Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Mais filtros










Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
La Paz; OPS/OMS; dic.2010. [95] p. tab.
Não convencional em Espanhol | LIBOCS, LIBOSP | ID: biblio-1306073

RESUMO

Se presenta el informa en la que se explicitan los creditos, la coordinación y además se presentan los productos que es la normativa e instrumentos de los CEIs, que se traduce en una propuesta para que estas instituciones dedicadas a hacer cumplir los preceptos de la ética de la investigación las usen como un apoyo a su conformación y funcionamiento


Assuntos
Comitês de Ética em Pesquisa
2.
Biofarbo ; 13(13): 45-50, dic. 2005. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-507186

RESUMO

Las enfermedades autoimunitarias constituyen hoy en día un problema de salud de relevancia, especialmenteporque son enfermedades crónicas severas que afectan considerablemente la calidad de vida de los pacientes yademás porque en la mayoría de los casos el tratamiento es solamente paliativo e insatisfactorio pues no modifica la evolución de la enfermedad. Un ejemplo bien conocido de este tipo de enfermedad es el de la ArtritisReumatoidea. En este sentido interesantes estudios handemostrado que la inducción de la tolerancia inmunológica por vía oral es efectiva en enfermedades autoinmunes humanas, constituyendo una alternativaventajosa, simple y barata de tratamiento. Dos mecanismos parecen estar involucrados: interacción, anivel de mucosas, del antígeno con células linfocitarias reguladoras (LTreg) que ejercerían un efecto supresorde la respuesta inmunitaria específica contra el antígeno ingerido11, o interacción de células dendríticas concélulas epiteliales que tiene deficiencia en moléculas coestimulatorias (CD80 y CD86), lo que conduciría a inducción de tolerancia.


Assuntos
Artrite Reumatoide/imunologia , Artrite/patologia , Colágeno Tipo II/análise
3.
Biofarbo ; 11: 3-8, 2003. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-385163

RESUMO

La presente investigación tuvo como objetivo estudiar los niveles de IgA secretora en pacientes con diagnostico de infección respiratoria o infección gastrointestinal. Participaron del estudio 129 niños de ambos sexos, 43 correspondían a niños aparentemente sanos (grupo control) y 86 a niños con infección gastrointestinal o respiratoria (grupo de estudio) a los mismos que se les tomó las muestras de saliva de la cavidad sublingual. Posterioremente se procedió a dosificar IgA secretora a través del método ELISA de captura. Se completó un cuestionario en el que se incluyeron datos personales, diagnóstico clínico, antecedentes patológicos y exámenes laboratoriales, permitiendo así, la clasificación de la población. Los resultados muestran niveles de IgA s normales o ligeramente incrementados en los niños con infección respiratoria e infección gastrointestinal, pese a tratarse de niños internados y en su mayoría con estados deficientes nutricionalmente, sugiriéndose la posibilidad de una hiperestimulación constante del medio sobre el sistema imnunológico


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Gastroenteropatias , Imunoglobulinas , Imunoglobulina A Secretora/administração & dosagem , Imunoglobulina A Secretora/classificação , Infecções Respiratórias , Adenovírus Humanos , Endoscopia Gastrointestinal
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...