Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Mais filtros










Intervalo de ano de publicação
1.
Medisan ; 11(4)oct.-dic. 2007. ilus
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-36697

RESUMO

Paciente mestiza de 32 años de edad, que fue ingresada por presentar dolor precordial desde hacía aproximadamente 3 meses, asociado a disminución progresiva de la agudeza visual, palpitaciones, taquicardia y otros síntomas y signos. En varias ocasiones había sido hospitalizada erróneamente en el Servicio de Medicina Interna con el diagnóstico de drepanocitemia, pero todas las pruebas realizadas confirmaron que presentaba el síndrome de Marfán: una enfermedad congénita del tejido conectivo, que se transmite de forma autosómica dominante. El tratamiento con productos betabloqueadores y aspirina mejoró considerablemente su cuadro clínico(AU)


A 32 years old mestizo patient was admitted due to a precordial pain for approximately 3 months, associated with progressive decrease of the visual acuity, palpitations, tachycardia and other symptoms and signs. She had been hospitalized in several occasions erroneously in the Internal Medicine Service with a diagnosis of drepanocytemia, but all the tests confirmed that she had Marfán`s syndrome: a congenital disease of the connective tissue which has an autosomic dominant transmission. The treatment with beta blockers and aspirin improved considerably her clinical picture


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Síndrome de Marfan/tratamento farmacológico , Relatos de Casos
2.
Medisan ; 11(4)oct.-dic. 2007. ilus
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-36696

RESUMO

Se describe una filariosis de la mama izquierda; afección rara en Cuba, pero no así en otras latitudes, entre ellas África, donde abunda el parásito Wuchereria bancrofti. En esta paciente, la localización en la mama y su enorme aumento tendían a confundir ese crecimiento descomunal con un proceso maligno, pero la extirpación de la glándula y el análisis de la muestra biópsica confirmaron que se trataba de una enfermedad benigna(AU)


A filariasis of the left breast is described, a rare disease in Cuba, but not in other latitudes, including Africa, where the parasite Wuchereria bancrofti is frequent. In this patient the location in the breast and its remarkable increase led to confuse that enormous growth with a malignancy, but the removal of the gland and examination of the biopsy specimen confirmed that it was a benign disease


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Filariose , Doenças Mamárias
3.
Medisan ; 11(4)oct.-dic. 2007. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-532434

RESUMO

Se describe una filariosis de la mama izquierda; afección rara en Cuba, pero no así en otras latitudes, entre ellas África, donde abunda el parásito Wuchereria bancrofti. En esta paciente, la localización en la mama y su enorme aumento tendían a confundir ese crecimiento descomunal con un proceso maligno, pero la extirpación de la glándula y el análisis de la muestra biópsica confirmaron que se trataba de una enfermedad benigna.


A filariasis of the left breast is described, a rare disease in Cuba, but not in other latitudes, including Africa, where the parasite Wuchereria bancrofti is frequent. In this patient the location in the breast and its remarkable increase led to confuse that enormous growth with a malignancy, but the removal of the gland and examination of the biopsy specimen confirmed that it was a benign disease.


Assuntos
Humanos , Adulto , Feminino , Doenças Mamárias , Filariose
4.
Medisan ; 11(4)oct.-dic. 2007. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-532435

RESUMO

Paciente mestiza de 32 años de edad, que fue ingresada por presentar dolor precordial desde hacía aproximadamente 3 meses, asociado a disminución progresiva de la agudeza visual, palpitaciones, taquicardia y otros síntomas y signos. En varias ocasiones había sido hospitalizada erróneamente en el Servicio de Medicina Interna con el diagnóstico de drepanocitemia, pero todas las pruebas realizadas confirmaron que presentaba el síndrome de Marfán: una enfermedad congénita del tejido conectivo, que se transmite de forma autosómica dominante. El tratamiento con productos betabloqueadores y aspirina mejoró considerablemente su cuadro clínico.


A 32 years old mestizo patient was admitted due to a precordial pain for approximately 3 months, associated with progressive decrease of the visual acuity, palpitations, tachycardia and other symptoms and signs. She had been hospitalized in several occasions erroneously in the Internal Medicine Service with a diagnosis of drepanocytemia, but all the tests confirmed that she had Marfán`s syndrome: a congenital disease of the connective tissue which has an autosomic dominant transmission. The treatment with beta blockers and aspirin improved considerably her clinical picture.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Feminino , Síndrome de Marfan/tratamento farmacológico , Relatos de Casos
5.
Medisan ; 4(1): 70-4, 2000. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-267588

RESUMO

Se describe el caso de un paciente con quiste pleural, afección muy poco frecuente, de la cual no se tienen referencias de otro hallazgo similar en la provincia y la información que ofrece la literatura médica mundial es escasa.El enfermo se presentó con dolor torácico y disnea, que se hacían más evidentes al adoptar la posición de cúbito lateral izquierdo.La existencia del tumor, sospechada a través de estudios imagenológicos, fue comprobada por medio de la toracotomía y corraborada en el departamento de anatomía patológica, a donde se envió una muestra de este


Assuntos
Humanos , Adulto , Cistos/cirurgia , Neoplasias Pleurais/diagnóstico
6.
Medisan ; 4(1): 70-4, 2000. ilus
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-17127

RESUMO

Se describe el caso de un paciente con quiste pleural, afección muy poco frecuente, de la cual no se tienen referencias de otro hallazgo similar en la provincia y la información que ofrece la literatura médica mundial es escasa.El enfermo se presentó con dolor torácico y disnea, que se hacían más evidentes al adoptar la posición de cúbito lateral izquierdo.La existencia del tumor, sospechada a través de estudios imagenológicos, fue comprobada por medio de la toracotomía y corraborada en el departamento de anatomía patológica, a donde se envió una muestra de este (AU)


Assuntos
INFORME DE CASO , Humanos , Adulto , Cistos/cirurgia , /diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...