Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Mais filtros










Intervalo de ano de publicação
1.
Rev Esp Pediatr ; v. 60(5)2004. tab
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-31686

RESUMO

Objetivos: Analizar la evolución a largo plazo de pacientes tratados con leucemia linfoblástica aguda (LLA) una vez concluido el tratamiento y correlacionar las recaídas con los factores pronósticos, la recaída en tratamiento y el protocolo utilizado. Material y Metodo: Se realiza u estudio de 430 pacientes de un total de 874 que fueron tratados por LLA en la edad pediátrica entre los años 1969 y 1998 y que se encontraban ya sin tratamiento. Se siguieron evolutivamente hasta el 2000. Casi todos estaban incluidos en algunos de los protocolos del grupo cooperativo GLATHEM. La clasificacion por grupos pronósticos se hizo en base a la edad y a la cifra de leucocitos. Se analizan las recaídas que se producen después de suspender el tratamiento, determinando el sitio y momento de aparición de las mismas, asi como su correlación con los factores pronósticos, las recaídas previas y el tratamiento utilizado. Conclusiones: En los niños tratados por LLA que sobreviven libres de enfermedad 4 años o más sin quimioterapia las recaídas son excepcionales (menos el 1 por ciento). Más del 85 por ciento puede esperarse que sobrevivan 20 años o más. No existe correlación significativa entre las recaídas tardías y los factores pronósticos iniciales, las recaídas previas y el protocolo utilizado(AU)


Assuntos
Humanos , Criança , Leucemia-Linfoma Linfoblástico de Células Precursoras , Protocolos de Quimioterapia Combinada Antineoplásica , Sobreviventes , Resultado do Tratamento
2.
Rev. cuba. pediatr ; 62(2): 184-93, mar.-abr. 1990. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-92114

RESUMO

Se estudiaron los accidentes ocurridos en el Area de Salud del Policlínico :Chiqui Gómez" durante el semestre correspondiente a octubre de 1986 a marzo de 1987, con el objetivo de determinar su incidencia en atención a la edad, sexo, tipos de accidentes y lesiones, lugar de ocurrencia y sitio de atención médica inmediata. Se tomaron como muestra los 674 niños de 5 consultorios de dicha Area de Salud. Se obtuvo la información necesaria mediante visitas realizadas directamente en el hogar. Se encontró predominio de accidentes en los niños de 5 a 9 años de edad, para ser el sexo masculino el más afectado. Se demostró que los accidentes ocurren con mayor frecuencia en el hogar, y ocupan un lugar destacado las caídas y las heridas. Se enfatiza en la necesidad de incrementar las acciones educativas dirigidas a la población, tendentes a reducir los accidentes en la edad pediátrica; en dichas acciones debe participar especialmente el médico de la familia


Assuntos
Lactente , Pré-Escolar , Criança , Humanos , Masculino , Feminino , Acidentes/estatística & dados numéricos
3.
Rev. cuba. pediatr ; 62(2): 184-93, mar.-abr. 1990. ilus
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-4796

RESUMO

Se estudiaron los accidentes ocurridos en el Area de Salud del Policlínico :Chiqui Gómez" durante el semestre correspondiente a octubre de 1986 a marzo de 1987, con el objetivo de determinar su incidencia en atención a la edad, sexo, tipos de accidentes y lesiones, lugar de ocurrencia y sitio de atención médica inmediata. Se tomaron como muestra los 674 niños de 5 consultorios de dicha Area de Salud. Se obtuvo la información necesaria mediante visitas realizadas directamente en el hogar. Se encontró predominio de accidentes en los niños de 5 a 9 años de edad, para ser el sexo masculino el más afectado. Se demostró que los accidentes ocurren con mayor frecuencia en el hogar, y ocupan un lugar destacado las caídas y las heridas. Se enfatiza en la necesidad de incrementar las acciones educativas dirigidas a la población, tendentes a reducir los accidentes en la edad pediátrica; en dichas acciones debe participar especialmente el médico de la familia (AU)


Assuntos
Lactente , Pré-Escolar , Criança , Humanos , Masculino , Feminino , Acidentes
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...