Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Mais filtros










Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-32449

RESUMO

El prolapso genital es una afección frecuente en la postmenopausia y junto con el cáncer de cuello uterino son causa frecuente de histerectomía. Pero la asociación de estas dos entidades nosológicas es muy rara. Se presenta un caso de 63 años de edad que es portadora de estas dos enfermedades, la cual se ilustra con fotos. Valorada en la consulta central de oncoginecología del Hospital Abel Santamaría de Pinar del Río en el mes de mayo del 2002, donde le fue indicado tratamiento quirúrgico (histerectomía vaginal), efectuado sin dificultades con tratamiento complementario de radioterapia y una evolución satisfactoria en cuatro meses(AU)


Assuntos
Humanos , Feminino , Idoso , Histerectomia Vaginal , Menopausa , /cirurgia , Prolapso/cirurgia
2.
Bol. med. gen. integral ; 2(4)oct.-dic. 1998. tab
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-15886

RESUMO

Se realizó un trabajo retrospectivo con las muertes neonatales durante los años 1975 hasta el primer semestre de 1995, con excepción de 1977 en el Hospital Docente Provincial de Maternidad Justo Legón Padilla de Pinar del Río. Las principales variables que se analizaron fueron la edad de la madre, tiempo de vida y peso del recién nacido, así como las principalescausas de muerte. Los datos se agruparon en cuadros expresados en prociento, se analizó la relación masculino-femenino (M/F), y se utilizó la prueba de dos proporciones con un nivel de significación del 95 porciento. El principal resultado fue que siempre el número de varones fue muy superior en todos los aspectos estudiadios siendo altamente significativo. Se analizaron anexos donde se comprueba también la sobre mortalidad y mortalidad del varón con relación a la hembra. La principal conclusión fue que debe haber una maduración más lenta delcerebro en el varón con relación a la hembra que llevaría a que el insulto hipóxico siempre sea más grave en el sexo masculino.(AU)


Assuntos
Morte Fetal , Peso ao Nascer , Recém-Nascido , Sexo
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...