Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
Mais filtros










Intervalo de ano de publicação
1.
Arch. méd. Camaguey ; 17(1)20130100. tab gráf
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-55492

RESUMO

Sabemos actualmente que las poblaciones envejecidas poseen determinadas características que las hacen más susceptibles a la desnutrición. Los valores estimados de desnutrición en los pacientes ancianos oscilan en dependencia de un cierto número de instrumentos de cribaje. Uno de los más utilizados es la escala mínima del estado nutricional, una herramienta útil y que valida en formasimple y rápida la condición nutricia de pacientes ancianos. Objetivo : realizar una adecuada evaluación nutricional preoperatoria y posoperatoria del paciente anciano sometido a intervención quirúrgica electiva. Método: se realizó un estudio descriptivo, prospectivo y longitudinal, con 171 pacientes de 60 y más años de edad, sometidos a cirugía electiva para evaluar su estado nutricional preoperatorio, y la repercusión posoperatoria, en el Servicio de Cirugía General del Hospital Amalia Simoni en un bienio. Una vez realizado el formulario, los datos se procesaron en una microcomputadora, se utilizó el paquete de programas estadísticos MICROSTAT y se hallaron estadísticas descriptivas en número y porcientos. Los resultados se expresaron en forma de tablas y gráficos. Resultados: la escala mínima del estado nutricional total clasificó a los pacientes en un 50,3 por ciento con riesgo de desnutrición, se presentó un paciente con más de 80 años sin alteraciones nutricionales, fue más 42 frecuente la afectación nutricional en las mujeres (68,7 por ciento), en los pacientes desnutridos, las neoplasias digestivas ocuparon el 40 por ciento, la estadía hospitalaria en los desnutridos fue de 10,7 días. Conclusiones: el estado nutricional se comportó de manera similar en ambos sexos, sin embargo fue más frecuente la afectación nutricional en los mayores de 80 años (AU)


It is known presently that aged populations have certain characteristics that make them more susceptible to malnutrition. The estimated values of malnutrition in elderly patients vary depending on a certain number of screening tools. One of the most used is the minimum scale of nutritional status, a useful tool that validates in a simple and fast way the nutritional status of elderly patients. Objective: to assess the impact of preoperative and postoperative nutritional status of elderly patients undergoing elective surgery. Method: a descriptive, prospective and longitudinal study with 171 patients of 60 years andmore was carried out, in the General Surgery Service at the University Hospital Amalia Simoni in a biennium. Once completed the form, data were processed in a microcomputer using the statistical program MICROSTAT and descriptive statistics in number and percents were performed. Results were expressed in charts and graphics. Results: according to the minimum scale of nutritional status, classified patients with risk of malnutrition in 50, 3 percent, a patient with more than 80 years with no nutritional alterations was found, the nutritional affectation was most frequent in women (68, 7 percent), and the 40 percent of malnourished patients presented digestive neoplasia, their hospital stay was about 10, 7 days. Co nclusio ns: it was appreciated that nutritional status was similar in both sexes; however it was more frequent the nutritional affectation in those older than 80 years (AU)


Assuntos
Humanos , Idoso , Avaliação Nutricional , Desnutrição , Cuidados Pré-Operatórios , Estudos Prospectivos , Estudos Longitudinais , Epidemiologia Descritiva
2.
Arch. méd. Camaguey ; 17(1): 41-50, ene.-feb. 2013.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-675487

RESUMO

Introducción: sabemos actualmente que las poblaciones envejecidas poseen determinadas características que las hacen más susceptibles a la desnutrición. Los valores estimados de desnutrición en los pacientes ancianos oscilan en dependencia de un cierto número de instrumentos de cribaje. Uno de los más utilizados es la escala mínima del estado nutricional, una herramienta útil y que valida en forma simple y rápida la condición nutricia de pacientes ancianos. Objetivo: realizar una adecuada evaluación nutricional preoperatoria y posoperatoria del paciente anciano sometido a intervención quirúrgica electiva. Métodos: se realizó un estudio descriptivo, prospectivo y longitudinal, con 171 pacientes de 60 y más años de edad, sometidos a cirugía electiva para evaluar su estado nutricional preoperatorio, y la repercusión posoperatoria, en el Servicio de Cirugía General del Hospital Amalia Simoni en un bienio. Una vez realizado el formulario, los datos se procesaron en una microcomputadora, se utilizó el paquete de programas estadísticos MICROSTAT y se hallaron estadísticas descriptivas en número y porcientos. Los resultados se expresaron en forma de tablas y gráficos. Resultados: la escala mínima del estado nutricional total clasificó a los pacientes en un 50,3 % con riesgo de desnutrición, se presentó un paciente con más de 80 años sin alteraciones nutricionales, fue más frecuente la afectación nutricional en las mujeres (68,7 %), en los pacientes desnutridos, las neoplasias digestivas ocuparon el 40 %, la estadía hospitalaria en los desnutridos fue de 10,7 días. Conclusiones: el estado nutricional se comportó de manera similar en ambos sexos, sin embargo fue más frecuente la afectación nutricional en los mayores de 80 años. En los pacientes desnutridos las dolencias más frecuentes fueron las neoplasias del aparato digestivo. Se presentaron un mayor número de complicaciones en los pacientes con trastornos nutricionales con prolongación en estos grupos de la estadía hospitalaria.


Introduction: it is known presently that aged populations have certain characteristics that make them more susceptible to malnutrition. The estimated values of malnutrition in elderly patients vary depending on a certain number of screening tools. One of the most used is the minimum scale of nutritional status, a useful tool that validates in a simple and fast way the nutritional status of elderly patients. Objective: to assess the impact of preoperative and postoperative nutritional status of elderly patients undergoing elective surgery. Method: a descriptive, prospective and longitudinal study with 171 patients of 60 years and more was carried out, in the General Surgery Service at the University Hospital Amalia Simoni in a biennium. Once completed the form, data were processed in a microcomputer using the statistical program MICROSTAT and descriptive statistics in number and percents were performed. Results were expressed in charts and graphics. Results: according to the minimum scale of nutritional status, classified patients with risk of malnutrition in 50, 3 %, a patient with more than 80 years with no nutritional alterations was found, the nutritional affectation was most frequent in women (68, 7 %), and the 40 % of malnourished patients presented digestive neoplasia, their hospital stay was about 10, 7 days. Conclusions: it was appreciated that nutritional status was similar in both sexes; however it was more frequent the nutritional affectation in those older than 80 years. Digestive system neoplasms were the most frequent disease in malnourished patients. A greater number of complications in patients with nutritional disorders were presented, in these groups, hospital stay increased.

3.
Arch. méd. Camaguey ; 12(3)mayo-jun. 2008. ilus
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-36303

RESUMO

El adenocarcinoma de intestino delgado es un tumor infrecuente en la práctica clínica. Se presenta el caso de un hombre de 50 años que ingresó en el hospital en varias ocasiones por anemia refractaria al tratamiento. En el último ingreso se detectó una tumoración en región umbilical con nódulos de hermana María y José. Se realizó laparotomía exploratoria, se detectó un tumor de intestino delgado como causa de la anemia por sangrado digestivo. El diagnóstico anatomopatológico fue de un adenocarcinoma de yeyuno de bajo grado(AU)


The adenocarcinoma of small intestine is an infrequent tumor in the clinical practice. A case of a 50 years old man is presented, admitted in the hospital in several occasions by refractory anemia to the treatment. In his last admission an umbilical region tumour with sister Mary's and Joseph's nodules was detected. Exploratory laparotomy was carried out, an small intestine tumor was detected as cause of the anemia by digestive bleeding. The anatomicopathological diagnostic was a low-grade jejunal adenocarcinoma(AU)


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Neoplasias Intestinais/complicações , Adenocarcinoma/complicações , Neoplasias do Jejuno/complicações , Anemia Refratária/etiologia , Relatos de Casos
4.
Arch. méd. Camaguey ; 12(3)abr.-jun. 2008. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-628071

RESUMO

El adenocarcinoma de intestino delgado es un tumor infrecuente en la práctica clínica. Se presenta el caso de un hombre de 50 años que ingresó en el hospital en varias ocasiones por anemia refractaria al tratamiento. En el último ingreso se detectó una tumoración en región umbilical con nódulos de hermana María y José. Se realizó laparotomía exploratoria, se detectó un tumor de intestino delgado como causa de la anemia por sangrado digestivo. El diagnóstico anatomopatológico fue de un adenocarcinoma de yeyuno de bajo grado.


The adenocarcinoma of small intestine is an infrequent tumor in the clinical practice. A case of a 50 years old man is presented, admitted in the hospital in several occasions by refractory anemia to the treatment. In his last admission an umbilical region tumour with sister Mary's and Joseph's nodules was detected. Exploratory laparotomy was carried out, an small intestine tumor was detected as cause of the anemia by digestive bleeding. The anatomicopathological diagnostic was a low-grade jejunal adenocarcinoma.

5.
Rev. cuba. cir ; 28(6): 570-4, nov.-dic. 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-81008

RESUMO

Se realizón un estudio de los pacientes fallecidos por tromboembolismo pulmonar cuya afección de base fue una enfermedad neoplásica, desde el año 1980 hasta 1985. Se encontró que la edad más frecuente fue de 70 a 79 años, y se observó una curva ascendente a partir de la quinta década de la vida; el sexo masculino estuvo particularmente afectado y la neoplasia de pulmón constituyó la afección más observada. La neumopatía inflamatoria estuvo asociada al tromboembolismo pulmonar en un número importante de casos y las ramas finas de la arteria pulmonar se vieron comprometidas en la mayoría de los casos


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Neoplasias/complicações , Embolia Pulmonar/etiologia
6.
Rev. cuba. cir ; 28(6): 570-4, nov.-dic. 1989. tab
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-340

RESUMO

Se realizón un estudio de los pacientes fallecidos por tromboembolismo pulmonar cuya afección de base fue una enfermedad neoplásica, desde el año 1980 hasta 1985. Se encontró que la edad más frecuente fue de 70 a 79 años, y se observó una curva ascendente a partir de la quinta década de la vida; el sexo masculino estuvo particularmente afectado y la neoplasia de pulmón constituyó la afección más observada. La neumopatía inflamatoria estuvo asociada al tromboembolismo pulmonar en un número importante de casos y las ramas finas de la arteria pulmonar se vieron comprometidas en la mayoría de los casos


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Idoso , Humanos , Masculino , Feminino , Embolia Pulmonar/etiologia , Neoplasias/complicações
7.
Rev. cuba. cir ; 27(1): 98-102, ene.-feb. 1988. ilus
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-11814

RESUMO

Se presenta el cuadro clínico, diagnóstico y tratamiento de un paciente egresado del Servicio de Cirugía del Hospital Provincial Docente "Manuel Ascunce Domenech" con el diagnóstico de hematoma duodenal. Los signos y síntomas presentados fueron el dolor abdominal, vómitos abundantes y signos de deshidratación severa. El rayos x de estómago y duodeno arrojó una obstrucción a nivel de la tercera porción duodenal, y se efectuó un tratamiento conservador con buenos resultados(AU)


Assuntos
INFORME DE CASO , Humanos , Masculino , Adulto , Hematoma/diagnóstico , Obstrução Duodenal/terapia , Estômago , Duodeno
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...