Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Mais filtros










Intervalo de ano de publicação
1.
Rev. inf. cient ; 97(2): i:352-f:361, 2018.
Artigo em Espanhol | LILACS, CUMED | ID: biblio-998574

RESUMO

Se realizó una investigación de corte pedagógico, resultado del trabajo metodológico realizado por los docentes de la Disciplina Psicología Médica II para perfeccionar la preparación metodológica del claustro docente en el tratamiento al contenido Historia Psicosocial. Se aprovechó el sistema de contenidos básicos de Psicología Médica II vinculados con la asignatura Propedéutica médica y semiología clínica. Los principales resultados se encuentran en la falta de correspondencia entre el modelo de Historia Psicosocial que se imparte en la asignatura Psicología Médica II con el que reciben los estudiantes en la asignatura Propedéutica, la desactualización de la bibliografía. El sistema de clases metodológicas desarrolladas dio respuesta al problema conceptual metodológico, se actualizaron los contenidos del tema Historia Psicosocial, se reelaboró la guía de la Clase Práctica y modificó la dinámica de la clase, con lo que se logró el incremento de la satisfacción de los profesores y estudiantes(AU)


A pedagogical research, as result of the methodological work carried out by the educational staff of Discipline Medical Psychology II to perfect the methodological preparation of the educational staff in the treatment to the contained Psychosocial History was carried out. It took advantage of the system of basic contents of Medical Psychology II linked with the subject medical Propedeutics and clinical semiology. The main results find in the fault of correspondence between the model of Psychosocial History that gives in the subject Medical Psychology II with which receive the students in the subject Propedeutics, the out-of-date of the bibliography. The system of methodological classes developed gave answer to the methodological conceptual problem, updated the contents of the subject Psychosocial History, rebuilded the guide of the Practical Class and modified the dynamics of the class, with what attained the increase of the satisfaction of the professors and students(AU)


Assuntos
Humanos , Psicologia Médica/educação , Psicologia Médica/métodos , Ensino/educação
2.
Rev inf cient ; 77(1)2013.
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-53187

RESUMO

La salud es un complejo proceso cualitativo que define el funcionamiento integral del hombre, vinculando de forma sistémica lo somático, psicológico y lo social, formando una unidad, donde la afectación de uno actúa necesariamente sobre el otro. La hipertensión arterial, dentro de las enfermedades crónicas es la de más importante repercusión en el orden personal, económico y sanitario y son muchos los factores que pueden influir negativamente en la evolución de esta enfermedad. Se realiza un estudio teórico con el objetivo de confeccionar un material que constituya un referente para que los profesionales y estudiantes de las ciencias médicas profundicen en este tema, teniendo en cuenta la actualidad y vigencia del mismo (AU)


Assuntos
Hipertensão/psicologia , Fatores de Risco
3.
Rev inf cient ; 78(2)2013.
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-53211

RESUMO

Se realiza un estudio en el período eneroabril de 2010 con el objetivo de determinar los factores de riesgo psicosociales presentes en funcionarios del Poder Popular Provincial Guantánamo que padecen hipertensión arterial. Se realiza un muestreo aleatorio simple, quedando constituida la muestra por 5 funcionarios que dieron su consentimiento y disposición para participar en esta investigación En la muestra estudiada se manifestaron como factores de riesgo la personalidad, la adherencia terapéutica, los estilos de vida y el estrés; y se manifestó como factor protector el apoyo social(AU)


Assuntos
Hipertensão/psicologia , Fatores de Risco
4.
Rev inf cient ; 74(2)2012.
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-51529

RESUMO

Según el criterio de los autores y de la revisión bibliográfica a partir delos métodos del nivel teórico de investigación: análisis-síntesis,inducción-deducción, modelación y enfoque sistémico, los autoresproponen algunas consideraciones teóricas y metodológicas del procesode enseñanza-aprendizaje, tomando como bases teóricasfundamentalmente las de Vigotsky y de esta manera guiar aprofesionales y estudiantes del sector de la salud a enfocar el procesoenseñanza- aprendizaje, desde una organización como proceso, queincluye etapas y momentos esenciales(AU)


According to the opinion of the authors and from bibliographical review of theoretical methods of research: analysis, synthesis, induction, deduction, modeling and systems approach, some theoretical and methodological teaching-learning process are proposed by author , taking as a theoretical basis mainly those of Vygotsky and thus lead to professionals and students in the health sector to focus on the teaching-learning process, from an organization as a process, including stages and essential(AU)


Assuntos
Humanos , Ensino/métodos , Ensino/normas , Aprendizagem
5.
Rev inf cient ; 72(4)2011.
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-49077

RESUMO

Se proponen algunas consideraciones teóricas y metodológicas del proceso de investigación científica educativa, tomando como bases teóricas, las de la actividad educativa, para de esta forma guiar a profesionales y estudiantes del sector de la salud en cómo deben enfocar el proceso de investigación desde una organización como proceso, que incluye etapas y momentos esenciales. A partir de los criterios de autores, revisión bibliográfica y tomando en consideración métodos del nivel teórico de la investigación: análisis-síntesis, inducción-deducción, y enfoque sistémico(AU)


Assuntos
Pesquisa Científica e Desenvolvimento Tecnológico
6.
Rev inf cient ; 71(3)2011. ilus
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-47975

RESUMO

A partir de los criterios de varios autores y la revisión bibliográfica según los métodos del nivel teórico de la investigación: análisis-síntesis, inducción-deducción, modelación y enfoque sistémico, se proponen algunas consideraciones teóricas y metodológicas del proceso de investigación científica, tomando como punto de partida fundamentalmente los conceptos de Sampieri y de la Dra. Leticia Artiles. De esta manera se guiarán a profesionales y estudiantes del sector de la salud acerca de cómo enfocar el proceso de investigación, desde una organización como proceso, que incluye etapas y momentos esenciales (AU)


Assuntos
Projetos de Pesquisa
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...