Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Mais filtros










Intervalo de ano de publicação
1.
Rev cienc méd pinar río ; 9(1)jul. 2005. tab, graf
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-33035

RESUMO

Se realizó un estudio retrospectivo en el Hospital Universitario Abel Santamaría Cuadrado de Pinar del Río en el periodo de enero/1999 a enero/2003 en 120 pacientes atendidos en el servicio de Ortopedia y Traumatología que presentaron lesiones del cartílago articular de las rodillas en zonas de carga de peso, tratados por cirugía artroscópica; con el objetivo de evaluar los factores que influyeron en la evolución de estos pacientes. De la muestra solo el 13.3 por ciento fueron excelentesy el sexo...(AU)


Assuntos
Cartilagem/lesões
2.
Rev. cienc. med. Pinar Rio ; 9(1): 13-21, ene.-mar. 2005.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-739590

RESUMO

Se realizó un estudio retrospectivo en el Hospital Universitario "Abel Santamaría Cuadrado" de Pinar del Río en el periodo de enero/1999 a enero/2003 en 120 pacientes atendidos en el servicio de Ortopedia y Traumatología que presentaron lesiones del cartílago articular de las rodillas en zonas de carga de peso, tratados por cirugía artroscópica; con el objetivo de evaluar los factores que influyeron en la evolución de estos pacientes. De la muestra solo el 13.3 % fueron excelentes, el 35 % se evaluaron de bien, mientras el 38.3 % fueron regular y el 13.3 % con malos resultados. El peso corporal, las deformidades angulares de las rodillas, otras lesiones mecánicas asociadas, el estado de la masa muscular y la extensión y profundidad de las lesiones cartilaginosas influyeron notablemente en la evolución de estos pacientes según nuestros resultados así como la edad y el sexo.


A retrospective study is performed at Abel Santamaría Cuadrado Hospital in Pinar del Río from January 1999 to January 2003 in 120 patients assisted in the Service of Orthopedics and Traumatology who presented with lesions in the articular cartilage of the knee in weight load areas, managed with asthroscopic surgery, in order to evaluate the factor which influenced the progress of these patients. Out of the sample, only 13.3 % was excellent, 35 % was good, whereas 38.3 % was not good and 13.3 % was poor. Body weight, knee angular deformities, other related mechanic lesions significantly influenced the progress of these patients, according to our results as well as age and sex.

3.
Rev cienc méd pinar río ; 8(1)jul. 2004. ilus, tab
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-32457

RESUMO

Se realizó un trabajo con 40 pacientes afectos de osteomielitis crónica tratados en el Hospital Sanou Souro de Burkina Faso en el período entre 1991 y 1993 (ambos inclusive), a los cuales se les realizó diaficectomía parcial lineal, vaciamiento medular y secuestrectomía, irrigándose el foco osteomielítico durante una semana con una solución al 5 por ciento de betadine amarilla además de una antibiocoterapia adecuada. Se presentó un mayor número de pacientes en el grupo etáreo de 10 a 20 años, con predominio del sexo masculino; los huesos más afectados fueron: fémur, tibia, humero y radio. El 42,5 por ciento de los pacientes tenían antecedentes de osteomielitis aguda hematógena, portadores en su mayoría de hemoglobinopatías. El estafilococo dorado resultó el germen más corriente aislado. Se evaluaron con buenos resultados 27 pacientes, regulares 11 y 12 pacientes como malos a pesar de los escasos recursos con que dispusimos y de las pésimas condiciones de trabajo...(AU)


Assuntos
Osteomielite/cirurgia , Osteomielite/tratamento farmacológico
4.
Rev. cienc. med. Pinar Rio ; 8(1): 63-72, ene.-abr. 2004.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-739644

RESUMO

Se realizó un trabajo con 40 pacientes afectos de osteomielitis crónica tratados en el Hospital Sanou Souro de Burkina Faso en el período entre 1991 y 1993 (ambos inclusive), a los cuales se les realizó diaficectomía parcial lineal, vaciamiento medular y secuestrectomía, irrigándose el foco osteomielítico durante una semana con una solución al 5 % de betadine amarilla además de una antibiocoterapia adecuada.Se presentó un mayor número de pacientes en el grupo etáreo de 10 a 20 años, con predominio del sexo masculino; los huesos más afectados fueron: fémur, tibia, humero y radio. El 42.5 % de los pacientes tenían antecedentes de osteomielitis aguda hematógena, portadores en su mayoría de hemoglobinopatías. El estafilococo dorado resultó el germen más corriente aislado. Se evaluaron con buenos resultados 27 pacientes, regulares 11 y 12 pacientes como malos a pesar de los escasos recursos con que dispusimos y de las pésimas condiciones de trabajo.


A study was conducted in 40 patients suffering from chronic osteomyelitis treated at Sanou Souro Hospital in Burkina Faso during the period of 1991-1993 (both). A linear partial diaphycectomy, a medullar emptying and a sequestrectomy irrigating the osteomyelitic focus for a week with yellow betadine solution (5 %) and a proper antibiotherapy were carried out. The greatest number of patients belonged to the ages of 10 and 20 years prevailing masculine sex; the most affected bones were: femur, tibia, humerus, and radius, the 42.5 % of the patients had a medical history of acute hematogenic osteomyelitis, the majority of them were carriers of hemoglobinopathies. The golden staphylococcus was the most common isolated germ, 27 patients were evaluated having good results, 11 with average results, and 2 patients were evaluated having poor results in spite of the scarce resources and the poor working conditions we had.

5.
Rev cienc méd pinar río ; 7(2)ene. 2004. tab
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-32442

RESUMO

Se realizó un estudio de 100 pacientes atendidos en el Hospital Clínico Quirúrgico Abel Santamaría de Pinar del Río, de enero de 1999 a enero del 2001, por presentar diversas afecciones mecánicas de la rodilla en los que se relacionó el examen físico y los hallazgos artroscópicos. Se comprobó una relación de más de la mitad de los pacientes con lesiones de Menisco y bloqueo articular, resalto palpable y Mc Murray positiva. El test de Hoffa fue positivo en las dos terceras partes de los diagnósticos de hipertrofia de la grasa. El pliegue palpable, dolor en la cara interna de la rodilla y chasquido representó la mayoría de los diagnósticos de Plica Mediopatelar. La maniobra de Clack fue positiva en la totalidad de los diagnósticos de Condromalacia de Rótula y en más de las dos terceras partes de las Condropatías Femoral y Tibia se relacionaron con dolor en la línea articular, pierna o muslo y limitación a la flexión de la rodilla. Todos los pacientes con lesión de ligamento cruzado se relacionaron con la maniobra de resalto y Lachman positiva...(AU


Assuntos
Artroscopia , Joelho/lesões
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...