Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Mais filtros










Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
Med. intensiva (Madr., Ed. impr.) ; 27(8): 563-565, oct. 2003. ilus
Artigo em Es | IBECS | ID: ibc-26648

RESUMO

Las causas de bajo nivel de conciencia tras el postoperatorio de cirugía cardíaca son numerosas. Una de ellas muy poco frecuente es el infarto o hemorragia de un adenoma hipofisario que, en general, no había sido diagnosticado previamente. Describimos el caso de una paciente que, durante el postoperatorio de cirugía cardíaca, presentó una evolución tórpida con múltiples complicaciones, entre ellas bajo nivel de conciencia, siendo diagnosticada de macroadenoma hipofisario e hipopituitarismo, y con un curso evolutivo favorable mediante tratamiento hormonal sustitutivo (AU)


Assuntos
Idoso , Feminino , Humanos , Complicações Pós-Operatórias/etiologia , Sela Túrcica , Coma , Cirurgia Torácica , Adenoma/etiologia , Adenoma/cirurgia , Neoplasias Encefálicas/etiologia , Neoplasias Encefálicas/cirurgia
2.
Rev. esp. geriatr. gerontol. (Ed. impr.) ; 37(1): 27-31, ene. 2002. tab, graf
Artigo em ES | IBECS | ID: ibc-5916

RESUMO

OBJETIVO: En el presente estudio se pretende demostrar la posibilidad de la cirugía en el tratamiento de la estenosis aórtica en el paciente geriátrico (mayor de 75 años) con resultados y mortalidad asumibles y con posibilidades de mejorar los mismos, haciendo una buena selección y preparación de los enfermos en el preoperatorio. MÉTODO: Para ello se utiliza la experiencia de nuestro Servicio desde 1983 al 2000 y que alcanza hasta 130 pacientes. Se describen los factores de riesgo encontrados, técnica quirúrgica, complicaciones y resultados. RESULTADOS: 130 pacientes intervenidos (62 por ciento mujeres). Prótesis biológica en 122 casos. 18 fallecidos. Ninguna complicación en 60 casos. Complicaciones más frecuentes: fibrilación auricular e infección respiratoria (21 casos cada una) y bajo gasto transitorio (14 casos). CONCLUSIONES: En conclusión, la Cirugía Valvular Aórtica en pacientes mayores de 75 años, va acompañada de una morbi-mortalidad aceptable, permitiendo a estos pacientes una calidad de vida satisfactoria durante largos períodos de tiempo; aunque, por evidentes razones de edad, el pronóstico a largo plazo no sea igual al que se puede encontrar en aquellos pacientes intervenidos en edades más tempranas (AU)


Assuntos
Idoso , Feminino , Masculino , Idoso de 80 Anos ou mais , Humanos , Estenose da Valva Aórtica/cirurgia , Bioprótese , Próteses Valvulares Cardíacas , Seguimentos , Complicações Pós-Operatórias , Cuidados Pré-Operatórios , Implante de Prótese de Valva Cardíaca/mortalidade , Valva Aórtica/cirurgia , Estudos Retrospectivos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...