Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 13 de 13
Filtrar
Mais filtros










Intervalo de ano de publicação
1.
Fontilles, Rev. leprol ; 18(3): 249-280, Sep.-Dic. 1991. tab, graf
Artigo em Espanhol | Sec. Est. Saúde SP, HANSEN, Hanseníase, SESSP-ILSLACERVO, Sec. Est. Saúde SP | ID: biblio-1225633

RESUMO

Los resultados de mayor interés obtenidos sobre las muestras de LCD y suero de 7 casos de hanseniasis (H.D.) (2 borderline: B 3 lepromatosos: L de los cuales el 4 L grave y con déficit inmunitario; 2 tuberculoides: T), son: I.º) Los índices LCR/suero de la albúmina y de las IgG por tests cinético-nefelometría y de las IgG anti PGL-1 por ELISA, en cuanto separan los casos según sus tipos y forma mediante valores típicamente uniformes: los más bajos de albúmina para los L; los más bajos de IgG anti PGL-1 para los B; los medios de IgG para los T, siendo los B y L muy deformantes. II.º) Los index de LINK indican producción intratecal de IgG si superan el V.N. en nuestros casos los de IgG anti PGL-1 han resultado todos superiores y altos, sólo los B menos altos; los IgG todos inferiores; pero, hay que considerar que por la policlonía de la IgG, una parte de ellas podría resultar superior si fuese revelada aisladamente por su antígeno específico. III.º) Una mayor casuística con test de medidas homólogas para los dos de IgG podrá confirmar o no nuestros resultados, y también modificar nuestra de ducción por la cual los epítopes HLA-DR de los queratinocitos uniéndose con las IgG intratecales determinarían la respuesta al test lepromínico, es decir, negativa en los L por la falta de los HLA-DR; positiva la precoz en los B po la unión con la IgG; positiva la tardía y a menudo la precoz en los T por la unión con la IgG anti PGL-1 y las IgG. Otro caso de diagnosis incierta resulta positivo para la H.D. de tipo T, pero atípico o la debido a la asociación de otra enfermedad del S.N.C. como la esclerosis múltiple o la siringomielía.


Assuntos
Albuminas/administração & dosagem , Albuminas/efeitos adversos , Hanseníase/terapia , Imunoglobulinas/classificação
2.
Microbiologica ; 14(3): 261-5, 1991 Jul.
Artigo em Inglês | MEDLINE | ID: mdl-1921747

RESUMO

The automated microdilution Sensititre System (Sensititre, LtD.) was evaluated for the identification of 120 clinically isolated fermenter and non-fermenter Gram negative bacilli and of 12 ATCC reference strains (American Type Culture Collection). Daily and overnight (5 and 18 hours) identifications were performed according to the manufacturer. In both cases, the results were compared with those obtained with the overnight API 20E (API System, La Balme les Grottes, Montalieu Vercieu) used as reference method. Concordance between the results obtained after 5 hrs of incubation and those obtained with API 20E was found in 65% of cases (acceptable identification criteria with probability over 80%). When results were determined after 18 hrs of incubation (identification criteria with probably over 80%) concordance was found in 82.5%. Reproducibility obtained by repeated (10 times) identification with four different strains was 100% both at 5 hrs and 18 hrs. Identification accuracy of the 12 ATCC strains was 8/12 (66.6%) after 5 hrs and 12/12 (100%) after 18 hrs.


Assuntos
Bactérias Gram-Negativas/isolamento & purificação , Estudos de Avaliação como Assunto , Valor Preditivo dos Testes , Reprodutibilidade dos Testes
5.
Fontilles, Rev. leprol ; 13(2): 155-190, May.-Ago. 1981. tab, graf
Artigo em Espanhol | Sec. Est. Saúde SP, HANSEN, Hanseníase, SESSP-ILSLACERVO, Sec. Est. Saúde SP | ID: biblio-1225414

RESUMO

La cicatriz post-lepromínica (c.p.l.) fue por primera vez ampliadamente estudiada en 1977 con lepromina humana en Birmania, área de Mandalay, por J. Walter et al. en enfermos de lepra la mayoría de tipo tuberculoide. Ellos refieren que la c.p.l. "aunque tenga que ser sometida a ulteriores estudios puede considerarse como un índice atendible de una situación inmunitaria estabilizada y podría ser un medio de identificación de la elevada resistencia individual de la población". Nosotros hemos estudiado la c.p.l. con lepromina de armadillo en individuos sanos con y/sin anterior inoculación de BCG en zonas y con endemia hanseniana y/sin , y hemos buscado la influencia de la vacunación con BCG contemporáneo a la lepromina en los casos inmunológicos deprimidos. Entre los varios datos que hemos recogido hemos observado que: 1) el porcentaje de la c.p.l es en razón directa con el tamaño del nódulo de Mitsuda. Todos los nódulos ulcerados la presentan y muchos aún cuando no lo están y entre de ellos también los de diámetro de 1-2 mm. La vacunación del BCG realizada con anterioridad aumenta el porcentaje total de las c.p.l, que en zona no endémica ha sido del 20'33 por cento (pasando de 56'81 por ciento en 44 casos sin BCG a 77'14 por ciento en 70 casos con anterior inoculación de BCG) y en zonas endémicas ha sido del 41'17 por ciento (pasando respectivamente desde el 38'81 por ciento en 237 casos al 80'08 por ciento en 226 casos. 2)En el "screenning" realizado un una aldea-agricola sobre 432 testados, la lectura de la c.p.l fue posible en el 98 por ciento porque no ha habido límite de tiempo, mientras que en la aldea-control la lectura combinada del nódulo de Mitsuda y de la c.p.l. fue en 237 casos en el 53'37 por ciento en 444 testados. 3) Repitiendo el lepromin-test en casos lepromino-negativos al primer test, hemos obtenido con la vacunación: a) de "lepromina + BCG" el 45 por ciento de c.p.l. (en 20 casos; b) de "solo BCG" el 41'17 por ciento (en 17 casos). Hallamos en único caso con nódulos ulcerado entre los vacunados con el solo "BCG". 4) Dos jóvenes mujeres, por tres veces seguidas lepromino-negativos y qye habían sido vacunados co...


Assuntos
Antígeno de Mitsuda/efeitos adversos , Hanseníase , Hanseníase/etiologia
6.
Fontilles, Rev. leprol ; 13(1): 29-35, Ene.-Abr. 1981. tab
Artigo em Espanhol | Sec. Est. Saúde SP, HANSEN, Hanseníase, SESSP-ILSLACERVO, Sec. Est. Saúde SP | ID: biblio-1225404

RESUMO

El número y la intensidad de reacciones positivas al test lepromínico con el uso de la lepromina A aumentan en las personas vacunadas con el BCG en comparación con los no vacunados. Estos resultados sa basan en el estudio de un total de 3.096 individuos de los cuales 1.399 vacunados con el BCG. Los datos de base son los siguientes: Mitsuda negativos: vacunados con BCG 6,43 por ciento. No vacunados, 37,37 por ciento. Mitsuda positivos con nódulo ulcerado: vacunados con BCG 45,46 por ciento. No vacunados, 11,66 por ciento. Los AA. son de la opinión que la aumentada intensidad de la reacción, causada por el BCG, es de tipo ICM específica. No se puede olvidar que el Micobacterium leprae y el Mycobacterium tuberculosis tienen algunos antígenos en común, por lo tanto, en lugar de deshechar el empleo del BCG como medio de lucha contra le lepra, sería de interés de estudios como se pueda integrar su falta de antigenos específicos frente al M. leprae.


Assuntos
Humanos , Cobaias , Antígeno de Mitsuda/administração & dosagem , Antígeno de Mitsuda/classificação , Antígeno de Mitsuda/efeitos adversos , Hanseníase
7.
Fontilles, Rev. leprol ; 13(1): 37-42, Ene.-Abr. 1981.
Artigo em Espanhol | Sec. Est. Saúde SP, HANSEN, Hanseníase, SESSP-ILSLACERVO, Sec. Est. Saúde SP | ID: biblio-1225405

RESUMO

42 niños de edad comprendida entre 6 y 14 años hans sido sometidos contemporáneamente al test de la lepromina A y la vacunación co BCG. La lectura fue practicada al 30.º día. Los 16 niños que recibieron los dos antígenos conjuntamente en una sola inyección tuvieron todos alo 30.º día una intensa prositividad con nódulos ulcerados. (Un segundo test con sólo lepromina A y estudio de respuesta de los linfocitos T frente al antígeno lepromínico nos dirán cuando el BCG haya influenciado al antígeno inmunizante de la lepromina A en sentido específico).En los niños que recibieron los dos antígenos separadamente se observa que el BCG determina en todos ellos un nódulo ulcerado, mientras que la lepromina A fue negativa en 5 casos y positiva en los restantes 21 casos, dando la ulceración del nódulo en 4 casos. Se hacen consideraciones sobre la influencia qu el BCG puede haber tenido en la respuesta lepromínica y programas para ulteriores estudios.


Assuntos
Humanos , Antígeno de Mitsuda/administração & dosagem , Antígeno de Mitsuda/classificação , Hanseníase
8.
Fontilles, Rev. leprol ; 13(1): 43-49, Ene.-Abr. 1981.
Artigo em Espanhol | Sec. Est. Saúde SP, HANSEN, Hanseníase, SESSP-ILSLACERVO, Sec. Est. Saúde SP | ID: biblio-1225406

RESUMO

N.º 39 niños en edad escolar habían recibido contemparáneamente, 6 meses antes, la lepromina A y BCG: 14 de ellos en una única mezcla dando el 100 por ciento de nódulos ulcerados, y 25 separadamente dando pa la lepromina A la siguiente respuesta: negativos: 19,23 por ciento; positivos 1 +: 65,38 por ciento; 11,53 por cineto, y 3 +: 3,84 por ciento, totales ulcerados: 15,38 por ciento. A todos estos 39 niños, les ha sido repetido ohora, a los 6 meses, el test con lepromina A y la lectura se hizo al 27 día. Ha resultado que ambos grupos se equivalen entre ellos en el 2.º test de Mitsuda, el cual ha sido más intenso del precedente y comparable sólo con el grupo de los 25. En el grupo de los 14 se ha visto: negativos: 14,28 por ciento; positivos con 1 +: 57,14 por ciento; con 2 +: 21,42 por ciento; con 3 +: 7,14 por ciento, y casos ulcerados: 37,21 por cineto; en el grupo de los 25: negativos: 12 por ciento; positivos com 1 +: 60 por ciento; con 2 +: 12 por ciento; con 3 +: 16 por ciento y casos ulcerados: 24 por ciento. Además se ha observado que muchos nódulos sin tener ulceración han presentado manifestaciones de esclerosis (piel brillante y delgada, escamosa) que en el grupo de los 14 alcanzó el 35,71 por ciento, y en grupo de los 25 el 40 por ciento. En estudios precedentes el BCG por sí solo nos ha demostrado una acción inicial de Mitsuda positivizante mayor de cuanto nos haya dado inicialmente su asociación con la lepromina, pero ahora vemos que con la repetición realizada, después de seis meses, los resultados son bastante parecidos. Creemos por lo tanto que no sem pueda excluir que la mezcla lepromina A/BCG sea eficaz y que, si así es, pueda determinar una inmunidad más específica y benéfica contra el M. leprae, superior a la que el BCG inyectado a solas pueda dar. Con el motivo de estudiar los grados de especificidad y de intensidad obtenible con la lepromina A asociada o menos al BCG, de hace un programa de estudio para grupos de individuos diversamente tratados, basado tanto sobre observaciones clínicas del nódulo de Mitsuda cuanto sobre investigaciones de laboratorio entre las cuales el comportamiento de los linfocitos T frente al M. leprae.


Assuntos
Humanos , Antígeno de Mitsuda/administração & dosagem , Antígeno de Mitsuda/análise , Hanseníase
9.
Fontilles, Rev. leprol ; 13(1): 1, Ene.-Abr. 1981. tab
Artigo em Espanhol | Sec. Est. Saúde SP, HANSEN, Hanseníase, SESSP-ILSLACERVO, Sec. Est. Saúde SP | ID: biblio-1225407

RESUMO

Tres jóvenes mujeres no enfermas de lepra, ni de tuberculosis resultaron negativas al lepromin-test tres veces seguidas. Dos de ellas fueron sometidas a la vacunación de la mezcla de lepromina A/BCG y resultaron a otro test lepromínico fuertemente positiva (nódulo de 12 mm. y ulceradas), la tercera la del control, quiere decir no sometida a la vacunación con el BCG, dio a este cuarto test una respuesta dudosa (nódulo de 4 mm. que desaparició sin dejar cicatriz). Los autores se proponen de repetir otras veces el test de Mitsuda para esclarecer la duración de su positividad, y de ampliar el estudio con una casuística más numerosa, considerando que hasta ahora la mezcla A/BCG (49 casos), y el BCG separado, pero contemporáneo a la lepromina A (55 casos), no han inducido efectos colaterales indeseables, ni más de los que produce el BCG a solas.


Assuntos
Antígeno de Mitsuda/análise , Antígeno de Mitsuda/classificação , Antígeno de Mitsuda/imunologia , Hanseníase
10.
Fontilles, Rev. leprol ; 12(6): 757-760, Sep.-Dic. 1980.
Artigo em Espanhol | Sec. Est. Saúde SP, HANSEN, Hanseníase, SESSP-ILSLACERVO, Sec. Est. Saúde SP | ID: biblio-1225397
11.
Fontilles, Rev. leprol ; 12(6): 761-766, Sep.-Dic. 1980. tab
Artigo em Espanhol | Sec. Est. Saúde SP, HANSEN, Hanseníase, SESSP-ILSLACERVO, Sec. Est. Saúde SP | ID: biblio-1225398

RESUMO

De un total de 191 personas: 138 individuos sanos (28 niños y 110 adultos), 45 enfermos tuberculosis (35 pulmonares y 10 ganglionares) y 8 enfermos de lepra lepromatosa, que habían resultados negativos uno o dos meses antes a un primer test practicado con lepromina A (4'0 x 107 M. Leprae/ml, se obtuvo, al reinoculares, la converción del Mitsuda de negativo en positivo en el 65'35 por ciento de los casos, yen particular: - En los niños, la conversión se obtuvo e el 75 por ciento, pero fueron respuestas de débil intensidad que en ningún caso superaron las 2 +; - En los enfermos adultos se obtuvo la conversión en el 72'72 por ciento de los casos, presentando el 9'09 por cineto ulceración del nódulo; - En los enfermos tuberculosis pulmonar se obvservó el virage en el 51'43 por ciento, no superando ninguno las 2 + y con aparición de úlceras de nódulos en el 11'22 por ciento. - En los enfermos de tuberculosis ganglionar el virage fue sólo del 20 por ciento y sólo de 1 +, y sin úlceras de nódulos; - En los lepromatosos no hubo conversiones.


Assuntos
Humanos , Cobaias , Antígeno de Mitsuda/análise , Antígeno de Mitsuda/efeitos adversos , Hanseníase , Hanseníase/classificação , Hanseníase/diagnóstico
12.
Fontilles, Rev. leprol ; 12(5): 621-634, May.-Ago. 1980. tab
Artigo em Espanhol | Sec. Est. Saúde SP, HANSEN, Hanseníase, SESSP-ILSLACERVO, Sec. Est. Saúde SP | ID: biblio-1225389

RESUMO

Los AA. han comparado la intensidad de la acción de la lepromina de armadillo (A) y humana (H), en enfermos de lepra (núm. 35), convivientes (núm. 14; personas sanas: adultas (núm. 50) y niños (núm. 102); personas con tuberculosis: adultas (n´m. 64) y niños (núm. 16). Sobre las 281 personas estudiadas se han obtenido los siguientes datos: las leprominas A y H han dado respuestas concordantes en el 96,49 por ciento de las cuales la concordancia: en el signo negativo (-) o positivo (+) y en el valor (1 + 2, 3 +) fue del 82,91 por ciento y sólo en el signo del 13,87 por ciento y han discordado, en cambio, aún en el signo el 3,28 por ciento. Los AA. concluyen que la lepromina A puede sustituir la lepromina H en cualquier grupo de personas y que sería de gran utilidad por el gran empleo que puede hacerse tanto para el screning de la población Mitsuda-negativa en zonas de endemia hanseniana, cuanto para los estudios inmunoprofiláticos en espera de una vacuna a base de M. leprae obtenidos por cultivo de laboratório.


Assuntos
Humanos , Cobaias , Antígeno de Mitsuda/análise , Antígeno de Mitsuda/classificação , Hanseníase , Hanseníase/classificação , Hanseníase/diagnóstico
13.
Fontilles, Rev. leprol ; 12(5): 635-640, May.-Ago. 1980.
Artigo em Espanhol | Sec. Est. Saúde SP, HANSEN, Hanseníase, SESSP-ILSLACERVO, Sec. Est. Saúde SP | ID: biblio-1225390

RESUMO

Se han realizado intradermoreacciones con lepromina de armadillo una primera vez en 3.558 personas, repitiéndose una segunda vez en 191 y una tercera vez en tres sujetos solamente. La segunda inoculación y posteriormente la tercera han sido efectuadas después de transcurridos de uno a dos meses de la inoculación en sujetos que habían dado resultado precedentemente negativo. De este estudio se concluye que la lepromina de armadillo empleada por nosotros no parece contener antígenos heterogéneos al hombre al menos de suficiente importancia, en cuanto que no hanocasionado alguna molestia inmunológicamente indeseable, ni en el primero, ni en el segundo y tercero de los test sucesivamente realizados en los mismos sujetos precedentemente negativos. De todas formas, en este estudio consideramos que nuestra casuística es suficiente en relación al primer test, escasa para el segundo y sólo favorablemente indicativa para el tercero.


Assuntos
Cobaias , Humanos , Antígeno de Mitsuda/análise , Antígeno de Mitsuda/efeitos adversos , Hanseníase , Hanseníase/classificação , Hanseníase/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...