Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Mais filtros










Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
México D.F; México. Centro Nacional de Prevención de Desastres. (CENAPRED);México. Secretaría de Gobernación; dic. 2003. 101 p. ilus.(Informes técnicos).
Monografia em Es | Desastres | ID: des-15779

RESUMO

Dado el número de volcanes activos en México y que algunos de ellos tienen un potencial importante de erupción, es fundamental establecer oportunamente sistemas de vigilancia y monitoreo que permitan detectar cualquier variación que indique una fase eruptiva y con ello se ponga el peligro a la población cercana. Muestra de esto, es el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl, que actualmente está constituido por 12 estaciones remotas y un Puesto Central de Registro PCR localizado en las instalaciones del CENAPRED. La actividad sísmica y fumarólica registrada en el volcán Popocatépetl a lo largo de 1993 y 1994 concluyó en la noche del 21 de diciembre de 1994 cuando lanzó un gran fumarola de ceniza y dio inicio a una nueva etapa de actividad, la cual continua hasta la fecha. En el presente trabajo se describen aspectos generales del volcán, la instrumentación y las técnicas de observación empleadas así como los sistemas de registro y procesamiento de la información. (AU)


Assuntos
Vulcões , Erupções Vulcânicas , 34628 , Vigilância em Desastres , 34661 , Planejamento em Desastres
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...