Pacientes y métodos. Se diseña un estudio multicéntrico, transversal, retrospectivo de 1.800 pacientes ingresado en los Servicios de Medicina Interna mayores de 60 años. Se revisan los informes de alta (sexo, datos epidemiológicos, diagnóstico y tratamiento de la osteoporosis, fracturas vertebrales, enfermedades asociadas, fármacos, etc.).Resultados. La osteoporosis se estableció como diagnóstico en 3,5 de los casos: el 2 por ciento de los enfermos presentaban fracturas vertebrales; el 4,9 por ciento estaban en tratamiento con calcio y vitamina D, y el 3,1 por ciento estaban recibiendo tratamiento antirresortivo. Conclusiones. La osteoporosis es una enfermedad frecuente por encima de los 60 años, especialmente en mujeres, pero está infradiagnosticada en los enfermos ingresados en los Servicios de Medicina Interna. Muy pocos enfermos reciben tratamiento, y lo hacen cuando la osteoporosis está establecida en forma de fractura vertebral o de cadera. Debemos realizar un gran esfuerzo para diagnosticar y tratar la osteoporosis para prevenir futuras facturas (AU)


Assuntos
Idoso , Feminino , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Medicina Interna , Osteoporose , Conhecimentos, Atitudes e Prática em Saúde , Estudos Retrospectivos , Estudos Transversais , Osteoporose/epidemiologia , Incidência , Espanha/epidemiologia , Fraturas Ósseas/prevenção & controle
9.
Rev. esp. enferm. metab. óseas (Ed. impr.) ; 13(1): 21-23, ene. 2004. ilus
Artigo em Es | IBECS | ID: ibc-32123

RESUMO

El aplastamiento vertebral es un hecho frecuente en el hueso osteoporótico, pero el hueso vertebral resulta afectado también por otras patologías. Presentamos el caso de un varón que sufre un aplastamiento vertebral, realizamos el diagnóstico diferencial y revisamos los puntos más importantes para diferenciar un aplastamiento vertebral osteoporótico de un aplastamiento vertebral no osteoporótico (AU)


Assuntos
Masculino , Idoso de 80 Anos ou mais , Humanos , Osteoporose/diagnóstico , Traumatismos da Coluna Vertebral/etiologia , Neoplasias da Coluna Vertebral/diagnóstico , Diagnóstico Diferencial
12.
Rev. esp. enferm. metab. óseas (Ed. impr.) ; 12(4): 75-77, jul. 2003. graf
Artigo em Es | IBECS | ID: ibc-27982

RESUMO

La enfermedad ósea de Paget (osteítis deformante) es la osteopatía más frecuente en nuestro medio tras la osteoporosis, calculándose que en España está afectada un 1,5 por ciento de la población mayor de 50 años. Su mayor pico de incidencia es en los 65 años y en un gran número de casos se diagnostica de forma casual, ante una elevación de fosfatasas alcalinas en paciente asintomático y sin deformidades, lo que ocasiona su remisión y estudio en los servicios de Reumatología. En la enfermedad de Paget, han demostrado su eficacia terapéutica distintos bifosfonatos, así como la calcitonina. Hemos querido comprobar la eficacia de risedronato, para lo cual hemos estudiado 18 pacientes tratados con 30 mg diarios durante dos meses, valorando su efectividad mediante la medición de las fosfatasas alcalinas antes y después del tratamiento. La edad media de los pacientes fue de 60,1 años (50-79 años), siendo 12 hombres y 6 mujeres. Presentaban afectación poliostótica 13 casos y monostótica 5. En 7 casos existía actividad moderada y en 11 casos la actividad era alta. En todos los casos hemos constatado una respuesta positiva, siendo parcial en 6 casos (40 por ciento), buena en 7 (40 por ciento) y completa en 5 (20 por ciento). Consideramos el risedronato como un tratamiento eficaz de la enfermedad de Paget, siendo cómoda su administración y sin efectos adversos (ninguna intolerancia digestiva) (AU)


Assuntos
Idoso , Feminino , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Osteíte Deformante/tratamento farmacológico , Difosfonatos/uso terapêutico , Espanha , Incidência , Reprodutibilidade dos Testes
16.
Rev. esp. enferm. metab. óseas (Ed. impr.) ; 11(4): 146-149, jul. 2002. ilus, tab
Artigo em Es | IBECS | ID: ibc-19184

RESUMO

La osteoporosis es una enfermedad con una alta prevalencia en nuestro medio y en nuestros hospitales. La mayoría de estos casos corresponde a casos de osteoporosis primaria. La enfermedad celíaca debe ser considerada en el diagnóstico diferencial de la osteoporosis, pues existe una alta prevalencia de osteoporosis en los enfermos de celiaquía. La osteoporosis además puede ser la única manifestación de enfermedad celíaca del adulto, debiendo considerarse como manifestación y consecuencia de la enfermead celíaca (AU)


Assuntos
Adulto , Feminino , Masculino , Humanos , Osteoporose/etiologia , Doença Celíaca/complicações , Osteoporose/tratamento farmacológico , Doença Celíaca/dietoterapia , Duodeno/patologia
17.
Rev. esp. enferm. metab. óseas (Ed. impr.) ; 10(5): 157-158, sept. 2001.
Artigo em Es | IBECS | ID: ibc-8543

RESUMO

El tratamiento prolongado con litio puede ocasionar alteraciones endocrinológicas.Presentamos el caso de una paciente que desarrolló un hiperparatiroidismo secundario al tratamiento con carbonato de litio, lo que constituye un hecho poco frecuente (AU)


Assuntos
Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Carbonato de Lítio/efeitos adversos , Hiperparatireoidismo/induzido quimicamente , Transtorno Bipolar/tratamento farmacológico , Transtorno Bipolar/complicações
19.
An. med. interna (Madr., 1983) ; 16(3): 129-132, mar. 1999. tab
Artigo em Es | IBECS | ID: ibc-24

RESUMO

Objetivo: Pretendemos valorar las características de la artritis reumatoide de inicio en mayores de 60 años. Método: Se estudian retrospectivamente un grupo de 33 enfermos con artritis reumatoide de inicio en una edad igual o superior a los 60 años (inicio tardío o ARIT), comparado con otro grupo de 33 pacientes con artritis reumatoide diagnosticada antes de los 60 años (adulto joven o ARAJ), recogidos de forma sucesiva en los últimos tres años. Se valoran los siguientes parámetros: edad, sexo, rigidez matutina, forma de inicio, localización de la artritis, nódulos reumatoideos, hemoglobina, plaquetas, VSG, factor reumatoideo, anticuerpos antinucleares, capacidad funcional y alteraciones radiológicas. Resultados: Se obtuvieron diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos en: una mayor rigidez articular, mayor número de luxaciones articulares, más alteraciones radiológicas, peor capacidad funcional y más afectación de pequeñas articulaciones de las manos en el grupo ARAJ; y por otro lado se observa mayor afectación de hombros en el ARIT, manteniéndose esta diferencia cuando nos referimos al sexo masculino y también cuando el FR es positivo; cuando es negativo se superpone a una entidad característica como es la polimialgia reumática (PMR). Conclusiones: Según el momento de aparición de la Artritis Reumatoide (más o menos de 60 años), podemos encontrar unas diferencias propias de cada una, y una similitud con otro tipo de enfermedades como la PMR (AU)


Assuntos
Adulto , Idoso , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Artrite Reumatoide/diagnóstico , Artrite Reumatoide/etiologia , Ombro/fisiopatologia , Fatores Etários , Fatores Sexuais , Nódulo Reumático , Anticorpos Antinucleares , Polimialgia Reumática/etiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...