Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Mais filtros










Intervalo de ano de publicação
1.
Bol. Asoc. Argent. Odontol. Niños ; 17(1): 11-4, abr. 1989. tab
Artigo em Espanhol | BINACIS | ID: bin-27272

RESUMO

El objetivo del presente estudio fue evaluar la adhesión a la resistencia traccional de una resina reforzada y un cemento de ionómero vítreo a dientes primarios fluorados, a fin de tomar decisiones sobre el uso de materiales dentales adhesivos en zonas con alto contenido de fluor en el agua. Ochenta dientes primarios extraídos por caries se agruparon en: Grupo A (control) sin flúor en el agua y Grupo B: con un tenor de flúor en el agua de 0.8 a pp.m. Ambos grupos fueron divididos en 4 subgrupos y tratados de la misma forma: Se prepararon superficies planas a iguales niveles sobre esmalte (Grupo Aa y Ba) y dentina (grupos Ab y Bb). Sobre esas superficies se confeccionaron probetas cilíndricas de 3.6 mm. de diámetro con resinas compuestas y técnica de grabado ácido (grupo Aa1 y Ba1), con resina compuesta y agente de enlace (grupo Ab1 y Bb1) y con cemento de ionómero vítreo (grupos Aa2, Ab2, Bb2, Ba2). 24 hs. después de inmersión en agua a 37ºC se determinó la resistencia de la unión por tracción. El análisis estadístico mostró: Grupo Aa1: x 5.90 y de 1.88; Grupo Ba1: x 6.85 ds. 0.24; Grupo Ab1: x 5.56 ds 0.67; Grupo Bb1: x 1.21 ds 0.22; Grupo Aa2: x 1.23 ds 0.32; Grupo Ba2: x 1.78 ds 0.5; Grupo Ab2: x 0.58 ds 0.08; Grupo Bb2: x 0.68 ds 0.28. No se encontró diferencias significativas entre los grupos Aa1, Aa2 y Ba2, Ab2 y Bb2; hubo diferencias significativas entre Ab1 y Bb1. En dientes de áreas con alto contenido de flúor es posible alcanzar valores de adhesión equivalentes a los de zonas sin flúor en las aguas (AU)


Assuntos
Cimentos de Ionômeros de Vidro/uso terapêutico , Condicionamento Ácido do Dente/uso terapêutico , Fluoretação , Resinas Compostas/uso terapêutico , Dente Decíduo/efeitos dos fármacos
2.
Bol. Asoc. Argent. Odontol. Niños ; 17(1): 11-4, abr. 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-96963

RESUMO

El objetivo del presente estudio fue evaluar la adhesión a la resistencia traccional de una resina reforzada y un cemento de ionómero vítreo a dientes primarios fluorados, a fin de tomar decisiones sobre el uso de materiales dentales adhesivos en zonas con alto contenido de fluor en el agua. Ochenta dientes primarios extraídos por caries se agruparon en: Grupo A (control) sin flúor en el agua y Grupo B: con un tenor de flúor en el agua de 0.8 a pp.m. Ambos grupos fueron divididos en 4 subgrupos y tratados de la misma forma: Se prepararon superficies planas a iguales niveles sobre esmalte (Grupo Aa y Ba) y dentina (grupos Ab y Bb). Sobre esas superficies se confeccionaron probetas cilíndricas de 3.6 mm. de diámetro con resinas compuestas y técnica de grabado ácido (grupo Aa1 y Ba1), con resina compuesta y agente de enlace (grupo Ab1 y Bb1) y con cemento de ionómero vítreo (grupos Aa2, Ab2, Bb2, Ba2). 24 hs. después de inmersión en agua a 37§C se determinó la resistencia de la unión por tracción. El análisis estadístico mostró: Grupo Aa1: x 5.90 y de 1.88; Grupo Ba1: x 6.85 ds. 0.24; Grupo Ab1: x 5.56 ds 0.67; Grupo Bb1: x 1.21 ds 0.22; Grupo Aa2: x 1.23 ds 0.32; Grupo Ba2: x 1.78 ds 0.5; Grupo Ab2: x 0.58 ds 0.08; Grupo Bb2: x 0.68 ds 0.28. No se encontró diferencias significativas entre los grupos Aa1, Aa2 y Ba2, Ab2 y Bb2; hubo diferencias significativas entre Ab1 y Bb1. En dientes de áreas con alto contenido de flúor es posible alcanzar valores de adhesión equivalentes a los de zonas sin flúor en las aguas


Assuntos
Condicionamento Ácido do Dente/uso terapêutico , Cimentos de Ionômeros de Vidro/uso terapêutico , Resinas Compostas/uso terapêutico , Fluoretação , Dente Decíduo/efeitos dos fármacos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...