Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 20 de 83
Filtrar
Mais filtros










Intervalo de ano de publicação
3.
Arch. argent. dermatol ; 39(2): 89-96, mar.-abr. 1989. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-95803

RESUMO

La Reticulosis Medular Histiocítica constituye una neoplasia maligna generalmente fatal en un período corto de tiempo. Los histiocitos atípicos invaden hueso, médula ósea, higado, bazo, intestino, meninges, piel agregando nosotros laringe, localización no referida en la bibliografia consultada. Las lesiones cutáneas constituyen el 10-13% del compromiso general; consisten en tumores queratósicos ulcerados, distribuidos en tronco y miembros. Los métodos inmunohistoquimicos (lisozima, alfa, antitripsina, S-100) son actualmente otro elemento importante de diagnóstico, siendo como en nuestro caso positivos tanto en laringe como piel. La evolución es mala, falleciendo en poco tiempo por sobreinfecciones o bien hemorragias. Nuestra paciente respondió satisfactoriamente a la quimioterapia instituida, en un período de dos años de control.


Assuntos
Humanos , Adulto , Feminino , Histiócitos/patologia , Sarcoma Histiocítico/patologia , Histiócitos/enzimologia , Histiócitos/fisiologia , Sarcoma Histiocítico/diagnóstico , Sarcoma Histiocítico/terapia , Doenças Linfáticas/classificação , Linfonodos/patologia
4.
Arch. argent. dermatol ; 39(2): 89-96, mar.-abr. 1989. ilus
Artigo em Espanhol | BINACIS | ID: bin-27465

RESUMO

La Reticulosis Medular Histiocítica constituye una neoplasia maligna generalmente fatal en un período corto de tiempo. Los histiocitos atípicos invaden hueso, médula ósea, higado, bazo, intestino, meninges, piel agregando nosotros laringe, localización no referida en la bibliografia consultada. Las lesiones cutáneas constituyen el 10-13% del compromiso general; consisten en tumores queratósicos ulcerados, distribuidos en tronco y miembros. Los métodos inmunohistoquimicos (lisozima, alfa, antitripsina, S-100) son actualmente otro elemento importante de diagnóstico, siendo como en nuestro caso positivos tanto en laringe como piel. La evolución es mala, falleciendo en poco tiempo por sobreinfecciones o bien hemorragias. Nuestra paciente respondió satisfactoriamente a la quimioterapia instituida, en un período de dos años de control. (AU)


Assuntos
Humanos , Adulto , Feminino , Sarcoma Histiocítico/patologia , Histiócitos/patologia , Sarcoma Histiocítico/diagnóstico , Sarcoma Histiocítico/terapia , Doenças Linfáticas/classificação , Histiócitos/enzimologia , Histiócitos/fisiologia , Linfonodos/patologia
5.
Buenos Aires; El Ateneo; 11 ed; 1989. 461 p. ilus, Tab. (57092).
Monografia em Espanhol | BINACIS | ID: bin-57092

Assuntos
Dermatologia
6.
Buenos Aires; El ateneo; 11 ed., rev., aum; 1989. xvi,461 p. ilus, tab, 22cm.
Monografia em Espanhol | LILACS, HANSEN, Hanseníase, SESSP-ILSLACERVO, Sec. Est. Saúde SP | ID: biblio-1086081
7.
Rev. Hosp. Ital. B.Aires ; 6(4): 180-88, dic. 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-103284

RESUMO

Mil siete pacientes adultos portadores de dermatomicosis fueron incluidos en este estudio abierto y multicéntrico desarrollado en Argentina y Uruguay. Los objetivos del estudio fueron determinar la efectividad terapéutica y la tolerancia de cada una de las presentaciones de bifonazole (crema, solución, gél), todas conteniendo 1% de sustancia activa, después de una aplicación diaria durante dos, tres o cuatro semanas de tratamiento. La duración del tratamiento se fijó para cada indicación en particular y para cada formulación del bifonazole. Los resultados obtenidos fueron los seguientes: Tinea pedis interdigitalis 19%; Tinea corporis + Tinea cruris 89%; Pitiriasis versicolor 88%; Candidiasis superficiales 80%; Dermatitis del pañal 64%. Se observaron efectos secundarios en once pacientes (1%); los síntomas más frecuentes fueron ardor y eritema. Tres pacientes interrumpieron el tratamiento debido a la persistencia e intensidad de los síntomas


Assuntos
Adulto , Humanos , Dermatomicoses/tratamento farmacológico , Imidazóis/uso terapêutico , Argentina , Ensaios Clínicos como Assunto , Imidazóis/administração & dosagem , Estudos Multicêntricos como Assunto , Uruguai
8.
Rev. Hosp. Ital. B.Aires ; 6(4): 180-88, dic. 1986. tab
Artigo em Espanhol | BINACIS | ID: bin-26714

RESUMO

Mil siete pacientes adultos portadores de dermatomicosis fueron incluidos en este estudio abierto y multicéntrico desarrollado en Argentina y Uruguay. Los objetivos del estudio fueron determinar la efectividad terapéutica y la tolerancia de cada una de las presentaciones de bifonazole (crema, solución, gél), todas conteniendo 1% de sustancia activa, después de una aplicación diaria durante dos, tres o cuatro semanas de tratamiento. La duración del tratamiento se fijó para cada indicación en particular y para cada formulación del bifonazole. Los resultados obtenidos fueron los seguientes: Tinea pedis interdigitalis 19%; Tinea corporis + Tinea cruris 89%; Pitiriasis versicolor 88%; Candidiasis superficiales 80%; Dermatitis del pañal 64%. Se observaron efectos secundarios en once pacientes (1%); los síntomas más frecuentes fueron ardor y eritema. Tres pacientes interrumpieron el tratamiento debido a la persistencia e intensidad de los síntomas (AU)


Assuntos
Adulto , Humanos , Dermatomicoses/tratamento farmacológico , Imidazóis/uso terapêutico , Imidazóis/administração & dosagem , Estudos Multicêntricos como Assunto , Ensaios Clínicos como Assunto , Argentina , Uruguai
9.
An. bras. dermatol ; 60(supl 1): 281-92, set. 1985. ilus, tab
Artigo em Português | LILACS | ID: lil-2245

RESUMO

É apresentado um caso de Doença de Crhon do cólon, com manifestaçöes cutâneas específicas (úlceras anoperineogenitais) e inespecíficas (aftas, eritema palmar, dedo hipocrático, queilite angular). É destacado o início da doença com manifestaçöes cutâneas associadas a comprometimento do cólon. É feita uma revisäo dos aspectos clínicos desta entidade, enfatizando-se os diagnósticos diferenciais. Finalmente, é assinalado o papel relevante do dermatologista no diagnóstico precoce da Doença de Crhon


Assuntos
Adulto , Humanos , Doença de Crohn/diagnóstico , Doenças do Colo/patologia , Dermatopatias/diagnóstico , Doença de Crohn/complicações
10.
Arch. argent. dermatol ; 35(4): 179-92, jul.-ago. 1985.
Artigo em Espanhol | BINACIS | ID: bin-36921

Assuntos
Humanos , Urticária
11.
Arch. argent. dermatol ; 35(4): 179-92, jul.-ago. 1985.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-2200

Assuntos
Humanos , Urticária
12.
Buenos Aires; s.n; 1985. 14 p. graf.
Não convencional em Espanhol | LILACS, Sec. Est. Saúde SP, SESSP-ILSLACERVO, Sec. Est. Saúde SP | ID: biblio-1242964
19.
An. bras. dermatol ; 58(5): 193-6, 1983.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-17812

RESUMO

Se presentam 5 enfermos, portadores de pioderma gangrenoso. Se destacan las caracteristicas clinicas de cada uno de ellos como asi el tratamiento instituido en cada caso. Se lleva a cabo una revision bibliografica sobre los diferentes recursos terapeuticos propuestos.De acuerdo con los resultados obtenidos, los autores senalan la falta de una medicacion de eleccion, aunque, los mayores beneficios se obtuvieron con la asociacion Prednisona 40 a 60g/dia y Clofazimine 100mg/dia


Assuntos
Adolescente , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Clofazimina , Prednisona , Pioderma , Quimioterapia Combinada
20.
Rev. argent. dermatol ; 64(4): 448-54, 1983.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-18794

RESUMO

Los autores presentan un caso de sindrome de Sezary. Se hace una revision de los caracteres clinicos, citohematologicos, patologicos del cuadro y se plantean distintas posibilidades terapeuticas. Se mencionan los diferentes intentos de ubicacion nosologica de esta entidad.Se llega a la conclusion de encuadrarlo dentro de los linfomas cutaneos a linfocitos T (L.C.L.T) con identidad propia, separandolo de la micosis fungoide


Assuntos
Idoso , Humanos , Masculino , Dermatite Esfoliativa , Prednisona , Síndrome de Sézary
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...