Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Mais filtros










Intervalo de ano de publicação
1.
Rev cuba salud trabajo ; 16(3): 3-11, sept. -dic. 2015. graf
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-64630

RESUMO

Introducción: Los principios esenciales de la bioseguridad son base de referencia de buenas prácticas en actividades con peligro biológico. Sin embargo, los actualmente disponibles, muestran algunos aspectos deficientemente formulados en su contenido. El tema resulta de gran actualidad para la industria farmacéutica y biotecnológica, dada la necesaria evaluación de su bioseguridad, partiendo de los riesgos ocupacionales y ambientales asociados al uso y/o producción de componentes con peligro biológico asociado. Objetivo: Obtener de una matriz más completa de los principios esenciales de la bioseguridad, que elimine las deficiencias planteadas a los actualmente disponibles. Material y método: El método fundamental de investigación es el análisis crítico comparativo con enfoque dialéctico entre los principios esenciales de la bioseguridad y los principios básicos de seguridad de la industria. Resultado: Se obtuvo una matriz de principios básicos de la bioseguridad como punto de partida para diversos análisis de instalaciones y prácticas con peligro biológico asociado. Conclusión: La matriz de principios básicos de bioseguridad permite una conexión entre los principios contenidos en la misma y las características tecnológicas y organizativas de la instalación. Sobre la base de la matriz de referencia se ha organizado un sistema informático que, adecuado a objetivos específicos, se convierte en una eficiente lista automatizada de chequeo de la bioseguridad a través del análisis de sus principios(AU)


Assuntos
Análise de Dados , Indústria Farmacêutica
2.
Rev. cuba. farm ; 47(3)jul.-sep. 2013. graf
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-55538

RESUMO

Introducción: la no disponibilidad e insuficiente flexibilidad de las herramientas de estudio de percepción de riesgo es limitante para alcanzar su generalización en diferentes ámbitos. Objetivo: diseñar un sistema informático para evaluación de percepción de riesgo flexible y demostrar su capacidad a través de aplicaciones a varios casos de estudio. Métodos: a partir del método de evaluación de percepción de riesgo ocupacional (EPRO), se elaboró el algoritmo base del código RISKPERCEP. Resultados: el método EPRO, informatizado a través de RISKPERCEP, se aplicó a escenarios diversos con peligro biológico asociado, como una empresa de producción de productos biológicos, un banco de sangre y las labores de las brigadas de vigilancia y lucha antivectorial. Se obtuvo en general, un perfil de subestimación de los peligros entre el personal ocupacionalmente expuesto. Conclusiones: la herramienta computarizada identificada como RISKPERCEP facilita la evaluación de percepción de riesgo, de manera que flexibiliza el análisis y permite su extensión a diferentes escenarios con riesgo biológico(AU)


Introduction: the unavailability and the inadequate flexibility of the risk perception analysis tools hinder their general use in different contexts. Objective: to design a flexible software system to evaluate the flexibility of risk perception and to prove its capacity in various case studies. Methods: the basic algorithm of the RISKPERCEP code was created on the basis of the evaluation method of the occupational perception risk (EPRO). Result: the ORPE method through the RISKPERCEP software was applied in different scenarios with associated biological hazards, for example, in a manufacturing company of biologicals, a blood bank or to the work of the surveillance and vector control units. Conclusion: the RISKPERCEP software facilitates the risk perception analysis and allows the extension of such method to different scenarios with biological hazards(AU)


Assuntos
Humanos , Medição de Risco/métodos , Software
3.
Rev. cuba. farm ; 47(3)jul.-sep. 2013.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-691241

RESUMO

Introducción: la no disponibilidad e insuficiente flexibilidad de las herramientas de estudio de percepción de riesgo es limitante para alcanzar su generalización en diferentes ámbitos. Objetivo: diseñar un sistema informático para evaluación de percepción de riesgo flexible y demostrar su capacidad a través de aplicaciones a varios casos de estudio. Métodos: a partir del método de evaluación de percepción de riesgo ocupacional (EPRO), se elaboró el algoritmo base del código RISKPERCEP. Resultados: el método EPRO, informatizado a través de RISKPERCEP, se aplicó a escenarios diversos con peligro biológico asociado, como una empresa de producción de productos biológicos, un banco de sangre y las labores de las brigadas de vigilancia y lucha antivectorial. Se obtuvo en general, un perfil de subestimación de los peligros entre el personal ocupacionalmente expuesto. Conclusiones: la herramienta computarizada identificada como RISKPERCEP facilita la evaluación de percepción de riesgo, de manera que flexibiliza el análisis y permite su extensión a diferentes escenarios con riesgo biológico(AU)


Introduction: the unavailability and the inadequate flexibility of the risk perception analysis tools hinder their general use in different contexts. Objective: to design a flexible software system to evaluate the flexibility of risk perception and to prove its capacity in various case studies. Methods: the basic algorithm of the RISKPERCEP code was created on the basis of the evaluation method of the occupational perception risk (EPRO). Result: the ORPE method through the RISKPERCEP software was applied in different scenarios with associated biological hazards, for example, in a manufacturing company of biologicals, a blood bank or to the work of the surveillance and vector control units. Conclusion: the RISKPERCEP software facilitates the risk perception analysis and allows the extension of such method to different scenarios with biological hazards(AU)


Assuntos
Humanos , Medição de Risco/métodos , Software
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...