Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 8 de 8
Filtrar
Mais filtros










Intervalo de ano de publicação
1.
Psicoanálisis ; 24(3): 441-471, jun. 2003.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-404670

RESUMO

Tres pensadores de nuestra época se ocupan de las ´encrucijadas de laberinto´ en la obra de Castoriadis. Yago Franco, sostiene, en consonancia con Castoriadis: ´que para que haya psique tiene que haber sociedad´. Las dos son inseparables y se aportan mutuamente. El psiquismo tiene la capacidad de sublimación y la sociedad le provee el ´sentido diurno´. Desarrolla, también, los conceptos de imaginación radical, proyecto de autonomía y mortalidad. Ricardo Forster piensa que Castoriadis exige de nosotros que lo leamos sin fascinación. Su obra es un intento de equilibrio entre el rescate de la razón crítica y la caída en el abismo de la razón. Describe una sociedad enajenada y los momentos fundantes de un sujeto. Denise Najmanovich propone, para no quedar capturado en la historia-fábula, usar las paradojas. Pero este pensador, según ella, frenó sus planteos, tal vez, por un exceso de vocación de forma. Es el lenguaje el que permite el interjuego entre autonomía y heteronomía


Assuntos
Psicanálise , Sublimação Psicológica , Morte , Sociedades
2.
Psicoanálisis ; 24(3): 441-471, jun. 2003.
Artigo em Espanhol | BINACIS | ID: bin-1879

RESUMO

Tres pensadores de nuestra época se ocupan de las encrucijadas de laberinto en la obra de Castoriadis. Yago Franco, sostiene, en consonancia con Castoriadis: que para que haya psique tiene que haber sociedad . Las dos son inseparables y se aportan mutuamente. El psiquismo tiene la capacidad de sublimación y la sociedad le provee el sentido diurno . Desarrolla, también, los conceptos de imaginación radical, proyecto de autonomía y mortalidad. Ricardo Forster piensa que Castoriadis exige de nosotros que lo leamos sin fascinación. Su obra es un intento de equilibrio entre el rescate de la razón crítica y la caída en el abismo de la razón. Describe una sociedad enajenada y los momentos fundantes de un sujeto. Denise Najmanovich propone, para no quedar capturado en la historia-fábula, usar las paradojas. Pero este pensador, según ella, frenó sus planteos, tal vez, por un exceso de vocación de forma. Es el lenguaje el que permite el interjuego entre autonomía y heteronomía (AU)


Assuntos
Psicanálise , Sublimação Psicológica , Sociedades , Morte
3.
Buenos Aires; Altamira; septiembre de 2001. 283 p.
Monografia em Espanhol | LILACS-Express | BINACIS | ID: biblio-1209337
4.
Buenos Aires; Altamira; septiembre de 2001. 283 p. (100892).
Monografia em Espanhol | BINACIS | ID: bin-100892
5.
In. Forster, Ricardo. Walter Benjamín y el problema del mal. Buenos Aires, Altamira, septiembre de 2001. p.113-173. (100891).
Monografia em Espanhol | BINACIS | ID: bin-100891
6.
In. Forster, Ricardo. Walter Benjamín y el problema del mal. Buenos Aires, Altamira, septiembre de 2001. p.37-113. (100890).
Monografia em Espanhol | BINACIS | ID: bin-100890
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...