Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Mais filtros










Intervalo de ano de publicação
1.
Medicentro (Villa Clara) ; 27(2)jun. 2023.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1440538

RESUMO

Introducción: Se conocen diversos tratamientos para tratar y curar la depresión. Entre los más utilizados se encuentran la psicoterapia y la medicación. La hipnosis clínica utiliza un discurso basado en la sugestión y en los reflejos condicionados del sueño, para lograr la estabilidad en la desregulación del ciclo sueño / vigilia, lo cual es un factor esencial en el tratamiento de las personas deprimidas por la COVID-19. Objetivo: Comparar la evolución en la calidad y cantidad de sueño en pacientes con depresión post-COVID que fueron tratados con medicación e hipnosis. Métodos: Se realizó un estudio explicativo-comparativo, y un diseño cuasi-experimental. La muestra fue de 40 pacientes que fueron ingresados en el Hospital Universitario Clínico Quirúrgico «Cmdte. Manuel Fajardo Rivero», de Santa Clara, entre enero y marzo de 2021, con COVID-19. En un grupo de pacientes se empleó el inventario de depresión de Beck y un cuestionario para evaluar la cantidad y calidad del sueño antes y después de la intervención con medicación; en el otro grupo se empleó la hipnosis. Se utilizó la estadística descriptiva. Resultados: En ambos grupos la terapia empleada fue efectiva, redujo los niveles de depresión y eliminó las alteraciones del sueño. Conclusiones: Ambas formas de tratamiento se pueden emplear para tratar la depresión y los desórdenes propios del sueño. El método sugestivo de despertar de sueño hipnótico a sueño natural fue tan efectivo como los psicofármacos empleados.


Introduction: various treatments are known to treat and cure depression. Psychotherapy and medication are among the most used. Clinical hypnosis uses a discourse based on suggestions and conditioned sleep reflexes to achieve stability in sleep-wake cycle dysregulation, which is an essential factor in the treatment of people depressed by COVID-19. Objective: to compare the evolution in sleep quality and quantity in patients with post-COVID depression who were treated with medication and hypnotherapy. Methods: an explanatory comparative study with a quasi-experimental design was carried out. The sample consisted of 40 patients who were admitted due to COVID-19 at "Cmdte. Manuel Fajardo Rivero" Clinical and Surgical University Hospital from Santa Clara between January and March 2021. Beck Depression Inventory and a questionnaire were used in a group of patients to assess the sleep quality and quantity before and after the intervention with medication; hypnosis was used in the other group. Descriptive statistics was also used. Results: the used therapy was effective in both groups, reduced levels of depression and eliminated sleep disturbances. Conclusions: both forms of treatment can be used to treat depression and sleep disorders. The suggestive method of awakening from hypnotic sleep to natural sleep was as effective as the psychoactive drugs used.


Assuntos
Psicotrópicos , Sugestão , Depressão , Hipnose
2.
In. Grupo Nacional de Atención Integral a la Salud en la Adolescencia; Sección de Salud Integral en la Adolescencia de la Sociedad Cubana de Pediatría. I Congreso Caribeño / II Congreso Cubano de Salud Integral en la adolescencia. Santiago de Cuba, Comité de Adolescencia de la ALAPE, 21-25 feb. 2005. , ilus CD-ROM^c3 1/2 cm, tab.
Monografia em Espanhol | CUMED | ID: cum-53588

RESUMO

Se presenta el trabajo realizado con hipnoterapia en 22 pacientes con Enuresis Nocturna, que acudieron a la Clínica de la Hipnosis de Santiago de Cuba durante el periodo comprendidoentre Marzo 2002 y Junio de 2003, para ello se realizó un estudio observacional descriptivo y longitudinal a través de larecolección de información aportada por la entrevista a pacientes y padres. El trabajo tuvo como objetivos, valorar la efectividad de la hipnosis en el tratamiento de la Enuresis Nocturna, asícomo identificar los rasgos clínicos de personalidad más frecuentes. El universo estuvo integrado por 22 pacientes que al mismo tiempo se constituyeron en la muestra. Los resultados fueron procesados mediante procedimientos computadorizados,utilizando como medida de resumen para variable cualitativa elporcentaje, siendo llevados para mejor estudio y comprensión a tablas. Como principales resultados obtuvimos que de todos los pacientes atendidos el 90,9 por ciento fue curado, la mayor parte de estos en las primeras ocho semanas y los rasgos clínicos que más sobresalieron en los pacientes según resultados del HTP fueron la inseguridad, y la falta de apoyo. Como conclusión obtuvimos que la hipnoterapia como alternativa de tratamiento logro revertir el cuadro enurético rápidamente en los infantescomprendidos en la primera etapa de dicho periodo, en los cuales primo la inseguridad y la falte de apoyo de sus familiares anteesta patología, sobre la cual nuestra población aun no sé asensibilizado y para muchos es solo un proceso banal que se curacon el tiempo(AU)


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Enurese/terapia , Hipnose , Terapia Cognitivo-Comportamental , Terapia de Relaxamento
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...