Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Mais filtros










Intervalo de ano de publicação
1.
Arch. méd. Camaguey ; 15(5)nov. 2011. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-615963

RESUMO

Las quemaduras en los adultos mayores de 60 años son frecuentes como parte de los accidentes que sufren estas personas de la tercera edad. Objetivo: determinar la morbi-mortalidad por quemaduras en el adulto mayor, en los pacientes atendidos en el Servicio de Cirugía Plástica y Caumatología del Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech desde el 2007 al 2009. Método: se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal, el universo de estudio se conformó por 34 pacientes mayores de 60 años, los cuales sufrieron quemaduras y fueron hospitalizados. La muestra coincidió con el universo pues todos los pacientes cumplieron con los criterios de inclusión de la investigación. Resultados: el mayor número de pacientes lesionados fueron del sexo femenino, el grupo etáreo que predominó fue el de 60 y 65 años para ambos sexo. El modo accidental prevaleció ligeramente en el sexo masculino, con respecto al femenino. Conclusiones: predominó en este estudio el modo accidental de las lesiones, el sexo femenino fue el más afectado de forma general; las lesiones clasificadas como leves y menos graves se presentaron en mayor cuantía. La mayoría de los pacientes egresaron vivos.


Burns in adults over than 60 years old are frequent as part of accidents suffered by these people of the third age. Objective: to determine the morbi-mortality by burns in the elderly, in patients treated in the plastic surgery and burn service at the University Hospital Manuel Ascunce Domenech in Camagüey city in the triennium 2007-2009. Method: a descriptive, cross-sectional and observational study was performed. Thirty-four patients over than 60 years, who suffered burns were hospitalized, and constituted the universe of study. The sample coincided with the universe because all patients met the inclusion criteria for research. Results: the largest number of injured patients was female, the age group that prevailed was between 60 y 65 years for both sex, and accidental way slightly prevailed in the male sex regarding the female. Conclusion: in the study the accidental injuries prevailed, the female sex was the most affected; classified as mild and less serious injuries were in greater amount. The majority of patients discharged alive.


Assuntos
Humanos , Idoso , Acidentes , Idoso , Queimaduras , Epidemiologia Descritiva
2.
Arch. méd. Camaguey ; 15(5)20110900. tab
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-47376

RESUMO

Las quemaduras en los adultos mayores de 60 años son frecuentes como parte de los accidentes que sufren estas personas de la tercera edad. Objetivo: determinar la morbi-mortalidad por quemaduras en el adulto mayor, en los pacientes atendidos en el Servicio de Cirugía Plástica y Caumatología del Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech desde el 2007 al 2009. Método: se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal, el universo de estudio se conformó por 34 pacientes mayores de 60 años, los cuales sufrieron quemaduras y fueron hospitalizados. La muestra coincidió con el universo pues todos los pacientes cumplieron con los criterios de inclusión de la investigación. Resultados: el mayor número de pacientes lesionados fueron del sexo femenino, el grupo etáreo que predominó fue el de 60 y 65 años para ambos sexo. El modo accidental prevaleció ligeramente en el sexo masculino, con respecto al femenino. Conclusiones: predominó en este estudio el modo accidental de las lesiones, el sexo femenino fue el más afectado de forma general; las lesiones clasificadas como leves y menos graves se presentaron en mayor cuantía. La mayoría de los pacientes egresaron vivos (AU)


Burns in adults over than 60 years old are frequent as part of accidents suffered by these people of the third age. Objective: to determine the morbi-mortality by burns in the elderly, in patients treated in the plastic surgery and burn service at the University Hospital Manuel Ascunce Domenech in Camagüey city in the triennium 2007-2009. Method: a descriptive, cross-sectional and observational study was performed. Thirty-four patients over than 60 years, who suffered burns were hospitalized, and constituted the universe of study. The sample coincided with the universe because all patients met the inclusion criteria for research. Results: the largest number of injured patients was female, the age group that prevailed was between 60 y 65 years for both sex, and accidental way slightly prevailed in the male sex regarding the female. Conclusion: in the study the accidental injuries prevailed, the female sex was the most affected; classified as mild and less serious injuries were in greater amount. The majority of patients discharged alive (AU)


Assuntos
Humanos , Idoso , Idoso , Acidentes , Queimaduras , Epidemiologia Descritiva
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...