Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Mais filtros










Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
Acta pediatr. esp ; 58(4): 214-222, abr. 2000. tab, graf
Artigo em Es | IBECS | ID: ibc-9720

RESUMO

Las infecciones urinarias son la segunda causa de infección bacteriana en la infancia. Para realizar un manejo adecuado y eficaz de éstas debemos considerar diferentes factores: los gérmenes más frecuentes y su perfil de resistencia a los antibióticos, además de ciertas condiciones de riesgo para el desarrollo de complicaciones y secuelas, principalmente la edad del niño, la localización de la infección y la presencia de uropatías malformativas. Una vez recogida la muestra de orina para el cultivo y la realización del antibiograma, la terapia empírica debe iniciarse sin demora. La sospecha de pielonefritis aguda requiere un tratamiento precoz, y debe considerarse la posibilidad de ingreso hospitalario y la antibioticoterapia parenteral. En este artículo ofrecemos una aproximación al manejo inicial y pautas de quimioprofilaxis de la infección del tracto urinario infantil basada en nuestra experiencia, en criterios bacteriológicos y clínicos y en una revisión actualizada de la literatura (AU)


Assuntos
Feminino , Pré-Escolar , Lactente , Masculino , Criança , Humanos , Infecções Urinárias/tratamento farmacológico , Pielonefrite/terapia , Infecções Urinárias/complicações , Infecções Urinárias/microbiologia , Fatores de Risco , Antibioticoprofilaxia/métodos , Antibacterianos/administração & dosagem
2.
Pediátrika (Madr.) ; 20(1): 51-53, ene. 2000. tab
Artigo em Es | IBECS | ID: ibc-12025

RESUMO

La hiperpotasemia es un hallazgo común en la práctica pediátrica hospitalaria. Representa una urgencia vital con riesgo de complicaciones cardíacas, por lo que su reconocimiento y tratamiento inmediato son esenciales. En este trabajo proponemos un protocolo para la evaluación y tratamiento de la hipercaliemia aguda en el niño. Además, hacemos una relación de las diferentes estrategias terapéuticas utilizadas en el manejo de este trastorno (AU)


Assuntos
Feminino , Masculino , Criança , Humanos , Fenômenos Fisiológicos da Nutrição do Lactente , Alimentos Fortificados , Albuterol/administração & dosagem , Albuterol/uso terapêutico , Nebulizadores e Vaporizadores , Hiperpotassemia/diagnóstico , Hiperpotassemia/etiologia , Protocolos Clínicos , Arritmias Cardíacas/diagnóstico , Arritmias Cardíacas/etiologia , Cardiopatias/diagnóstico , Cardiopatias/etiologia , Resinas de Troca Iônica , Bicarbonato de Sódio/análise , Bicarbonato de Sódio/uso terapêutico , Xantinas/análise , Xantinas/uso terapêutico , Albuterol , Gluconato de Cálcio/análise , Gluconato de Cálcio/uso terapêutico , Glucose/análise , Glucose/uso terapêutico , Furosemida/análise , Furosemida/uso terapêutico , Diálise Peritoneal/métodos , Diálise Peritoneal
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...