Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Mais filtros










Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
Arch. med ; 19(2): 320-330, 2019/07/30.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1023123

RESUMO

Objective: to determine the relationship and association of early sepsis with interleukin- 6 measured in umbilical blood, as well as gestational age and birth weight, prenatal history of the mother pathologies during pregnancy, in newborns at the Neonatology Service of Carlos Andrade Marín Hospital (Quito). Material and methods: epidemiological, observational, analytical, cross-sectional. 200 newborns were analyzed. IL-6 was determined by Elisa. Results: newborn mean gestational age 38.4±2 weeks, mean weight 2871±532.4 grams, cutoff point interleukin 6 ≤14pg/uL; male sex was 43.9%, female sex 56.1%; preeclampsia of the mother 22.4%, infection of the urinary tract during pregnancy 20.4%; vaginitis/vaginosis 19.4%; IL6 values ≤ 14 pg/uL in 63.3% of patients; IL6 values of >14 pg/uL 36.7%; relationship with sepsis in all, p<0.05; relationship of prenatal pre-maternity of the mother and neonatal sepsis, p<0.05; relationship between vaginitis/vaginosis of the mother with neonatal sepsis; p<0.05; OR: 38.88 IC95% (4.912-307.728); association between sepsis and risk factors, IL6, gestational age in weeks, weight, prenatal preeclampsia and urinary tract infection, vaginitis/vaginosis, p<0.05. Conclusion: it is concluded that there is a correlation of risk factors, such as gestational age in weeks, weight, prenatal preeclampsia, UTI prior to birth, vaginitis/vaginosis, and values of interleukin 6 ≤ 14 pg/uL. The mean gestational age was 38.4 weeks, and average weight 2871 grams in the newborns analyzed..(AU)


Objetivo: determinar la relación de sepsis temprana con interleucina 6 medida en sangre umbilical, así como la edad gestacional y el peso al nacer, antecedentes prenatales de patologías maternas durante el embarazo, en recién nacidos en el Servicio de Neonatología del Hospital Carlos Andrade Marín (Quito). Material y métodos: estudio epidemiológico, observacional, analítico, transversal. Se analizaron 200 recién nacidos. La IL-6 fue determinada por Elisa. Resultados: edad gestacional promedio del recién nacido 38.4±2 semanas, peso promedio 2871±532.4 gramos, punto de corte interleucina 6 ≤14pg/uL; el sexo masculino fue del 43,9%, el sexo femenino del 56,1%; preeclampsia de la madre 22.4%, infección del tracto urinario durante el embarazo 20.4%; vaginitis/vaginosis 19,4%; Valores promedio de IL6 ≤14 pg/uL en el 63,3% de los pacientes; valores de IL6 de> 14 pg/uL en 36.7% de pacientes; relación con sepsis en total, p<0.05; relación de la pre-maternidad prenatal de la madre y sepsis neonatal con p <0.05; relación entre vaginitis/vaginosis de la madre con sepsis neonatal con p<0.05; OR (verosimilitud): 38,88 IC95% (4.912-307.728); asociación entre sepsis y factores de riesgo, IL6, edad gestacional en semanas, peso, preeclampsia prenatal e infección del tracto urinario, vaginitis/vaginosis, p <0,05. Conclusión: se concluye que existe correlación de factores de riesgo como la edad gestacional en semanas, el peso, la preeclampsia prenatal, la infección de vías urinarias antes del nacimiento, la vaginitis/vaginosis y los valores de interleucina 6 ≤1 4 pg/uL. La edad gestacional media fue de 38,4 semanas y el peso promedio de 2871 gramos en los recién nacidos analizados..(AU)


Assuntos
Feminino , Escolas Maternais , Fatores de Risco , Sangue Fetal , Sepse Neonatal
2.
Rev. colomb. bioét ; 4(1)ene. 2009. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-616094

RESUMO

El deterioro medio ambiental es uno de los efectos de la explotación de recursos biológicos y geológicos con fi nes económicos, conllevando a la disminución de bienestar y calidad de vida cuando ello se asocia al desconocimiento y la ilegalidad en las actividades desarrolladas; este es el caso de la minería ilegal o artesanal. Desde la bioética se expone este dilema moral, donde se vincula la familia, la cultura y el ejercicio de roles de género en procura de la obtención del preciado metal: el oro, arrojando sustancias como cianuro y mercurio altamente tóxicos a sistemas acuáticos como la Quebrada Aguas Claras y el río Cauca, de los que posteriormente se hará uso para riego de cultivos, hidratación de animales de pastoreo y pesca. Se diseña un seriado de talleres teórico prácticos por equipos de trabajo: los mineros, las mujeres y los niños, brindando herramientas que favorecen el ejercicio de su labor a partir de la legislación nacional colombiana, a su vez se brindan otras estrategias que se orientan a disminuir los gastos del hogar y promueven la educación relativa al ambiente a partir de la mirada de los autores Hans Jonas y Beachamp y Childress; siendo sus postulados la base fundamental de la propuesta en Gestión Socio – Ambiental. Este proyecto fue patrocinado por las compañías mineras B2Gold Colombia Ltd., y AngloGold Ashanti Colombia, con el acompañamiento de las autoridades municipales de Quinchía (Risaralda), lugar en el que se llevó a cabo esta investigación.


Assuntos
Bioética , Gestão Ambiental , Meio Ambiente , Política Ambiental , Ouro , Mineração , Qualidade de Vida , Fatores Socioeconômicos , Colômbia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...