Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Mais filtros










Base de dados
Intervalo de ano de publicação
3.
Rev. chil. cir ; 47(4): 309-12, ago. 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-165113

RESUMO

La arteria epigástricz inferior (AEI) ha surgido en el último tiempo como un conducto alternativo en la cirugía de revascularización miocárdica. Sus ventajas anatómicas y funcionales han influido en su uso. Hemos efectuado 27 revascularizaciones coronarias utilizando la AEI. Esta se ha indicado principalmente en pacientes menores de 60 años, para ofrecerles un mayor número de injertos arteriales al asociarlo al uso de la arteria mamaria interna, como también en portadores de várices bilaterales y safenectomizados. Ningún conducto disecado fue desechado. Su largo permite su utilización en cualquier vaso coronario. Un paciente falleció como consecuencia de su mala función ventricular previa. En el seguimiento alejado, el 92.3 por ciento de los pacientes se encuentran asintomáticos. La AEI es un conducto de fácil obtención y en su utilización hemos desarrollado alternativas que conducen a un buen resultado quirúrgico, faltando aún algunos años de seguimiento para determinar su comportamiento alejado


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Artérias/cirurgia , Revascularização Miocárdica/métodos , Doença das Coronárias/cirurgia , Seguimentos , Anastomose de Artéria Torácica Interna-Coronária
6.
Rev. chil. cardiol ; 10(3): 193-7, jul.-sept. 1991. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-111814

RESUMO

La realización en forma combinada de revascularización coronaria y cirugía de aneurisma de aorta abdominal es una alternativa de manejo quirúrgico para un grupo seleccionado de pacientes portadores de ambas patologías que se está empleando cada vez con mayor frecuencia dado los excelentes resultados reportados. Presentamos en esta oportunidad el primer paciente tratado de esta forma en nuestra institución, el cual evolucionó en forma satisfactoria sin presentar complicaciones post operatorias y analizamos sus indicaciones y beneficios. No obstante que nuestra experiencia es limitada, el caso que presentamos y que las series internacionales están constituídas por no más de 12 pacientes, creemos que esta técnica de cirugía combinada se constituirá en el futuro en una alternativa segura para el manejo de muchos pacientes portadores de ambas patologías


Assuntos
Idoso , Humanos , Masculino , Aneurisma Aórtico/cirurgia , Ponte Cardiopulmonar , Doença das Coronárias/cirurgia , Diltiazem/uso terapêutico , Hemodinâmica
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...