Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Mais filtros










Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
Mediciego ; 11(1)jun. 2005.
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-26250

RESUMO

Se realizó un estudio experimental comparando dos formas de estimulación visual a pacientes con la Forma Óptica de la Neuropatía Epidémica Cubana (FONEC) en la provincia de Ciego de Ávila, para evaluar si el empleo de estímulos visuales dirigidos selectivamente al tipo de afectación neurooftalmológica incrementa la eficiencia diagnóstica del Potencial Evocado Visual a Patrón (PEV-P) en la FONEC. Se utilizaron dos condiciones de estimulación visual (CE): 1) Campo completo (16 x 12 grados sobre la retina) y Tamaño de Cuadrícula (TC) de 20 de arco; 2) Campo completo y TC de 5 de arco. Con un análisis de varianza se evaluó la influencia del grupo y el tamaño de cuadrícula sobre la latencia y amplitud de P100 en pacientes y controles. Los valores medios de latencia más prolongados se encontraron en los enfermos para las dos CE. Asimismo, se constataron valores medios menores para la amplitud. Se realiza también la clasificación individual de los potenciales tomando como criterios de anormalidad latencia del P100 mayor media más 2,5 desviación estándar del grupo control o ausencia del componente. El cálculo de la sensibilidad y del índice de verosimilitud positivo y negativo demostró que la CE donde se empleó TC de 5 de arco aventajó a la CE en que se utilizó un TC de 20 de arco. Nuestros resultados nos permitieron concluir que el empleo de estímulos visuales adecuados al tipo de lesión clínica incrementa la efectividad diagnóstica del PEV-P. (AU)


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Potenciais Evocados Visuais , Neurite Óptica , Neurite Óptica/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...