Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Mais filtros










Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
Biofarbo ; 11: 3-8, 2003. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-385163

RESUMO

La presente investigación tuvo como objetivo estudiar los niveles de IgA secretora en pacientes con diagnostico de infección respiratoria o infección gastrointestinal. Participaron del estudio 129 niños de ambos sexos, 43 correspondían a niños aparentemente sanos (grupo control) y 86 a niños con infección gastrointestinal o respiratoria (grupo de estudio) a los mismos que se les tomó las muestras de saliva de la cavidad sublingual. Posterioremente se procedió a dosificar IgA secretora a través del método ELISA de captura. Se completó un cuestionario en el que se incluyeron datos personales, diagnóstico clínico, antecedentes patológicos y exámenes laboratoriales, permitiendo así, la clasificación de la población. Los resultados muestran niveles de IgA s normales o ligeramente incrementados en los niños con infección respiratoria e infección gastrointestinal, pese a tratarse de niños internados y en su mayoría con estados deficientes nutricionalmente, sugiriéndose la posibilidad de una hiperestimulación constante del medio sobre el sistema imnunológico


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Gastroenteropatias , Imunoglobulinas , Imunoglobulina A Secretora/administração & dosagem , Imunoglobulina A Secretora/classificação , Infecções Respiratórias , Adenovírus Humanos , Endoscopia Gastrointestinal
2.
Biofarbo ; 11: 31-36, 2003. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-385168

RESUMO

La alergia a fármacos es un problema importante en salud pública, que día a día tiene mayor. repercusión en nuestra población. Lamentablemente en nuestro medio no se le otorga la debida importancia; por lo que no contamos con fuentes de referencia sobre la incidencia y las consecuencias de esta patología. Esta realidad, también la falta de procedimientos para un diagnostico correcto y de verdadero beneficio para las personas alérgicas, que permitan la identificación de él o los fármacos que potencialmente podrían causar reacciones nocivas y así permitir el uso de medicamentos sin el temor de ocasionar una reacción adversa. En este sentido, pretendimos adecuar una nueva prueba de laboratorio destinada a evaluar la liberación de histamina como una alternativa diagnóstica que sea precisa y que oriente a tomar las acciones más adecuadas en el caso de pacientes con sospecha cíe alergia


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Diagnóstico , Histamina , Hipersensibilidade , Liberação de Histamina , Liberação de Histamina/fisiologia , Liberação de Histamina/imunologia , Ensaio de Imunoadsorção Enzimática , Liberação de Histamina/efeitos da radiação , Liberação de Histamina/genética
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...