Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 8 de 8
Filtrar
Mais filtros










Intervalo de ano de publicação
1.
Arch. argent. dermatol ; 63(1): 1-44, ene-feb.2013.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-766762

RESUMO

Introducción: El aumento mundial en las últimas décadas de la tasa de infecciones por SAMR-AC (Staphylococcus aureusmeticilino resistente adquirido en la comunidad) lo convierte en uno de los principales patógenos emergentes. Debido al aumentoprogresivo en la atención de pacientes con infecciones de piel, primarias y/o secundarias, y muchas de ellas recurrentes;consideramos de interés realizar un estudio con el objetivo de establecer las características de la población afectada, las formasclínicas más frecuentes y el perfil de sensibilidad de la población que acudió a nuestro servicio.Material y métodos: Estudio descriptivo donde se incluyeron pacientes mayores de 4 años que consultaron en el Servicio deDermatología del Hospital Tornú en el período de un año con infecciones de piel comunes.Resultados: Se incluyeron un total de 50 pacientes. El 40% de las muestras cultivadas fue SAMR-AC positivo. El rango etariomás afectado: 26 a 45 años. La lesión más frecuente fue el forúnculo (75%).Conclusiones: El SAMR-AC es hoy en día el agente etiológico identificable más frecuente en infecciones de piel y tejidos blandos.En nuestro país la prevalencia es de 62%. Se sugiere la necesidad de reconsiderar las opciones terapéuticas antimicrobianasempíricas en zonas donde es común el SAMR-AC.


Assuntos
Humanos , Staphylococcus , Staphylococcus aureus , Celulite , Furunculose
7.
Arch. argent. dermatol ; 40(1,pt.1): 1-13, ene-feb. 1990. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-95773

RESUMO

La llamada gingivitis descamativa crónica (G.D.C.), atribuida en sus comienzos a insuficiencia estrogénica en mujeres en menopausia, fue posteriormente observada en otras condiciones, especialmente en el liquen plano y las dermatosis ampollares. Modernamente muchos autores creen que sería el penfigoide cicatrizal la causa principal. Para nosotros sería el liquen plano erosivo. Pensamos que la llamada G.D.C. no tiene una clínica específica, ni tampoco una histología e inmunología que permitan su diagnóstico. Esto, unido al tratamiento, que se relaciona a la causa que la produce, nos permite considerar que no se trata de una verdadea enfermedad y ni siquiera de un síndrome y que frente a una gingivitis crónica habrá que determinar a través de estudios completos la causa que la produce. La G.D.C. no existiría, por lo tanto, como una entidad con caracteres propios.


Assuntos
Humanos , Pessoa de Meia-Idade , Masculino , Feminino , Gengivite , Doença Crônica , Diagnóstico Diferencial , Gengivite/história , Gengivite/patologia , Líquen Plano/patologia , Manifestações Bucais , Penfigoide Bolhoso , Pênfigo/patologia
8.
Arch. argent. dermatol ; 40(1,pt.1): 1-13, ene-feb. 1990. ilus
Artigo em Espanhol | BINACIS | ID: bin-27495

RESUMO

La llamada gingivitis descamativa crónica (G.D.C.), atribuida en sus comienzos a insuficiencia estrogénica en mujeres en menopausia, fue posteriormente observada en otras condiciones, especialmente en el liquen plano y las dermatosis ampollares. Modernamente muchos autores creen que sería el penfigoide cicatrizal la causa principal. Para nosotros sería el liquen plano erosivo. Pensamos que la llamada G.D.C. no tiene una clínica específica, ni tampoco una histología e inmunología que permitan su diagnóstico. Esto, unido al tratamiento, que se relaciona a la causa que la produce, nos permite considerar que no se trata de una verdadea enfermedad y ni siquiera de un síndrome y que frente a una gingivitis crónica habrá que determinar a través de estudios completos la causa que la produce. La G.D.C. no existiría, por lo tanto, como una entidad con caracteres propios. (AU)


Assuntos
Humanos , Pessoa de Meia-Idade , Masculino , Feminino , Gengivite , Gengivite/história , Gengivite/patologia , Líquen Plano/patologia , Doença Crônica , Pênfigo/patologia , Penfigoide Bolhoso , Manifestações Bucais , Diagnóstico Diferencial
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...