Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Mais filtros










Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
Rev. chil. pediatr ; 71(6): 497-502, nov-dic. 2000. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-282264

RESUMO

El objetivo de este estudio prospectivo de cefalea en el niño fue conocer la prevalencia de consultas por cefalea en el policlínico de Neurología del Hospital Roberto del Río, las características clínicas, el tipo de cefalea y la utilidad en niños de la clasificación internacional de cefalea dadapor la Internacional Headache Society 1988. Entre enero y junio 1994, tuvimos 114 consultas por cefalea, de un total de 5 612, al policlínico de Neurología del Hospital de Niños Roberto del Río, lo que dio una prevalencia de 2 por ciento. Hubo 68 mujeres y 46 hombres, edades entre 3,5 y 14,8 años. Todos sufrían cefaleas recurrentes. La aplicación de la clasificación internacional nos permitió clasificar el 75 por ciento de los casos, con una distribución de 66 por ciento vascular, 8 por ciento tensional y 26 por ciento no definida


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pré-Escolar , Adolescente , Cefaleia/epidemiologia , Hospitais Pediátricos/estatística & dados numéricos , Cefaleia/classificação , Cefaleia/diagnóstico , Classificação Internacional de Doenças , Prevalência , Estudos Prospectivos , Cefaleia do Tipo Tensional/epidemiologia , Cefaleias Vasculares/epidemiologia
2.
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 34(2): 209-13, abr.-jun. 1996.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-197810

RESUMO

La disfunción neurológica aguda por daño a nivel del estriado en la infancia puede presentarse con diferentes formas clínica y en una amplia variedad de patología con diferentes pronósticos. Se presentan dos pacientes, y se revisa y discute la literatura


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pré-Escolar , Doenças dos Gânglios da Base/diagnóstico , Corpo Estriado/fisiopatologia , Doenças dos Gânglios da Base/fisiopatologia , Transtornos dos Movimentos/diagnóstico , Tomografia Computadorizada de Emissão
3.
Rev. chil. pediatr ; 67(1): 1-5, ene.-feb. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-174934

RESUMO

La Neurofibromatosis tipo I es una enfermedad frecuente, multisistémica, autosómica dominante, que se presenta en la niñez con manifestaciones heterogéneas. Se describen 27 casos que consultaron entre los meses de junio 1991 y 1993 en una unidad de neurología pediátrica. Las manifestaciones más tempranas y frecuentes fueron manchas café con leche y efélides axilares. Los neurofibromas cutáneos o subcutáneos y los nódulos de Lisch o hamartomas del iris, patognomónicos de la enfermedad son más tardíos. En 68 porciento de los pacientes se registró algún problema neurológico en la evolución de la enfermedad. La distribución de los síntomas y signos o del compromiso multisistémico en el tiempo podría estar relacionada con el defecto en la proteína neurofibromina en las distintas etapas de diferenciación de las células afectadas


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Lactente , Pré-Escolar , Adolescente , Neurofibromatose 1/diagnóstico , Genes da Neurofibromatose 1/genética , Deficiência Intelectual/etiologia
4.
Pediatría (Santiago de Chile) ; 34(4): 213-5, oct.-dic. 1991. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-112834

RESUMO

Se presenta un paciente de 15 años de sexo femenino con migraña, asociada en tres episodios a pleocitosis del LCR. Se revisaron las publicaciones sobre el tema y las posibles etiologías del cuadro. El conocimiento de este síndrome es importante en orden a evitar exámenes y tratamientos innecesarios


Assuntos
Adolescente , Humanos , Feminino , Líquido Cefalorraquidiano/análise , Transtornos de Enxaqueca/etiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...