Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Mais filtros










Intervalo de ano de publicação
1.
Rev Esp Cardiol ; 56(3): 281-8, 2003 Mar.
Artigo em Espanhol | MEDLINE | ID: mdl-12622958

RESUMO

INTRODUCTION AND OBJECTIVES: Gated-SPECT simultaneously evaluates perfusion and ventricular function and could provide important prognostic information in ischemic cardiomyopathy. Our aim was to study the value of gated-SPECT performed before revascularization in a cardioischemic population to predict the outcome of revascularization. METHODS: One hundred and ten patients who had undergone percutaneous (n = 100) or surgical revascularization were included. Patients underwent sestamibi gated-SPECT before revascularization. After revascularization, they were followed-up for at least 12 months (mean 23.7 months, maximum 44 months). We recorded deaths and a combined clinical event of death, non-fatal infarction, and hospital re-admission for cardiac reasons. We analyzed the prognostic value of clinical, angiographic, and gated-SPECT variables. RESULTS: During follow-up, there were 14 deaths (6.4%/ year) and 36 cases of combined events (16.5%/year). Multivariate analysis showed that depressed gated-SPECT ejection fraction (threshold 0.30) was the only variable independently related to death (OR = 4.8; 95%CI, 1.6-14.6) and combined event (OR = 2.5; 95%CI, 1.2-4.8). Survival analysis showed that patients with ejection fraction < or = 0.30% had a significantly shorter period of time free of death (33 months [28-38] versus 42 months [40-44]; p = 0.002) and combined events (28 months [23-32] versus 36 months [33-39]; p = 0.007). CONCLUSIONS: Gated-SPECT, due to the information it provides about left ventricular function, predicts the prognosis of patients after coronary revascularization.


Assuntos
Isquemia Miocárdica/diagnóstico por imagem , Isquemia Miocárdica/terapia , Revascularização Miocárdica/métodos , Tomografia Computadorizada de Emissão de Fóton Único/métodos , Fatores Etários , Análise de Variância , Angioplastia Coronária com Balão , Intervalos de Confiança , Feminino , Seguimentos , Humanos , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Isquemia Miocárdica/mortalidade , Razão de Chances , Prognóstico , Estudos Prospectivos , Compostos Radiofarmacêuticos , Análise de Sobrevida , Tecnécio Tc 99m Sestamibi , Função Ventricular Esquerda
2.
Rev. esp. cardiol. (Ed. impr.) ; 56(3): 281-288, mar. 2003.
Artigo em Es | IBECS | ID: ibc-19639

RESUMO

Introducción y objetivos. Los estudios gated-SPECT, al evaluar simultáneamente perfusión y función ventricular, deberían suministrar importante información pronóstica en cardiopatía isquémica. En una población con cardiopatía isquémica, estudiamos el valor del estudio gated-SPECT antes de la revascularización para predecir su evolución tras ella. Métodos. Se incluyó a 110 pacientes con enfermedad coronaria revascularizada, percutánea (n = 100) o mediante cirugía. Antes de la revascularización, los pacientes se sometieron a un estudio sestamibi gated-SPECT. Tras la revascularización, fueron seguidos durante un período mínimo de 12 meses (tiempo medio, 23,7 meses; máximo, 44 meses). Se analizó la mortalidad y un evento clínico combinado de muerte, infarto no fatal y reingreso por causa cardíaca. Estudiamos el valor pronóstico de variables clínicas y angiográficas y del estudio gatedSPECT. Resultados. Durante el seguimiento se produjeron 14 fallecimientos (6,4 por ciento/año), y en 36 casos se registró evento combinado (16,5 por ciento/año). En el análisis multivariado, la depresión de la fracción de eyección por gatedSPECT (punto de corte, 0,30) fue la única variable relacionada independientemente con la mortalidad (odds ratio [OR] = 4,8; intervalo de confianza [IC] del 95 por ciento, 1,614,6) y el evento combinado (OR = 2,5; IC del 95 por ciento, 1,24,8). El análisis de la supervivencia mostró que los pacientes con fracción de eyección por gated-SPECT 0,30 tuvieron un menor tiempo de supervivencia: 33 (intervalo, 28-38) frente a 42 meses (intervalo, 40-44) (p = 0,002), y libre de eventos: 28 (intervalo, 23-32) frente a 36 meses (intervalo, 33-39) (p = 0,007).Conclusiones. El estudio gated-SPECT, mediante su información sobre la función ventricular izquierda, predice el pronóstico tras la revascularización de los pacientes con enfermedad coronaria (AU)


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Masculino , Feminino , Humanos , Razão de Chances , Tomografia Computadorizada de Emissão de Fóton Único , Análise de Sobrevida , Intervalos de Confiança , Função Ventricular Esquerda , Angioplastia Coronária com Balão , Isquemia Miocárdica , Tecnécio Tc 99m Sestamibi , Compostos Radiofarmacêuticos , Revascularização Miocárdica , Estudos Prospectivos , Prognóstico , Análise de Variância , Fatores Etários , Seguimentos
3.
Rev. esp. cardiol. (Ed. impr.) ; 53(8): 1052-1062, ago. 2000.
Artigo em Es | IBECS | ID: ibc-2682

RESUMO

Introducción y objetivo. Los estudios gated-SPECT tienen un campo prometedor en el análisis de la viabilidad miocárdica. Se ha evaluado el rendimiento de un nuevo protocolo de gated-SPECT reposo/dobutamina, basado en el análisis de la reserva contráctil inducida por 10 µg/kg/min de dobutamina, para predecir la recuperación contráctil tras revascularización de zonas miocárdicas disinérgicas. Pacientes y métodos. En 36 pacientes sometidos a revascularización percutánea se seleccionaron 40 territorios vasculares (21 de la arteria descendente anterior y 19 de la coronaria derecha-circunfleja) con depresión severa contráctil basal (método de la línea central aplicado a la ventriculografía de contraste). Mediante cateterismo de control realizado a los 6 meses de la revascularización se comprobó la ausencia de reestenosis angiográfica y se analizó en una nueva ventriculografía la evolución contráctil en los territorios seleccionados, considerándose viables aquellos que presentaron recuperación contráctil. En el estudio gated-SPECT reposo/dobutamina realizado previo a la revascularización se consideró, para cada territorio seleccionado, 'respuesta viable' a la aparición de reserva contráctil inducida por dobutamina (positiva o mejoría [n = 21] y negativa o deterioro [n = 7]), y 'no viable' la ausencia de aquélla (n = 12). Se analizó la evolución de la fracción de eyección en un subgrupo de 27 pacientes con depresión de la función sistólica y revascularización completa. Resultados. El gated-SPECT demostró en el diagnóstico de viabilidad de los territorios vasculares estudiados una sensibilidad de 0,96 (IC del 95 por ciento, 0,78-0,99) y una especificidad de 0,78 (IC del 95 por ciento, 0,48-0,94). La fracción de eyección (mediana [amplitud intercuartil]) mejoró tras la revascularización: 0,42 (0,15) frente a 0,55 (0,22), Z = -3,9, p < 0,001. El diagnóstico de viabilidad por gatedSPECT (p < 0,001) y la extensión de miocardio con depresión severa contráctil (p = 0,04) predijeron independientemente la mejoría de la fracción de eyección tras revascularización. Conclusión: El análisis de la reserva contráctil mediante el protocolo gated-SPECT reposo/dobutamina posee un buen rendimiento para diagnosticar la viabilidad de territorios vasculares con alteración contráctil basal y predice de forma independiente la mejoría de la fracción de eyección posterior a la revascularización (AU)


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Masculino , Feminino , Humanos , Revascularização Miocárdica , Imagem do Acúmulo Cardíaco de Comporta , Contração Miocárdica , Descanso , Dobutamina , Agonistas Adrenérgicos beta , Cardiomiopatias , Valor Preditivo dos Testes
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...