Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Mais filtros










Intervalo de ano de publicação
1.
Cuad. gest. prof. aten. prim. (Ed. impr.) ; 9(3): 120-126, jul. 2003. ilus, tab
Artigo em Es | IBECS | ID: ibc-24945

RESUMO

Las recientes transferencias en materia de asistencia sanitaria de la Seguridad Social están abriendo en las comunidades autónomas que las han recibido una importante posibilidad de revisar la organización, las condiciones laborales, los sistemas de gestión, la participación de sus profesionales, sus prácticas de evaluación y sus estilos de dirección, y son una oportunidad histórica de mejora en la provisión de servicios sanitarios. El Instituto Madrileño de la Salud, ente público de nueva creación, no está siendo ajeno a este proceso de cambio y transformación. En su Programa de Actuación Sanitaria está impulsando una serie de medidas asistenciales centradas en actuaciones sobre los ciudadanos, fomentando la continuidad asistencial basada en la práctica clínica al amparo de la evidencia científica y sustentándose en unos nuevos sistemas de información integrados. En el ámbito de la atención primaria ha articulado una serie de procedimientos en este sentido -precedidos de una extensa serie de debates- y grupos de mejora, que han dado como resultado dos instrumentos articulados entre sí, para facilitar e incorporar aportaciones integrando voluntades. Uno de ellos, centrado en el círculo gestor: el Consejo de Gerentes, y el otro, en el clínico: el Grupo Clínico-Asesor de Atención Primaria. Los cambios en los sistemas de información, los nuevos criterios de asignación de recursos humanos, la incorporación de nuevos servicios, así como la homogeneización de protocolos y guías clínicas, conforman los primeros resultados visibles de estos lugares de encuentro entre clínicos y gestores. El Instituto Madrileño emprende su proyecto de mejora continua de la atención primaria basado en un concepción de la gestión clínica que incorpore las propuestas y aportaciones de sus clínicos, a través de sus sociedades científicas, comprometiendo en la tarea a sus equipos directivos (AU)


Assuntos
Atenção à Saúde , Instalações de Saúde/organização & administração , Academias e Institutos/organização & administração , Tomada de Decisões Gerenciais , Espanha
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...